sábado, 30 de mayo de 2015

EL ESPIRITU SANTO...


La verdadera identidad del Espíritu Santo
 Dr. Charles Stanley 
 
"Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí". | Leer: Juan 15.26

En las primeras semanas de mis estudios en el seminario, un estudiante de doctorado me invitó a su habitación en la residencia de la institución. Cuando llegué, hizo que me sentara, puso una Biblia griega en mis manos, y dijo: "Me di cuenta de que te referiste al Espíritu Santo como una "cosa", mientras cenábamos esta noche. Él no es una "cosa". Este hombre me condujo luego por todos los versículos del Nuevo Testamento que tienen que ver con la tercera persona de la Trinidad. Una hora más tarde, dijo: "Lo único que quiero que recuerdes es que el Espíritu Santo es una persona".

El Espíritu de Dios posee tres características: inteligencia, voluntad y emociones. Para demostrar estos puntos, le guiaré a algunos versículos del Nuevo Testamento, así como el estudiante de doctorado me guió a mí. Primera a los Corintios 2.10, 11 dice que el Espíritu conoce los pensamientos de Dios y nos revela la verdad. Más adelante en el mismo libro, se le identifica como Aquel que decide el(los) don(es) espiritual(es) de cada creyente (12.7-11). Por último, los sentimientos del Espíritu Santo se revelan en versos como Romanos 15.30, que habla de su amor; y Efesios 4.30, que amonesta en contra de entristecerlo.

Piense, también, en que Jesús habló de un Consolador o Ayudador que vendría después de Él (Jn 14.16, 26). Ayudar y consolar a otros son acciones de una persona, como es también enseñar -estas son algunas de las actividades fundamentales del Espíritu Santo.

El Espíritu es una parte de la Trinidad, y si usted es creyente, Él está con ustedes ahora mismo. Dios le ha dado su Espíritu como un Ayudador especial -uno que es más unido que un hermano (Pr 18.24). 

GRACIAS DIOS POR TU BENDITO ESPIRITU...

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

SI QUIERES LLORAR, LLORA!...





El don de las lágrimas

"Jesús lloró". | Lectura: Juan 11:32-44 .

Cuando su madre murió, llamé a una amiga mía de años. Nuestras madres habían sido íntimas amigas, y ahora, las dos habían fallecido. Nuestra conversación se convirtió en una sucesión de emociones: lágrimas de tristeza por la muerte de su madre, y de risa, al recordar lo divertida que había sido.

Muchos hemos experimentado ese extraño paso de llorar en un momento y reírnos después. Los sentimientos de tristeza y gozo son un don asombroso que libera las tensiones de nuestro físico.

Como somos hechos a imagen de Dios (Génesis 1:26), y el humor es una parte integral de casi todas las culturas, me imagino que Jesús debe de haber tenido un maravilloso sentido del humor. Pero sabemos que también conoció la tristeza. Cuando su amigo Lázaro murió, vio que María lloraba y «se estremeció en espíritu y se conmovió». Poco después, Él también empezó a llorar (Juan 11:33-35).

Nuestra capacidad para expresar con lágrimas las emociones es un don, y Dios guarda un registro de todas ellas. El Salmo 56:8 afirma: «Mis huidas tú has contado; pon mis lágrimas en tu redoma; ¿no están ellas en tu libro?». Pero, un día, se nos promete que el Señor «enjugará toda lágrima» (Apocalipsis 7:17).


DIOS BENDIGATU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr.  DOLREICH ARTIGAS

NUESTRA MEJOR DESICION


Acérquese a Dios 
 Dr. Charles Stanley 

"Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros" (Santiago 4.8).

"Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros". ¡Esa es una promesa maravillosa! Si venimos a Él sumidos, arrepentidos y humillados, Él actúa de inmediato con su perdón, su amor y su aceptación. No hay espacio para la autosuficiencia en esta relación. Solo en la humildad de la impotencia descubrimos la suficiencia de su presencia.

A primera vista, puede parecer que somos nosotros los que iniciamos esta relación, pero en realidad es Dios quien ha tomado la iniciativa; simplemente estamos respondiendo a su invitación (Jn 6.44). Muchas veces, el Señor usa situaciones y dificultades para captar nuestra atención y estimular nuestra sed de Él. Lo que nos parece que es una situación dolorosa o desesperante, es su invitación para que nos acerquemos a Él.

Incluso nuestros mayores fracasos y pecados pueden llevarnos a Cristo, cuando buscamos el perdón del Padre. Con una actitud de humilde arrepentimiento podemos iniciar una relación más íntima con Dios. Pero si continuamos viviendo en rebeldía y no estamos dispuestos a reconocer nuestro pecado y arrepentirnos, Él no se acercará a nosotros para revelarnos más de sí. El pecado bloquea siempre la capacidad de conocer al Señor.

¿Ha permitido que la adversidad o el fracaso le alejen de Dios en vez de acercarle a Él? Para poner distancia entre usted y Jesucristo, Satanás utilizará engañosamente las mismas situaciones que el Señor puede utilizar para acercarle a Él. No permita que el enemigo gane la batalla. Por el contrario, resista al diablo, y él huirá de usted (cp Stg 4. 7).

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

viernes, 29 de mayo de 2015

LA BENDICION DE VIVIR EN EL ESPIRITU...

El poder del Espíritu Santo

Dr. Charles Stanley 

"Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne;  porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.  Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios" (Romanos 8:11-14)
La lectura de ayer mostró pruebas bíblicas de que el Espíritu Santo es una persona. Pero un error muy persistente lo presenta como una especie de fuerza abstracta. La creencia subyacente es que "el poder del Espíritu Santo" es algo que los cristianos ejercen por sí mismos. Pero, en realidad, la frase se refiere a la actividad de Él en la vida del creyente.
Jesús fue muy claro cuando dijo a sus discípulos que no estarían listos hasta que recibieran poder de lo alto (Lc 24.49). Se necesitan dos -el creyente y el Espíritu Santo-para vivir en victoria. Él viene a morar en nosotros en el momento que recibimos el perdón de Cristo por nuestros pecados. De allí en adelante, la tarea del Espíritu es preparar a los creyentes para su ministerio diario de mostrar al Señor al mundo.
Cuando el apóstol Pablo dijo: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece", estaba hablando de la presencia interior del Espíritu Santo (Fil 4.13). Lo que esto significa es que en el creyente hay fuente de poder. El Espíritu obra por medio de las personas para llevar a cabo lo que es imposible que ellas logren por sí solas. De hecho, la Biblia dice que Él es "poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos" (Ef 3.20). Lo cual Pablo demostró con su fértil ministerio.
¿Le está llamando Dios a hacer cosas "mucho más abundantemente" de lo que usted cree que puede realizar? ¡Deje de ofrecer excusas, y ponga manos a la obra! En usted hay un potencial sin explotar -no por sus propias fuerzas o capacidades, sino por el poder sin límites del Espíritu Santo, el cual se liberará en respuesta al actuar usted con fe.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

lunes, 25 de mayo de 2015

ES NUESTRA ESPERANZA Y CONFIANZA...

Nuestra fortaleza y canción

"El Señor reinará eternamente y para siempre". | Leer: Éxodo 15.1-2, 13-18

 
Llamado a menudo «el rey de las marchas», el compositor y director de bandas John Philip Sousa compuso obras que se han interpretado en todo el mundo durante más de cien años. Tal como declaró el historiador de música Loras John Schissel: «Sousa es para las marchas lo que Beethoven es para las sinfonías». Sousa comprendía el poder de la música para motivar, animar e inspirar a la gente.

En la época del Antiguo Testamento, el pueblo de Israel solía ser incentivado a componer y cantar himnos para celebrar la ayuda de Dios en tiempos de necesidad. Cuando el Señor salvó a su pueblo de uno de los ataques del ejército de Faraón, «cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico al Señor [...]: Cantaré yo al Señor, porque se ha magnificado grandemente; ha echado en el mar al caballo y al jinete. El Señor es mi fortaleza y mi cántico, y ha sido mi salvación» (Éxodo 15:1-2).
La música tiene el poder de elevar nuestro espíritu, al recordarnos la fidelidad de Dios en el pasado. Cuando estemos desanimados, podemos cantar coros e himnos que nos hagan quitar la vista de las circunstancias problemáticas, para contemplar el poder y la presencia del Señor. Nos hacen pensar que Él es nuestra fortaleza, cántico y salvación.  

David C. McCasland / Nuestro Pan Diario      

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

DESCANZANDO EN DIOS...

Nuestra responsabilidad de descansar en Dios
 
Dr. Charles Stanley
 
"Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará". | Leer: Salmo 37.1-8 
El pasaje de hoy promete, "[Jehová] te concederá las peticiones de tu corazón" (v. 4). Pero también menciona tres requisitos para esa promesa: tenemos que deleitarnos en el Señor, debemos confiar en su plan y necesitamos descansar en Él. Descansar en el Señor es una de las tareas más difíciles que debemos acometer.
Descansar puede parecer fácil, pero requiere confianza sobrenatural, ya que por nuestra debilidad humana, tenemos la tendencia a inquietarnos. La ansiedad quita de nuestra mente el gozo y la confianza en el Señor. Los tres requisitos están relacionados entre sí. Debemos pasar tiempo con Dios para aprender a confiar en Él y encomendarle nuestro camino; y entonces, descansar y deleitarnos realmente en Él.
Esperar con paciencia que el Señor actúe es una de las pruebas más difíciles de nuestra madurez espiritual. Cuanto más fuerte es nuestro deseo, más corto es nuestra mecha para que se produzca el estallido. A veces, queremos desesperadamente darle a Dios un cronograma, pero el descanso inquebrantable se encuentra solo en su agenda. Solamente Él entiende cada circunstancia y conoce el momento preciso cuando su respuesta a nuestra oración producirá el máximo beneficio. Corremos el riesgo de cosechar frustraciones, pérdidas y dolor cada vez que nos adelantamos a su divino plan.
Antes de levantarse de la cama cada día, ore de la siguiente manera: Padre, quiero darte gracias por concederme los deseos de mi corazón. Hoy, voy a deleitarme en ti, encomendarlo todo a ti y a descansar en el conocimiento de que tienes todo bajo control.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

jueves, 21 de mayo de 2015

LA PAZ VERDADERA SOLO LA DA JESUCRISTO...


      Cristo es nuestra paz   

  Mat 5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

  Después de la Segunda Guerra Mundial, la Organización de Naciones Unidas fue creada para fomentar la paz mundial. Pero desde su fundación en 1945 no ha habido un solo día de paz mundial. Ese es un comentario triste de la ineptitud del hombre para lograr la paz. De hecho alguien una vez dijo que ¡Washington D.C. tenía tantos monumentos de paz porque construían una por cada guerra!

  No siempre ha sido así. Antes de la caída del hombre, la paz reinó en la tierra porque toda la creación estaba en perfecta armonía con su Creador. Pero el pecado interrumpió esa paz al alejar al hombre de Dios y trayendo una maldición sobre la tierra. El hombre no pudo conocer la paz verdadera porque no tenía paz en su corazón. Es por ello que Jesús vino a morir.

  Una vez leí una historia sobre una pareja en una audiencia de divorcio cuyo conflicto no se podía resolver, ellos tenían un hijo de cuatro años el cual estaba en angustia y con lágrimas en los ojos por lo que estaba sucediendo. Mientras la pareja estaba discutiendo, el niño alcanzó la mano de su papá y la de su mamá y los jaló hasta que los unió.

  En un sentido eso es lo que Cristo hizo: proveyó de justicia que le permite al hombre y a Dios unir las manos. Romanos 5:1 dice que los que son justificados por la fe tienen paz con Dios a través de Cristo Jesús. Col. 1:20 dice que Dios reconcilió todas las cosas con él mismo a través de la sangre de Cristo en el sacrificio de la cruz.

  Sin embargo, la escena de la cruz no fue nada pacífica. Dolor, lamento, humillación, odio, burla, tinieblas y muerte dominaban opresivamente pero a través de todo ello Cristo estaba haciendo lo que nadie más podría hacer: hacía la paz entre Dios y los hombres. Pagó el precio supremo para darnos un regalo maravilloso.

  En el futuro, Jesús volverá como el Príncipe de Paz para establecer un reino de paz y nos introducirá a una era de paz. Mientras tanto Él reina sobre los corazones de todos los que le aman. ¡Que su paz reine en tu corazón hoy!

  Por John MacArthur

  ORACIÓN

  Gracias Dios por la paz que me das en el corazón, la cual viene por conocer a Cristo, quiero conocerte cada día más, revélate a mi corazón en el nombre de Jesús, amén.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

JESUCRISTO ES TU AYUDADOR...

 

Reparar un corazón roto


"... me ha enviado [...] a vendar a los quebrantados de corazón... | Leer: Isaías 61:1-3

El Museo de las Relaciones Rotas, en Zagreb, Croacia, está lleno de donaciones anónimas de recordatorios de amores que no funcionaron. Animales de peluche, cartas de amor enmarcadas en vidrios rotos y vestidos de novia hablan claramente de corazones partidos. Algunos visitantes se van llorando al pensar en lo que perdieron, mientras que otras parejas salen abrazadas y prometiéndose cumplir con lo que esperan uno del otro.

Isaías, el profeta del Antiguo Testamento, escribió: «El Espíritu de Dios el Señor está sobre mí, porque me ungió el Señor; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón» (Isaías 61:1). Cuando Jesús leyó este pasaje en la sinagoga de Nazaret, señaló: «Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros» (Lucas 4:21). Mucho más allá de sanar una herida emocional, las palabras del profeta hablan de un corazón transformado y un espíritu renovado que nacen al recibir el regalo de Dios de «gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado» (Isaías 61:3).

Todos hemos experimentado remordimientos y promesas incumplidas. No importa lo que haya sucedido, el Señor nos invita a hallar sanidad, esperanza y nueva vida en Él.

Señor, gracias porque siempre cumples tus promesas.

Dios puede transformar las tragedias en triunfos.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA CONFIANZA PUESTA EN DIOS.


Cómo superar el temor
Dr. Charles Stanley
 

"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias" (Filipenses 4.6).

La ansiedad no solamente es una sensación incómoda; también tiene consecuencias negativas. Por ejemplo, el razonamiento se nubla cuando es invadido por la inquietud. Por eso, una persona ansiosa tendrá problemas para tomar decisiones sabias. El temor al fracaso puede también llevar a postergar la realización de las cosas, o a la falta de productividad. Los temores pueden ser devastadores para el crecimiento personal y espiritual, las relaciones y el trabajo.
Por tanto, vencer el temor es importante, y para ello hay que...

1. Identificar el temor.
Hágase estas preguntas: ¿Cuáles son las circunstancias que rodean mis sentimientos? ¿Qué los provocó?  

2. Acudir al Señor. Recuerde que Dios le ama, y desea tener una relación cercana con usted. Él tiene el control soberano de su situación; por tanto, traiga a Él su temor.

3. Reprender el temor delante de Dios. Usted tiene la autoridad y el poder en el nombre de Jesús para rechazar lo que no provenga de Él. Medite en pasajes como Mateo 10.31 y Proverbios 1.33. Deje que la verdad de Dios reemplace cualquier pensamiento negativo.

4. Aférrarse al Padre celestial. Quite su enfoque de sus circunstancias, y mire a Aquél que promete su ayuda. La Biblia nos dice: "No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia" (Is 41.10).

Las circunstancias son externas y, por lo general, van más allá de nuestro control. Pero la manera en que respondemos se origina dentro de nuestro ser. Es asombroso cómo los temores disminuyen en la presencia del Padre celestial.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

jueves, 14 de mayo de 2015

LA BENDICION DE LA HUMILDAD...

   


Escuchar con amor


"Cualquiera que se enaltece, será humillado". | Leer: Lucas 18:9-14

Una noche, un misionero joven habló en nuestra pequeña iglesia. El país donde él y su esposa servían atravesaba una gran agitación religiosa, y se lo consideraba demasiado peligroso para los niños. En uno de sus relatos, contó sobre un episodio desgarrador cuando su hija le pidió que no la dejara en un internado.

En ese entonces, yo acababa de recibir la bendición de ser padre de una niña, y la historia me turbó. ¿Cómo pueden padres amorosos dejar así sola a su hija?, me pregunté. Cuando la charla terminó, estaba tan nervioso que pasé por alto la invitación a ir a ver al misionero. Salí apurado de la iglesia, exclamando mientras me iba: «Cuánto me alegro de no ser como...».

En ese instante, el Espíritu Santo hizo que me detuviera. Ni siquiera pude terminar la frase. Allí estaba yo, repitiendo casi literalmente lo que el fariseo le dijo a Dios: «Gracias porque no soy como los otros hombres» (Lucas 18:11). ¡Qué disgustado estaba conmigo mismo! ¡Cuán decepcionado habrá estado el Señor! Desde aquella noche, le he pedido a Dios que me ayude a escuchar a los demás con humildad y control, mientras ellos derraman su corazón mediante una confesión, un sentimiento o un dolor.

Juzgar a los demás no nos acerca más a Dios.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS


LA VERDADERA BATALLA...

La guerra real

Dr. Charles Stanley
 
"Las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas". | Leer: 2 Corintios 10.3-5

La estrategia principal del enemigo contra el creyente es el engaño. Sabemos por 2 Corintios 11.14 que Satanás "se disfraza como ángel de luz". De hecho, Jesús lo llamó "padre de mentira" (Jn 8.44). Por tanto, nuestra mejor arma es la verdad, que nos libra de la esclavitud del engaño (v. 32).

Es difícil evitar el engaño cuando no se está consciente de los planes del adversario (2 Co 2.11). Uno de sus engaños más antiguos, que se remonta al tiempo de Adán y Eva, es la tentación para hacernos dudar de lo que el Señor ha dicho. Hacerlo significa dudar del amor y del carácter de Dios, lo cual nos hace como el soldado que depone su arma cuando se acerca el enemigo -desconfiar de Dios es lo que hace que el creyente sea abatido una y otra vez por el enemigo. Si usted escucha esta voz de duda, le da un punto de apoyo a Satanás. Eso le debilitará, y entonces, él podrá traer más daño a su vida.

Otro ardid del diablo es distraer al creyente. Una distracción es cualquier cosa que le haga desviar la atención de lo que es más importante en ese momento para que se enfrasque en otra cosa, perdiendo así el enfoque. Satanás no utiliza de manera clara cosas pecaminosas o superficiales para desviarnos de nuestra permanencia en Cristo; utilizará incluso cosas buenas para levantar sutilmente un muro de "ruido" en torno a usted para que poco a poco deje de escuchar la voz del Señor.

Ore para que Dios le ayude a identificar cualquier aspecto de su vida donde usted puede ser susceptible al engaño. Él le dará poder para aferrarse a la verdad y caminar en libertad,

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

martes, 12 de mayo de 2015

JESUCRISTO, NUNCA NOS DEJA SOLOS...

     
La victoria sobre la soledad
 Dr. Charles Stanley 

"Mírame, y ten misericordia de mí, porque estoy solo y afligido". | Leer Salmo 25:15-22

Sé lo que es el dolor de la soledad. Fui el único hijo de una madre viuda que tenía que trabajar muchas horas para que pudiéramos vivir. También mi vida adulta se ha caracterizado por períodos de aislamiento emocional. Pero Dios nunca me ha dejado solo en medio de tales sentimientos.

El Señor desea que todas las personas se sientan conectadas a Él, y unas con otras. De hecho, podemos ser consolados rápidamente cuando respondemos de manera sabia a la soledad.

El primer paso es establecer una relación personal con Cristo. No es suficiente con creer que existe. El Señor nos creó con la necesitad de compañerismo; por eso es que relacionarnos con Él nos da sensación de unidad.

Segundo, tenemos que reconocer el hecho de que nos sentimos solos. Algunos cristianos creen incorrectamente que no deben ser susceptibles a los sentimientos humanos normales. Pero la Biblia no dice que no sufriremos de aislamiento emocional. No solamente hombres como David y Pablo, sino incluso el mismo Señor, supieron lo que era el dolor de sentirse abandonados (Sal 25.16; 2 Ti 4.16; Mt 26.40; 27.46).

Por último, debemos tener amigos fieles a Cristo, hermanos que reirán, llorarán y se identificaran con nosotros. Pero, sobre todo, necesitamos amigos que nos encaminen siempre a Dios y que oren por nosotros.

No podemos negar los sentimientos de soledad, ni podemos huir de ellos. Una persona que busca maneras de escapar de tales sentimientos solo aumenta la brecha entre el Señor y ella. Solo hay una manera de cerrar la brecha y vencer la soledad, y es acercándonos al Señor.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

lunes, 11 de mayo de 2015

LO QUE HA HECHO DIOS EN TU VIDA...

Cuenta tu historia


"Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres" (Salmo 145:6). | Leer: 1 Timoteo 1:12-20  

A Michael Dinsmore, exprisionero y relativamente nuevo creyente en Cristo, le pidieron que diera su testimonio en una cárcel. Después de hablar, algunos presos se le acercaron y dijeron: «¡Fue la reunión más emocionante que hemos tenido!». Michael se asombró de que Dios pudiera usar su sencilla historia.

En 1 Timoteo, después de que Pablo exhortó a Timoteo a continuar predicando el evangelio (1:1-11), compartió su testimonio personal para alentar al joven (vv. 12-16). Habló de la misericordia de Dios en su vida, ya que se había burlado del Señor, pero Él lo había cambiado. Incluso, no solo lo había considerado fiel y le había encomendado hacer una obra, sino que también lo había capacitado para realizarla (v. 12). El apóstol se consideraba el mayor pecador, pero Dios lo había salvado (v. 15).

¡El Señor puede hacerlo! Esto es lo que Pablo quería que entendiera Timoteo; y nosotros también tenemos que entenderlo. En el testimonio del apóstol, observamos la misericordia de Dios. Si Él pudo utilizar y salvar a alguien como Pablo, puede hacer lo mismo con nosotros. Nadie está fuera de su alcance.
La historia de la obra del Señor en nuestra vida puede animar a otros. ¡Haz que quienes te rodean sepan que el Dios de la Biblia sigue activo hoy!

Nadie está más allá del alcance del amor de Dios.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS
   

EL AMOR POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS...

 Cuando nos sintamos solos
Dr. Charles Stanley 

"Permanezca el amor fraternal". | Leer: Hebreos 13.1-5

Dios nos creó para tener compañerismo con Él, y de unos con otros. Él no desea que vivamos solos. Es por eso que su Palabra contiene promesas de su presencia constante, así como instrucciones para evitar la soledad entre miembros de la iglesia.

El Señor hizo hincapié en su presencia incesante, porque Él conoce nuestra necesidad de seguridad, especialmente cuando nos sentimos abandonados o aislados. Esta reconfortante promesa fue hecha a Josué, a los israelitas, y a los discípulos que estaban a punto de presenciar la ascensión de Jesús (Jos 1.5Mt 28.20). Algunos santos de la Biblia recogieron el tema en sus escritos, también. David buscaba a menudo la consolación de Dios (Sal 25.16). Y Pablo predicó que nada podía compararse con tener a Cristo (Fil 3.8). Dios quiere que cada creyente confíe en que Él está absolutamente cerca.

La iglesia está concebida para satisfacer nuestra necesidad de conectarnos con otras personas. Un cuerpo espiritual funciona de manera parecida a un cuerpo humano ­-sus partes son independientes, pero a la vez independientes, y cada una necesita de las demás para poder funcionar bien. Necesitamos el apoyo de nuestros hermanos en Cristo. Sabiendo esto, Pablo amonestó a los creyentes a aceptarse unos a otros (Ro 15.7), a sobrellevar las cargas de los otros (Gá 6.2), y a no juzgar (Ro 14.13).

La soledad puede paralizar a una persona emocional y espiritualmente. Los seres humanos no fuimos creados para andar por este mundo solos. Estamos hechos para las relaciones, las cuales Dios facilita gozosamente. Y para que no olvidemos que el Señor está cerca, Él ha dado en la Biblia esta afirmación constante: te amo y estoy contigo para siempre.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

sábado, 9 de mayo de 2015

LA BENDICION DEL CIELO


Alcanzando a otros

  Luc 23:43  Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

  Las circunstancias nunca son demasiado adversas ni es demasiado tarde para ofrecerle el evangelio de Cristo a alguien.

  Jesús fue crucificado entre dos criminales (ladrones), uno a cada lado de Su cruz. Al principio los dos hombres se unieron a los espectadores que le injuriaban (Marc 15:32) Pero uno de los ladrones obviamente tuvo un cambio de corazón al pasar de las horas. Él reprendió al otro ladrón señalando la impecabilidad de Jesús (Luc 23:40-41) y luego expresó su necesidad de salvación "acuérdate de mí cuando vengas en tu reino" (v42) Y Jesús contestó amablemente a la petición del ladrón.

  La conversación del ladrón moribundo es una historia extraordinaria. En el Calvario no había nada convincente o favorable acerca de Jesús. Desde el punto de vista humano, Él estaba muriendo porque había sido rechazado por completo, aún los discípulos lo habían abandonado. Jesús parecía débil, humillado y avergonzado.

  Cuando el ladrón pronunció su petición de ayuda, nadie estaba mostrando a Jesús diciendo: "he aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Jn 1:29)

  Dadas las circunstancias, es difícil comprender cómo Cristo podía estar preocupado por la salvación inmediata de un miserable ladrón que estaba siendo ejecutado por sus crímenes.

  Pero nuestro Señor se preocupó mucho por el destino del alma de ese hombre. El deseo de Jesús de que los pecadores fueran salvos era constante, porque Él vino a buscar y salvar a los perdidos (Luc 19:10) Su preocupación por los perdidos es un ejemplo supremo y motivación para nosotros al alcanzar a otros.

  La salvación del ladrón es también una clara ilustración de la soberanía de Dios en la redención. Muchas veces la iglesia quiere atribuirle la salvación de alguien a la inteligencia humana de presentar un mensaje bien elaborado justo en el momento correcto y en el lugar más apropiado.

  Pero la salvación siempre es el resultado directo de la gracia interventora de Dios.

  La obra soberana del Espíritu Santo, no las circunstancias le dio al ladrón un entendimiento de la salvación acerca de quién era Jesús y lo que Su muerte estaba logrando.

  Por John MacArthur

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA SALVACION ES UNA INVITACION PARA TODOS...




Todos a bordo

Por Jennifer Benson Schuldt

"El Señor [...] es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca". | Leer: 2 Pedro 3:1-13

Un día, cuando dejé a mi esposo en la estación de ferrocarril local, observé al conductor que miraba para ver si había algún rezagado. Una mujer con el cabello mojado salió corriendo del estacionamiento y se subió al tren. Después, un hombre con traje oscuro corrió hacia la plataforma y entró en un vagón. El conductor esperaba pacientemente mientras varias personas más llegaban a último momento y subían.

Tal como el conductor fue paciente con los que abordaban el tren, así espera Dios que las personas lo conozcan a Él. No obstante, Jesús volverá un día y «los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos» (2 Pedro 3:10). Cuando esto suceda, o cuando nuestro cuerpo físico muera, será demasiado tarde para tener una relación con Dios.

Pedro señala que «el Señor [...] es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento» (v. 9). Si has retrasado tu decisión de seguir a Cristo, hay una buena noticia: todavía puedes aceptarlo como tu Salvador. «Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo» (Romanos 10:9). Él está llamándote. ¿Irás a su encuentro?

Señor, no quiero posponer más mi decisión. Sálvame ahora.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS