jueves, 30 de abril de 2015

AL GENEROSO, LE VA BIEN...


Promesas de Dios para los generosos

Dr. Charles Stanley. 

"El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará". | Leer: 2 Corintios 9.6-11 

El principio de siembra y cosecha es una verdad universal ordenada por Dios; se aplica no solo a la agricultura, sino también al acto de dar. A pesar de que el Señor promete una cosecha abundante para quienes dan con generosidad, a muchos cristianos le sigue resultando difícil dejar de aferrarse al dinero.

Algunos temen que no les quedará suficiente si dan. Otros, movidos por el egoísmo, no están dispuestos a sacrificar placeres y comodidades. Quienes sucumben a sus temores o a su tacañería, desaprovecharán la gran cosecha que Dios quiere darles.

En medio de una economía caótica y de tiempos de incertidumbre, podemos encontrar nuestra seguridad en el Señor. El mundo dice que para tener suficiente tenemos que adquirir más. Pero el pasaje de hoy nos recuerda que al dar generosamente tendremos abundancia de provisión para nuestras necesidades (pan) y recursos para seguir siendo generosos (semilla).

Más allá de esto, el Señor promete también que la cosecha de nuestra justicia aumentará, y que seremos "enriquecidos en todo para toda liberalidad" (v. 11). Las riquezas de Dios abarcan mucho más que las riquezas terrenales. La generosidad produce un carácter piadoso, que es valioso ahora y en la eternidad.

Aunque se nos ha dado la promesa de una cosecha abundante, ésta la tendrán solamente quienes siembren abundantemente. Al obedecer el plan de Dios en cuanto al dar, usted podrá estar libre de preocupaciones, porque Aquél que le garantiza una cosecha, es también el Señor omnipotente capaz de producirla.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

jueves, 23 de abril de 2015

DIOS NUNCA TE ABANDONA...


Cuando nos abandonan


"Del Señor es la batalla, y él os entregará en nuestras manos" | Leer: 1 Samuel 17:33-50

El 4 de agosto de 1991, el crucero MTS Océanos enfrentó una tormenta terrible frente a la costa de Sudáfrica. Cuando empezó a hundirse, el capitán y sus oficiales decidieron abandonarlo, pero sin avisar del problema a los que quedaron a bordo. Moss Hills, un músico británico que viajaba en el barco, notó que algo andaba mal y envió una señal a los guardacostas. Entonces, poniéndose al mando de la situación, él, su esposa y otros artistas que iban con ellos ayudaron a organizar la evacuación de los pasajeros, mientras los helicópteros los rescataban.

A veces, los que consideramos líderes pueden abandonarnos. Cuando el rey Saúl y sus oficiales enfrentaron los insultos del gigante Goliat, tuvieron miedo (1 Samuel 17:11). Sin embargo, un joven músico y pastor llamado David tuvo fe en Dios, lo cual transformó su perspectiva ante aquella amenaza. Le dijo a Goliat: «Tú vienes a mí con espada [...]; mas yo vengo a ti en el nombre del Señor de los ejércitos» (v. 45). David derrotó al enemigo y cambió el rumbo de la historia (v. 50). No buscó fortaleza en los líderes humanos, sino en el Dios vivo.

Cuando otros nos abandonen, el Señor tal vez nos llame a liderar con su fuerza y para su gloria.  

Solo siguiendo a Cristo, podemos guiar a otros en la dirección correcta.


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

OBEDIENTES A DIOS...

La obediencia al plan de Dios

Dr. Charles Stanley 

"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" | Leer: Romanos 11.33-36

A la mayoría de nosotros nos gusta tener el control de nuestros planes, y nos sentimos frustrados cuando las cosas no salen de acuerdo con ellos. Pero, si verdaderamente deseamos estar en el centro de la voluntad perfecta de Dios, tenemos que estar dispuestos a cooperar con su agenda.

Piense en la manera como usted ora. Sin darse cuenta, es posible que le esté exigiendo a Dios que se adhiera al plan que usted ya ha dispuesto de acuerdo con su limitada sabiduría. Pero si creemos que Él es quien dice ser, ¿cómo no puede ser para nuestro provecho someternos a su dirección? Considere los atributos inigualables y admirables del Señor:

* Su conocimiento total. El Señor sabe todo, y conoce los detalles de la vida de cada persona -pasados, presentes y futuros.

* Su sabiduría absoluta. Dios entiende cada motivación del ser humano, mientras que ninguno de nosotros es capaz de discernir con exactitud las intenciones de las personas. El Señor posee la sabiduría para actuar basado en la verdad.

* Su amor incondicional. Nuestro Creador está motivado siempre por el amor, y en todo momento tiene en mente lo mejor para nosotros. A menos que confiemos en su amor, nuestra perspectiva de la realidad será distorsionada.

* Su suficiencia perfecta. En el momento preciso, Dios nos dará todo lo que necesitemos para realizar su plan.
Someterse al tiempo de Dios requiere fe y valentía. Crea en la bondad y en los planes del Señor, y espere hasta que le dé la señal para seguir adelante.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS


TESTIMONIO DEL PODER DE DIOS...





Domingo, 12 de abril de 2015   

De pie sobre la Roca

Para Christy Prophet, toda la fortaleza se reduce a apoyarse en Cristo.
por Joseph E. Miller

Era un domingo por la mañana, y Christy Prophet se estaba preparando para ir a la iglesia. El momento del que había sido advertida llegó cuando se hidrataba el cabello. Éste comenzó a caérsele.

Sin ninguna vacilación, tomó el teléfono para llamar a su peluquera. No iba a esperar a que el cabello se le cayera a mechones -se lo cortaría de una vez. "Yo no soy quien soy por mi cabello. Christy es Christy, con o sin cabello", dijo.

En junio de 2013, Prophet había ido a hacerse una mamografía de rutina, pero esta vez le dolió más de lo habitual. Le descubrieron un tumor -cáncer de mama. El médico le aseguró que no perdería su seno. "Yo le dije: ¿Sabe qué? Si tiene que extraerme los dos, no me importa, si eso significa salvarme la vida".

Prophet es contadora en Ministerios En Contacto, y decidió que quería decirlo a sus compañeros de trabajo, de uno en uno, en vez de que alguien hiciera el anuncio. Algunos lloraron, y muchos rogaron por ella a Dios. Christy se reunió con el director general de En Contacto, Phillip Bowen, quien le dio ánimo y oró por ella.

Prophet, la sexta de siete hijos, no es ajena a las adversidades de la vida. Cuando era muy pequeña, su hermano de cinco años incendió por completo la casa. "Los demás no estábamos en casa, sino en la de la abuela", dijo. "Él y uno de sus amiguitos entraron a la casa para tratar de fumar un cigarrillo". La familia lo perdió todo.  

Cuando todavía era niña, el padre de Prophet murió debido a complicaciones de salud derivadas del alcoholismo. Su madre, Frances Allen Sims, decidió que no volvería a casarse, sino que dedicaría su vida a criar a sus hijos en la iglesia. A menudo tenía dos o tres trabajos para ocuparse de ellos, pero Christy dice nunca les faltó nada mientras crecían.

Aunque criar una familia numerosa sola era difícil, Prophet dijo que su madre simplemente tuvo que ser inteligente en cuanto a la disciplina, sobre todo cuando se trataba de los cuatro varones.

La respuesta de su madre a las circunstancias difíciles inculcó en Prophet lo que ella considera su don espiritual -servir a los demás. Éste se desarrolló particularmente durante la escuela secundaria. Fue conocida por su ética de trabajo, ya que decidió participar en un programa de formación profesional, asistiendo a la escuela medio día, y trabajando el otro medio día. Puesto que era una joven alta, los directores de la escuela insistían en que jugara baloncesto, pero ella se negaba. "Siempre pensé que yo era demasiado bonita para eso", dijo con una carcajada. "No quería estar corriendo de arriba abajo en la cancha, sudando, y con el cabello todo revuelto".

Prophet se graduó de la secundaria en 1979, y tenía planes de ingresar a la carrera militar con un primo. "Estaríamos allí veinte años, después nos jubilaríamos y recibiríamos una pensión regular", dijo. Pero ese sueño nunca se materializó, debido a que salió embarazada. Se casó con el padre de su hijo, y trabajó en un banco durante los siguientes diecisiete años de su vida. Pero un matrimonio difícil condujo al divorcio en 1996, por lo cual Christy no estaba segura de que quisiera casarse de nuevo.

Tiempo después, una compañera de trabajo insistió en que conociera a uno de los clientes que venía regularmente al banco. Prophet aceptó con renuencia a observarlo desde el fondo del local. Después de verlo, estuvo dispuesta a salir con Charles Prophet. Sin embargo, Christy temía a casarse de nuevo, por lo que él tuvo que pretenderla durante años hasta que, finalmente, ella le dio el sí.  

Diez años más tarde, Charles Prophet estuvo allí para ayudar a su esposa en el momento más difícil, yendo con ella a las citas médicas, y dándole apoyo cuando tenía que tomar una decisión. "Sabíamos que este cáncer no iba a derrotarme".

En los días de su tratamiento, Prophet tenía una rutina -un baño, pero ninguna loción que pudiera perfumarle el cuerpo. No comía, solo tomaba mucha agua. En los días que no tenía tratamiento, tomaba jugo de frutas y verduras -mucho de ambas cosas.

Para tener fuerza espiritual, iba a su versículo favorito, en el que se ha apoyado una y otra vez -el Salmo 46.1: "Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones".

"Yo decía: 'Señor, tienes que encargarte de esto. No voy a rendirme. No voy a estar triste -ni siquiera a estar cerca de personas que vayan a ponerse tristes y a llorar. No quiero oír eso. Estoy poniendo esto en tus manos'. Nunca me deprimí. No podía. En serio, ¿de qué iba a servirme? Con el mundo para deprimirnos ya tenemos suficiente".

Christy no es alguien que está acostumbrada a la enfermedad. Durante su infancia, nunca tuvo varicela, paperas o sarampión -ni siquiera gripe. Cuando el médico le dijo que la quimioterapia haría que perdiera todo su cabello, ella no se preocupó. Pero ante la mención de que se enfermaría por el tratamiento, ella lo paró en seco. "Bueno, acepto lo de la caída del cabello, porque todos ustedes dicen que eso es un hecho. Pero no me diga que voy a enfermarme. Eso no va a suceder".

Y, milagrosamente, no sucedió. Después de ocho quimioterapias y de treinta y tres tratamientos de radiación, Prophet no se enfermó ni una sola vez. Tuvo que faltar al trabajo debido a unas pocas citas, pero estuvo activa en todo momento, ya fuera trabajando, o en su casa recuperándose y pasando tiempo con el Señor.

"Paso mucho tiempo de recogimiento con Dios. Tengo una habitación en mi casa llamada 'sala de juegos de Christy'. Es mi espacio personal. Es mi santuario dentro de mi santuario". Bromea diciendo que hasta Charles tiene miedo de interrumpirla durante su tiempo devocional.

"Es mucha la paz que encuentro en mi tiempo a solas con Dios. Algunas personas creen que tienen que estar ocupadas, pero yo puedo estar sentada en esa habitación, sin nada de música, y nada de televisión".

Hoy, Christy no tiene cáncer y alaba al Señor por su misericordia. "Todo se lo debo a Dios. Conozco al Dios que adoro". Ella es una inspiración no solamente para sus amigos y compañeros de trabajo, sino también para otros que están luchando con una grave enfermedad. El médico de Christy la ha animado a hablar de su experiencia en conferencias, pero ella tiene en mente otro reto en estos días: su madre anciana.

Frances Allen tiene ahora 84 años, y está enfrentando una serie de padecimientos -un derrame cerebral, tres costillas fracturadas por una caída, y la demencia. Ella sigue viviendo en su casa, asistida por una hermana de Christy y una enfermera que la visita de lunes a viernes. "Por lo que ella hizo por mí, estoy tratando de hacer lo más que puedo", dice Prophet, "para darle la mejor vida que le queda todavía. Ella pudo haber sido una de esas madres que dicen: 'Voy a dejar a estos niños con una tía o con alguien más que los críe', porque eso es lo que haría mucha gente".

"Pero mi madre decía: 'Por nada del mundo van a llevarse a mis hijos'".
Es esa parte de la personalidad de Prophet la que más brilla -la de tomar responsabilidades. Dice bromeando que la gente la llama "la mamá" del departamento de finanzas de En Contacto, porque ella siempre está pendiente de ayudar a otros.

A pesar de las pruebas que ha enfrentado, Christy dice que ha aprendido de los momentos difíciles de la vida. "Fueron verdaderas bendiciones para mí. Si tuviera que pasar de nuevo por ellos, no haría nada diferente. No estoy avergonzada ni molesta por algo que haya hecho en mi vida; realmente no. Porque Dios me ha sacado adelante en todo".

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA BENDICION DE LA CONSULTA A DIOS (ORACION)



Primero, ora

Por Jennifer Benson Schuldt 

"Y David consultó al Señor..." | Leer: 1 Samuel 23:1-5

Cuando mi esposo y yo supervisamos que nuestro hijo ensaye sus lecciones de piano, empezamos pidiéndole a Dios que nos ayude, ya que ninguno de nosotros sabe tocar ese instrumento. Así que, los tres estamos entendiendo algunos misterios musicales, tales como el significado de «staccato» y «ligadura», y el uso de las teclas negras.

La oración se convierte en una prioridad cuando necesitamos la ayuda de Dios. David también la necesitó en una situación peligrosa, cuando pensaba pelear contra los filisteos. Antes de emprender la batalla, «David consultó al Señor, diciendo: ¿Iré a atacar a estos filisteos?» (1 Samuel 23:2). El Señor le dio su aprobación. Sin embargo, a los soldados de David le intimidaban las fuerzas enemigas. Entonces, antes de levantarse contra los filisteos, el líder volvió a orar, y Dios prometió darle la victoria (v. 4).

¿Es la oración una guía en nuestra vida o el último recurso cuando surgen problemas? A veces, caemos en el hábito de hacer planes y, después, pedirle a Dios que los bendiga, o solamente oramos en momentos de desesperación. El Señor desea que acudamos a Él en nuestras necesidades, pero también que recordemos que lo precisamos en todo momento (Proverbios 3:5-6).

«Dios quiere que oremos antes de hacer cualquier otra cosa». -Oswald Chambers
 

EL MAYOR TESORO NUESTRO


Nuestro mayor tesoro 
 Dr. Charles Stanley 

"Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve" (Hebreos 11.1) | Leer:Mateo 8.5-13

¿Cuál considera usted que sea su propiedad más valiosa? La casa, el automóvil, o los ahorros ocuparían probablemente el primer puesto en la lista de la mayoría de las personas. Pero si las cosas materiales no dan la felicidad, ¿por qué tantas personas se esfuerzan por acumularlas? Lamentablemente, en la carrera por tener "más" y "mejores" cosas, mucha gente pasa por alto el activo más valioso: la fe.

Hebreos 11.1 define a la fe como "la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve", y esto se refiere a poner la fe en Jesucristo como Salvador. La fe no es algo que podamos obtener por nuestros propios esfuerzos; es un don de Dios.

Piense en el poder que Dios pone a nuestra disposición. En Mateo 17.20, Jesús dijo que una fe tan pequeña como un grano de mostaza nos permite ver milagros. El libro de Hechos revela que la fe de los apóstoles dio como resultado numerosas sanidades (3.1-85.16). Y el evangelio de Mateo nos dice que por la fe de una mujer cananea, su hija fue liberada de la posesión demoníaca (15.22-28).

La confianza en Cristo es más que un medio para recibir milagros -es el camino a la salvación. La Biblia declara que no hay nada que podamos hacer para lograr la seguridad eterna en el reino de Dios; somos salvos solo por gracia (Ef 2.8, 9).

La mejor manera para avanzar es recibir primero el mayor regalo, que es la fe en Cristo. Romanos 10.9 dice: "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo". En ninguna otra parte se encuentran la salvación y la vida abundante.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

EL MUNDO LE PERTENECE A DIOS


  

El mundo de Dios


"Del Señor es la tierra y su plenitud". | Leer: Salmo 24

Sabía que a mi hijo le encantaría que le regalara un mapamundi para su cumpleaños. Después de hacer algunas compras, encontré un colorido mapa de los continentes, con ilustraciones en cada región. Una mariposa alas de pájaro cubría Papúa, en Nueva Guinea; cascadas de montañas recorrían Chile; un diamante adornaba Sudáfrica. Me encantó, pero dudé sobre la etiqueta al pie del mapa: Nuestro mundo.

En un sentido, la Tierra es nuestro mundo porque vivimos en él. Bebemos su agua, extraemos su oro y pescamos en sus mares, pero solo porque Dios lo permite (Génesis 1:28-30). En realidad, es el mundo de Dios: «Del Señor es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan» (Salmo 24:1). Me asombra que haya confiado su creación increíble a meros seres humanos. Sabía que algunos la maltratarían, negarían que Él la hizo y la reclamarían como propia. No obstante, nos permite llamarla nuestro hogar y la sustenta por medio de su Hijo (Colosenses 1:16-17).

Dedica hoy un tiempo para disfrutar del mundo de Dios. Saborea el gusto de alguna fruta, espía un ave y escucha su canto, deléitate en un amanecer. Deja que el mundo en el que habitas te inspire a adorar a su dueño.

Señor, ayúdame a detenerme ocasionalmente para ver, oír, saborear y pensar en lo que nos diste para disfrutar.

La belleza de la creación nos da razones para alabar a Dios.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

DIOS SIEMPRE TE ACOMPAÑARA



  No te dejaré

  Josué 1:5 "Estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé."


  Esta palabra para Josué es citada con frecuencia; es la base de aquella palabra del Nuevo Testamento: "No te desampararé, ni te dejaré".

  Amados, tenemos ante nosotros una vida de guerra, pero el Señor de los Ejércitos está con nosotros. ¿Somos llamados a ser conductores de un pueblo grande pero veleidoso? Esta promesa nos garantiza toda la sabiduría y prudencia que hubiéremos de necesitar. ¿Tenemos que contender con enemigos astutos y poderosos? Aquí encontramos fuerza y valor, destreza y victoria. ¿Tenemos una gran herencia por conquistar? Por este signo alcanzaremos nuestro propósito; el Señor mismo está con nosotros.

  Sería terrible en verdad para nosotros que Jehová nos fallara; pero, como esto no puede suceder, los vientos del desasosiego son apaciguados en las cavernas de la divina fidelidad. En ninguna ocasión nos abandonará el Señor. No importa lo que suceda, Él estará a nuestro lado. Los amigos nos abandonan, y su ayuda es como una lluvia en Abril; pero Dios es fiel, Jesús es el mismo por siempre, y el Espíritu Santo mora en nosotros.

  Vamos, corazón mío, has de tener calma y esperanza el día de hoy. Las nubes podrían cernirse sobre nosotros, pero el Señor puede disiparlas. Puesto que Dios no me fallará, mi fe no ha de fallar; y, puesto que Él no me abandonará, yo tampoco lo abandonaré a Él. ¡Oh, que el Señor nos conceda una fe tranquila!

   

  Por Charles Spurgeon

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

UNA SALVACION QUE NO MERECEMOS...





Un padre que corre


"El Hijo del Hombre vino [...] a salvar lo que se había perdido". | Leer: Lucas 15:11-24

Todos los días, un padre estiraba su cuello para mirar a lo lejos, esperando que su hijo volviera, pero todas las noches se iba a la cama decepcionado. Sin embargo, un día, apareció un puntito: una silueta solitaria se recortaba en el cielo rojizo. ¿Será mi hijo?, se preguntó. Luego, distinguió el andar conocido. ¡Sí, es él!

Cuando el hijo «aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó» (Lucas 15:20). Es sorprendente que el patriarca haya hecho algo considerado indigno en la cultura de Medio Oriente: corrió para recibir a su hijo. El padre rebosaba de gozo ante el regreso del muchacho.

El hijo no merecía tal recibimiento. Cuando le pidió a su padre que le diera su parte de la herencia y se fue de su casa, fue como si hubiese deseado que su padre muriera. No obstante, a pesar de todo lo que el joven le había hecho, seguía siendo su hijo (v. 24).

Esta parábola me recuerda que Dios me acepta por su gracia, no por mis méritos. Me asegura que nunca me hundiré tanto como para que la gracia del Señor no pueda alcanzarme. Nuestro Padre celestial está esperando correr con los brazos abiertos hacia nosotros.

Padre, estoy tan agradecido por todo lo que tu Hijo hizo por mí en la cruz. Te ofrezco un corazón que desea ser como Jesús.

«Merecemos castigo y recibimos perdón; merecemos la ira de Dios y recibimos su amor». -Philip Yancey

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

   

ACERCATE A LA MISERICORDIA DE DIOS...

El trono de la gracia de Dios   

Dr. Charles Stanley 

"Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro". | Leer: Hebreos 4.13-16 

Cuando la tristeza, la depresión o la soledad nos asaltan, podemos sentir como si no hubiera nadie a quién acudir. Pero Dios nos dice claramente que vayamos directamente a su trono de gracia, cuando tengamos necesidad de algo.

La visión del profeta Isaías de esta escena es tan abrumadora, que exclama: "¡Ay de mí, que estoy perdido! Soy un hombre de labios impuros y vivo en medio de un pueblo de labios blasfemos, ¡y no obstante mis ojos han visto al Rey, al Señor Todopoderoso!" (Is 6.5 NVI). Esta sala del trono está llena de la gloria, el poder y la radiante majestad de Dios.

Nosotros, al igual que Isaías, podemos sentirnos indignos, pero Dios nos extiende su gran misericordia y su gran amor desde su trono, quitando nuestro pecado. Podemos acercarnos a Dios una vez que le hayamos dado nuestras vidas por medio de Cristo. Al pedirle al Señor Jesús que nos salve, la puerta del cielo se abre de par en par, y somos introducidos a la sala del trono. Allí se nos da la bienvenida, porque el Señor Jesús es nuestro intercesor; Él nos da acceso al Dios de toda la creación. Porque el Señor Jesús experimentó lo mismo que nosotros, y se compadece de nuestras debilidades.

Jesús fue tentado al igual que nosotros, pero nunca pecó, y siempre fue uno con el Padre. Él nos invita a seguir sus pasos. Su muerte y su resurrección hacen posible que podamos recibir misericordia y gracia en todo momento. Por eso, en vez de quedarnos solos con nuestro dolor, fuera de este maravilloso lugar donde siempre somos aceptados, debemos atravesar las puertas abiertas, e ir directamente a la presencia de nuestro Padre celestial. 

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS
 

PARA DIOS NO HAY NADA IMPOSIBLE




Enfrentar lo imposible


"Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó". | Leer: Josué 5:13-6:5

En 2008, los precios de los inmuebles caían en el Reino Unido. No obstante, dos semanas después de que mi esposo y yo pusiéramos en venta la casa donde habíamos vivido 40 años, un comprador ofreció un buen precio y aceptamos. Entonces, los constructores empezaron a trabajar en la casa que yo había heredado, la cual sería nuestro nuevo hogar. Pero, unos días antes de concretar la venta, el comprador se echó atrás. Quedamos devastados. Ahora teníamos dos propiedades: una cuyo valor caía; la otra, casi en ruinas, y a la que no podíamos vender ni mudarnos. Hasta que encontráramos un nuevo comprador, no podíamos pagarle al constructor. Fue una situación imposible.

Cuando Josué se encontró con la fortaleza de Jericó, tal vez sintió que enfrentaba una situación imposible (Josué 5:13-6:27) . No obstante, en ese momento, se le presentó un Príncipe con una espada desenvainada. Algunos teólogos piensan que era Jesús. Josué le preguntó si ayudaría a los israelitas o al enemigo en la batalla, y aquel Varón respondió: «Ninguno de los dos [...]. Soy el comandante del ejército del Señor» (5:14 NTV) . Josué adoró, antes de dar otro paso. No sabía cómo conquistaría Jericó, pero escuchó a Dios y lo adoró. Obedeció sus instrucciones y lo imposible sucedió.

Señor, ayúdame a recordar que nada es imposible para ti.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

DIOS ES JUSTO

 Cuando tenemos lo que merecemos

Dr. Charles Stanley 

 
"Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí." | Leer: Romanos 14.7-9

¿Alguna vez ha estado usted cerca de personas que se niegan a aceptar ayuda? Tal vez las ha escuchado decir rotundamente: "¡No necesito la ayuda ni la caridad de nadie!" Hasta cierto punto respetamos a personas así por su disposición de valerse por sí mismas. Sin embargo, cuando esta conducta es extrema, puede dar lugar a serios problemas espirituales.

En su mirada alegórica de la eternidad, C. S. Lewis describe en su libro El gran divorcio a una persona que lo único que quiere es "sus derechos". Es decir, quiere solamente lo que merece -ni más ni menos.

A primera vista, esto parece ser un acto de humildad. Sin embargo, tal actitud es muchas veces el fruto de falsa humildad, y realmente es motivada por el orgullo. Si estamos decididos a resolver los problemas por nosotros mismos, rechazando todos los ofrecimientos de ayuda, entonces fracasamos miserablemente cuando tratamos de no pecar.

El pecado es un problema de todos. La Biblia deja claro que no hay forma de evadirlo: "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios" (Ro 3.23). Siendo así, ¿cuál es el precio que hay que pagar por pecar? Romanos 6.23 revela que "la paga del pecado es muerte".

Si nosotros, al igual que el orgulloso hombre del libro de Lewis, aceptamos solamente "nuestros derechos", entonces el pecado y la muerte reinarán en nuestras vidas. Podemos vencer la carga del pecado solamente cuando renunciamos a nuestro orgullo y aceptamos humildemente lo que no merecíamos -el amoroso sacrificio del Señor Jesucristo a favor nuestro. 
         
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

BENDICIONES AL ANUNCIAR EL REINO DE DIOS...

CONGRESO LIBERTAD RELIGIOSA  
 “La cruz causa un odio especial a los yihadistas” 


Edward Awabdeh, presidente de la Alianza Cristiana Evangélica en Siria y Líbano, estuvo presente en el Congreso “Todos somos Nazarenos”. FUENTES Hazteoir, InfoCatólica AUTOR Redacción P+D MADRID 21 DE ABRIL DE 2015 17:20 h Edward Awabdeh durante su conferencia en el congreso / Hazteoir Este pasado  fin de semana se ha celebrado en Madrid el Congreso sobre libertad religiosa  “Todos somos nazarenos”, organizado por la asociación HazteOir, la plataforma mundial CitizenGO, y MasLibres.Org.

 En el Congreso se dieron  cita representaciones importantes de las víctimas de la yihad islámica, provenientes de Siria, Irak, Líbano, Pakistán, Egipto, Nigeria y Reino Unido. Tal y como comentó Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir, en  la apertura del Congreso: “en Occidente a veces parece que no somos suficientemente conscientes del peligro de la yihad”, por ello, el objetivo de la reunión era dar “voz a esa realidad  ahora en Europa”. Álvaro Zulueta, director ejecutivo de la plataforma mundial CitizenGO, que co-organiza el Congreso, recalcó también la importancia de  tomar conciencia sobre “estas comunidades azotadas por el fanatismo, que ven cómo en Occidente una y otra vez su grito es ignorado". 

Por su parte, Miguel Vidal, Director del Congreso y de MasLibres.org, afirmaba que  “la reacción es necesaria y urgente ante este genocidio del siglo XXI”.   PASTOR EDWARD AWABDESH El mundo evangélico estuvo representado en el congreso por el pastor y presidente de la Alianza Cristiana Evangélica en Siria y Líbano, Edward Awabdeh, que dio una conferencia titulada “Cristianos evangélicos en zonas yihadistas”.   Edward Awabdeh, pastor y presidente de la Alianza Cristiana Evangélica en Siria y Líbano El pastor confesó que les había sido difícil dormir en Madrid porque “no oímos disparos, no oímos explosiones y no están acostumbrados”. Además, agradeció haber sido invitado al Congreso que “hace realidad esa verdad bíblica de que los cristianos somos sólo uno”. A pesar de todos los problemas que viven los cristianos en Siria y Líbano, Awabdeh aseguró que  “no nos vamos a someter a esos poderes de la oscuridad yihadista”, y explicó que a los terroristas”la cruz les causa un odio especial”. El presidente de la alianza siria manifestó su confianza en el plan de  Dios: “Todas las circunstancias están bajo el poder de Dios, y ya no tenemos que dejar nuestras esperanzas en los poderes públicos”. “Podemos poner todos los cimientos en la autoridad de Jesucristo y le oraremos sin ningún tipo de excusa, porque merece nuestra oración, merece que le adoremos”, añadió. Awabdeh contó la historia de un joven sirio de 18 años que murió por ser cristiano, y poco antes de su fallecimiento se alegraba por poder dar testimonio en su país, y le decía: “Es increíble poder estar en nuestro país y que Dios nos ha preparado en la historia para poder defender los valores de Jesucristo. Estamos ahí y somos bendecidos por poder estar ahí”.   

Entre los asistentes al encuentro también se encontraban evangélicos como Ted Blake (Puertas Abiertas) y Susana Macías (Aesvida). Buscando posibles soluciones al problema de los cristianos perseguidos, el pastor  dijo que “la oración es algo en lo que podemos confiar”, y  “la pérdida de la vida en la tierra no es la peor catástrofe porque hay una vida eterna”. Concluyó su conferencia advirtiendo que: “si escogemos el Cielo sobre la Tierra comprenderemos en el Cielo que la Tierra era sólo una región del cielo, pero si escogemos la tierra sobre el cielo comprenderemos que la tierra era sólo una región del infierno”.  

 LA FAMILA DE ASIS BIBI Ashiq Mashiq, el marido de la cristiana Asia Bibi,  y  su hija pequeña Eissam de 15 años, también intervinieron en el Congreso. Eisham explicó que  lleva una cruz en el cuello porque “es como nuestra identidad, nuestra nacionalidad. Somos cristianos, por eso la llevo”. “Voy a dedicar mi vida, tal y como ha hecho mi madre, a seguir la fe. Ella es muy buena madre y está firme en Cristo”, manifestó la hija de Asia Bibi. Sobre la posible liberación de su mujer, Ashiq Mashiq explicó que  “tras dos resoluciones injustas para mi esposa, hay una última posibilidad de justicia para ella su la Corte Suprema admite nuestro recurso”. “Yo sigo teniendo mi esperanza puesta en Jesucristo Todopoderoso, espero que sea liberada”, añadió.   Eissam, hija de Asia Bibi / Hazteoir Si llega esa libertad, la familia solo dispondría de tres días para ponerla en un lugar seguro. Ello implica dejar el país. “Somos paquistaníes y no queremos dejar nuestro país, tenemos la esperanza de que todo cambiará algún día”. Mientras tengan que estar lejos de su tierra, “preferiríamos estar entre los españoles si liberan a Asia, porque la gente española nos ha mostrado su amor. Nunca olvidaremos ese amor”, confesó el marido de Asia.   PERSEGUIDOS POR SU FE Representantes de diferentes religiones, todos perseguidos por culpa de su fe , dieron testimonio en el Congreso, contando sus experiencias personales, o las de sus seres queridos, algunos de ellos, muertos por defender aquello que creían. Esto último es el caso de los padres de la cooperante estadounidense Kayla Mueller fallecida en Siria durante su secuestro por Estado Islámico, que  compartieron con los presentes cómo su hija les decía que, a pesar de las dificultades, estaba “en un lugar en el que todo el sentido lo pone el Creador, y con vuestras oraciones me siento en manos de Dios. Él nos libera de todas las cárceles”. 

Youssef III Younan, Patriarca de Antioquía, hizo un repaso de las situaciones conflictivas que se han desencadenado en los últimos años en Oriente Próximo y explicó cómo “los cristianos se han convertido en un blanco muy fácil para los ataques del islamismo”, por ello, “es mejor una dictadura en la que se cumple la ley, que un sistema totalitario islamista”.   El manifiesto de la Conferencia / Hazteoir  Por su parte, Monseñor. Angaelos, obispo general de la Iglesia Ortodoxa Copta, aseguró que “2000 años después de que Jesucristo y sus discípulos anduvieran por estos territorios, nuestros hermanos están sufriendo en el mismo suelo”, pero “la verdad nos liberará”, añadió. Golpeada su familia por la guerra y el yihadismo, Mireille Al Farah vive en España sin poder regresar a Siria, desde que estalló primavera árabe.  Aún así, nunca ha renunciado a su fe: “cuando abrazamos nuestra fe la cogemos completa, sabemos que implica asumir la persecución, pero aprendemos a luchar. Yo siempre llevo la cruz. Ser cristianos es algo que nos da fuerza”. Por último, Joseph Fadelle, un antiguo musulmán que se convirtió al cristianismo, y por ello lleva huyendo años con su mujer y sus cuatro hijos, quiso diferenciar entre la religión y las personas: “El Islam es malo y peligroso, pero los musulmanes son nuestros hermanos en Cristo y somos responsables de ellos, de su salvación”

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA VERDADERA VIDA


  Vida

  
  Romanos 1:17 "El justo por la fe vivirá."

  No he de morir. Yo debo creer, y, en verdad, creo en el Señor mi Dios, y esta fe me mantendrá vivo. Yo quiero ser contado entre aquellos que son justos en sus vidas; pero aun si fuese completamente maduro, no querría procurar vivir por mi justicia: me asiría a la obra del Señor Jesús, y todavía viviría por fe en Él y por nada más. Si yo fuera capaz de entregar mi cuerpo a la hoguera por mi Señor Jesús, no confiaría en mi propio valor y constancia, sino que todavía viviría por fe.

  "Si fuese un mártir en la hoguera

  Argumentaría el nombre de mi Salvador;

  Suplicaría el perdón por Su intercesión,

  Y no reclamaría ningún otro derecho."

  Vivir por la fe es algo más seguro y más feliz que vivir por sentimientos o por obras. El pámpano, viviendo en la vid, vive una vida mejor que si estuviera solo, aun si fuese posible que viviese completamente separado del tallo. Vivir aferrándose a Jesús, y recibir todo de Él, es algo dulce y sagrado. Aun el más justo ha de vivir de esta manera, ¡cuánto más he de hacerlo yo que soy un pobre pecador! Señor, yo creo. He de confiar en Ti enteramente. ¿Qué otra cosa podría hacer? Confiar en Ti es mi vida. Siento que así es. Voy a adherirme a esto hasta el fin.


  Por Charles Spurgeon


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

EN JESUCRISTO SIEMPRE TENDRAS UN FINAL FELIZ...





Final feliz

Por David C. McCasland

Ministerios Nuestro Pan Diario

"Sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. - Leer: Efesios 4:20-32

Un amigo me contó que, una vez, estaba mirando fútbol por televisión mientras su hijita jugaba cerca de él. Enojado porque su equipo jugaba mal, tomó lo que tenía más a mano y lo tiró al piso. El juguete favorito de su hija se hizo añicos, y el corazón de ella también. De inmediato, él la abrazó y le pidió perdón. Le dio otro juguete y pensó que estaba todo bien. Sin embargo, no tenía idea de cuánto había asustado a la pequeña de cuatro años con su furia, y ella tampoco captó la profundidad de su propio dolor. Con el tiempo, el perdón llegó.

Años después, él le mandó a su hija un juguete idéntico, cuando ella estaba esperando un bebé. La muchacha subió a Facebook una foto del juguete, con estas palabras: «Este regalo tiene una larga historia allá en mi niñez. No fue una historia alegre, ¡pero tiene un final feliz! La redención es algo hermoso. ¡Gracias, abuelo!».

La Biblia nos insta a evitar exabruptos y a vestirnos del nuevo yo, «creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad» (Efesios 4:24). Además, si somos víctimas del enojo, el Señor nos pide que seamos «benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo» (v. 32).

No es fácil restaurar relaciones rotas, pero la gracia de Dios lo hace posible.
Señor, a veces pierdo el control. Concédeme tu gracia para detenerme y pensar antes de actuar o hablar. Gracias por tu perdón.

El arrepentimiento y el perdón son el pegamento que puede reparar una relación rota.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS