miércoles, 15 de julio de 2015

LA BENDICION DE TRABAJAR PARA EL SEÑOR DE LA OBRA...

    

Personas como nosotros

"Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies" | Lectura: Mateo 9.35-38

A finales del siglo xix, William Carey sintió el llamado a viajar a la India como misionero, para compartir la buena noticia de Jesús. Algunos pastores se mofaron, diciendo: «Joven, si Dios quiere salvar [a alguien] en India, ¡lo hará sin tu ayuda ni la nuestra!». No entendían el concepto de la coparticipación. Dios hace muy poco en la Tierra sin personas como nosotros.

Como participantes en la obra del Señor en este mundo, insistimos en que se haga su voluntad, y al mismo tiempo nos comprometemos a hacer los que Él requiera de nuestra parte. «Venga tu reino. Hágase tu voluntad», es lo que Jesús nos enseñó a orar (Mateo 6:10). Estas palabras no son una calmada petición, sino una santa demanda. ¡Danos justicia! ¡Endereza el mundo!

El papel de Dios y el nuestro son diferentes. Nuestra función es seguir los pasos del Señor, llevando a cabo su obra mediante nuestras acciones y nuestras plegarias.

Tomando prestada la metáfora de Pablo en Colosenses 1:24, somos el cuerpo de Cristo en la Tierra. Cuando somos misericordiosos con los que sufren, estamos alcanzándolos con las manos de del propio Señor.

«Espera grandes cosas de Dios; intenta grandes cosas para Dios». William Carey

Por Philip Yancey

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

JESUCRISTO, ES NUESTRA ROCA FUERTE...


Jesús, nuestra Roca
 Dr. Charles Stanley 

"Porque yo Jehová no cambio" (Malaquías 3.6).

Las personas dicen, a veces: "Lo único constante es el cambio". Felizmente, esto no es verdad. Hay Uno que jamás cambia: Jesucristo seguirá siendo el mismo siempre. ¡Qué verdad tan esperanzadora! Pero es difícil encontrar refugio en alguien que no conocemos bien. Por tanto, veamos las acciones de Jesús para saber más de su naturaleza.

Perdonó a otros. Mostró misericordia, no condenación, a quienes se arrepintieron. Por ejemplo, tuvo compasión de la mujer sorprendida en adulterio, e impidió que la apedrearan. En vez de condenarla, le dijo que sus pecados habían sido perdonados (Jn 8.1-11).

Consoló a los afligidos. Visitó a Marta y a María cuando lloraban la muerte de su hermano, Lázaro (Jn 11.1-45).

Suplió necesidades. Después de pasar tres días sanando toda clase de dolencias, se preocupó por una multitud de personas que no había comido. Él pudo haber enviado a las 4.000 personas a buscar su propia comida, pero prefirió proveerles de lo que necesitaban para saciar su hambre (Mr 8.1-9).

Intercedió por sus discípulos. Pocas horas antes de ser crucificado, le pidió al Padre que protegiera y santificara a sus seguidores, entre ellos a usted y a mí (Jn 17.15-17, 19, 20).

Fortaleció a los creyentes y les dio poder para hacer la obra de Dios. En Hechos 1.8, el Señor envió a sus discípulos a anunciar el evangelio, asegurándoles: "Recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo".

El Señor Jesús sigue perdonando, consolando, proveyendo, intercediendo e impartiendo poder.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

lunes, 13 de julio de 2015

QUE CLASE DE OIDORES SOMOS...

Dos clases de oyentes

 Dr. Charles Stanley




"Y éstos [de Berea] eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así" | Lectura: Hechos 17:10-12

Para que el Espíritu Santo pueda hacer su obra,  debemos realmente hacer el esfuerzo de escuchar a Dios cuando habla. Es posible, por ejemplo, "oír" cada palabra de un sermón, pero en verdad no escuchar ni una sola palabra del mismo. ¡Lamentablemente, hay algunos asistentes ausentes como éstos cada semana en las iglesias! Sus cuerpos pueden estar en el asiento, pero sus mentes obviamente están en otra parte. En realidad, hay dos clases de oyentes en prácticamente cada iglesia del mundo: los pasivos y los activos.

El oyente pasivo es alguien que está presente en los servicios pero deja que su mente divague. Observa a las personas; nota cómo se visten y actúan; se relaciona y hace planes para salir a almorzar con ellas. No va a la iglesia para escuchar al Señor, sino por costumbre, o simplemente para sentirse mejor en cuanto a sí mismo.

Pero el oyente activo entra a la iglesia con una gran expectativa por lo que el Señor va a decirle. Tiene una Biblia, y toma nota del mensaje para captar la sustancia del mismo. Escribe todo lo que puede, tratando de no perder ni un solo punto de la predicación, y durante todo el mensaje se pregunta: ¿Cómo se aplica esto a mi vida?

El Señor se comunica de muchas maneras diferentes, y cuando habla debemos siempre escuchar activamente. Si usted se da cuenta de que su mente está divagando durante el servicio, es porque quizás se ha acercado al Señor de una manera pasiva. Pídale a Dios que concentre sus pensamientos, y decídase a ser un oyente activo de ahora en adelante.


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA BENDICION DE ORIENTAR A OTROS

         
 


No digamos adiós

"Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced..." | Lectura: Filipenses 4:1-9

Francis Allen me guió a Cristo, y ahora estaba llegando el momento de que él vería al Señor cara a cara. Yo estaba en su casa y se acercaba la hora del adiós. Mi idea era decir algo memorable y significativo.

Estuve casi una hora junto a su cama. Se reía a carcajadas de las historias que le conté sobre mi vida. Después, se cansó, se puso serio y ocupó su energía en limar algunas asperezas que aún veía en mí. Yo escuchaba, aunque también pensaba en cómo despedirme.

Antes de que tuviera oportunidad de hacerlo, dijo: «Randy, recuerda lo que siempre te he dicho. No hay nada que temer de la historia de la vida, porque sabemos cómo termina. Yo no tengo miedo. Ahora, vete y haz lo que te enseñé». Aquellas palabras desafiantes me recordaron las de Pablo a los creyentes filipenses: «Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced» (Filipenses 4:9).

Ese último día, el brillo en la mirada de Francis era igual al que vi en sus ojos el día que lo conocí. No había temor en su corazón.

Por eso, muchas de las palabras que escribo, las historias que narro y las personas a quienes sirvo, son tocadas por Francis. Mientras estemos en este mundo, recordemos siempre a aquellos que nos alentaron espiritualmente.

¿Quién ha sido tu mentor? ¿Estás orientando a otras personas?

Vive de modo que, cuando te conozcan, quieran conocer a Cristo.

Por Randy Kilgore

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

DIOS ES EL MISMO AYER, HOY Y SIEMPRE...

La base de una fe constante

"Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" | Lectura: Hebreos 13.8

En nuestro mundo en contaste cambio, las familias se mudan, los amigos se apartan, las lealtades cambian y la tecnología avanza. Por eso, si buscamos seguridad en las personas o en las posesiones materiales, seremos decepcionados.

Pero todos necesitamos saber adónde dirigir la mirada durante las tormentas de la vida. El ancla verdadera para nuestra alma es Jesucristo, quien nos asegura la Palabra que no cambiará. Para encontrar consuelo en el Señor, debemos aprender quién es, qué hace y cómo obra. Hoy veremos algunos detalles sobre su vida y carácter.

Juan 1.1 dice que Jesús siempre ha sido Dios. Como verdadero Dios y verdadero hombre, nació de una virgen, vivió 33 años en la tierra, fue crucificado a pesar de ser inocente, y resucitó después de tres días. Él es el Camino, la Verdad y la Vida -el Cristo, el Hijo del Dios viviente (Jn 14.6; Mt 16.16, 17). Al igual que nosotros, Jesús tiene sentimientos ­-lloró por las personas afligidas y se enojó cuando los líderes religiosos usaron incorrectamente el templo. Y, lo más importante, su resurrección derrotó a la muerte, y Él sigue vivo hoy.

El carácter de Dios nunca cambia. Por supuesto, las situaciones cambian, y Él actúa como corresponde a las mismas. Pero el misericordioso, compasivo y santo Jesús que conocemos en la Biblia es el mismo Mesías al cual podemos aferrarnos hoy.

¿Adónde acude usted en sus momentos de apuro? Las circunstancias difíciles son inevitables. Prepárese para ellas sabiendo quién es el Señor Jesús. Él es el único refugio verdadero y la roca que nunca cambiará. ¡Qué Salvador tan maravilloso tenemos!.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

lunes, 6 de julio de 2015

CON JESUCRISTO NO HAY TEMOR

         
 


La oscuridad y la luz

"No temerás el terror nocturno, [...] ni pestilencia que ande en oscuridad..." | Leer Salmo 91.1-8

Cuando yo era un jovencito, repartía periódicos en unas 140 casa en dos calles que estaban conectadas por un cementerio. Como se trataba de la edición matutina, tenía que salir a las tres de la mañana y atravesar ese cementerio en medio de la oscuridad. A veces, tenía tanto miedo que ¡lo atravesaba corriendo! El miedo no se me iba hasta que me encontraba parado a salvo debajo de una luz de la calle del otro lado. Esa luz hacía desaparecer la temida oscuridad.

El salmista comprendía la relación entre el temor y la oscuridad, pero también sabía que Dios es mayor que esos miedos. Por eso, escribió: «No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad...» (Salmo 91:5-6). Ni los terrores de la noche ni el mal en la oscuridad deben generarnos miedo. Tenemos un Dios que envió a su Hijo, la luz del mundo (Juan 8:12).

A la luz del amor, la gracia y la verdad del Señor, podemos encontrar valor, ayuda y fuerza para vivir para Él.

No tienes que temerle a la oscuridad si caminas con la Luz del mundo.

Por Bill Crowder

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

EL CAMINO DE LA JUSTICIA

 
Cómo andar sabiamente
 Dr. Charles Stanley

"Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas" (Proverbios 3.5, 6).

Tener una vida consagrada a Cristo requiere seguir su orientación. Echemos un vistazo a las actitudes necesarias para un estilo de vida coherente centrado en Cristo:

Determinación. Andar sabiamente no es algo que sucede automáticamente. Debemos anhelar santidad sin reservas.

Enfoque. Para mantenernos en el camino de la voluntad del Señor, tenemos que fijar nuestra atención en su Palabra. Al meditar en la Biblia y absorber sus verdades, nuestra mente se alineará con la de Cristo, y nuestras decisiones estarán en sintonía con los preceptos bíblicos.

Sensibilidad al Espíritu Santo. Con la determinación de tener una vida de santidad y de una estrecha atención a las Sagradas Escrituras, nos volvemos más sensibles a la dirección del Espíritu.

Confianza. Algunas veces, la voluntad del Señor no parece sensata. Puede parecer ilógica o requerir un sacrificio. Pero es necesario confiar en su sabiduría perfecta si queremos caminar de acuerdo con su plan.

Valentía. Algunas de las cosas que Dios requiere de nosotros pueden hacer que reaccionemos con miedo. Pero a medida que nuestra confianza en Él profundiza, nuestro valor y gozo aumentan para aceptar su voluntad.

Perseverancia. Una cosa es empezar en el camino correcto, y otra cosa es mantener el rumbo durante toda la vida. Al depender de Dios, podemos perseverar y tomar decisiones sabias durante mucho tiempo.

Andar sabiamente requiere que conozcamos a Dios, confiemos en Él, le escuchemos y obedezcamos. ¿Es éste su estándar para vivir? Recuerde que toda una vida de santidad impacta las decisiones que tomamos cada día.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA BENDICION DE TENER LA PALABRA DE DIOS

Cristianos perseguidos en el mundo podrían imprimir su propia Biblia

Miles de cristianos perseguidos, pronto podrían ser capaces de imprimir su propia Biblia a través de un nuevo programa facilitado por Wycliffe Associates.
  
 

Sistemas de impresión digitales proporcionadas por la organización con sede en EE.UU., permitirán a los países más hostiles del cristianismo, publicar el texto en su propio idioma. Se les dará un ordenador, impresora, carpeta, laminadora y papel, y una capacitación para operar el sistema establecido en una casa de seguridad.

"De seguro que este sistema cambiará la vida de aquellos que luchan por su fe", dijo Bruce Smith, Presidente y CEO de Wycliffe Associates.

El programa tiene como objetivo crear formas en que la Biblia pueda ser entregada y distribuida discretamente. "Incluso en una nación hostil donde está en peligro la vida por seguir a Cristo, la impresión bajo demanda permitirá la distribución de esta en secreto", explicó Smith.

"En este momento, tenemos la oportunidad de ofrecer un recurso extraordinario para la impresión y distribución de la Palabra de Dios"; además, "Un grupo de creyentes en secreto reunidos en un país cerrado ya nos están pidiendo uno de estos sistemas.   "Estoy profundamente comprometido a ayudar a los creyentes, compartir la Palabra de Dios, mientras que se hace todo lo posible para protegerlos", agregó Smith.

Fuente: Wycliffe Associates
Julio 3, 2015

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS