lunes, 31 de marzo de 2014

ATENCION DOCENTES DEL SEMINARIO "KAIROS"


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACION ORIENTADORA EDUCATIVA
DANIELBYS UN ABRAZO DE AMOR”
SEMINARIO DE CAPACITACION BIBLICA “KAIROS”
GUANARE EDO. PORTUGUESA
RIF. J – 29796030-9

Atención: profesores del Seminario Bíblico “Kairos”


Horario de clases del Seminario, se les agradece a los docentes hacer la planificación respectiva en sus agendas, de manera que aparten el tiempo para cada sábado



Abril
  1. Sábado 05
  2. Sábado 26
Mayo
  1. Sábado 10
  2. Sábado 24

Junio
  1. Sábado 07
  2. Sábado 21

Julio
  1. Sábado 05
  2. Sábado 19
  3. Sábado 26


La fecha de Sábado 26 de Julio es para cierre y entrega de notas a los estudiantes


NOTA: Se le agradece a los docentes realizar los ajustes respectivos en sus agendas con los días de clases del Seminario.

Toda la información estará publicada en el blog bendecido3.blogspot.com.



domingo, 30 de marzo de 2014

TODOS SOMOS RESPONSABLES...

Un mundo mejor  



Joe Stowell
LEER: 1 Pedro 2:9-12
"Manteniendo buena vuestra manera de vivir [...] para que [...] glorifiquen a Dios [...] al considerar vuestras buenas obras". -1 Pedro 2:12

En una de mis historietas favoritas de Peanuts, que tiene como protagonista a Charlie Brown, la siempre confiada Lucy dice: «¿Cómo puede el mundo empeorar teniéndome a mí? ¡Desde que nací, el mundo ha sido mejor!».

Es evidente que Lucy manifiesta una opinión exaltada y no realista de sí misma, pero presenta una idea interesante. ¿Qué sucedería si tratáramos de convertir el mundo en un lugar mejor al demostrar el amor de Cristo donde Dios nos ha colocado?

Cuando Pedro escribió a los creyentes perseguidos, les aconsejó que mantuvieran una buena manera de vivir (1 Pedro 2:12) llevando a cabo buenas acciones, las cuales, en definitiva, glorificarían a Dios. En otras palabras, podemos hacer del mundo un lugar mejor mediante nuestras acciones. Piensa en cómo impactarían en nuestro entorno acciones semejantes a las de Cristo: De amor, misericordia, perdón, justicia y paz. Siempre he dicho que si ponemos en práctica este versículo, las personas tal vez digan: «Nuestra oficina es un lugar mejor porque __________ trabaja aquí». O «nuestro vecindario es un lugar mejor porque...», o «nuestra escuela es mejor porque...».

No podemos cambiar el mundo entero nosotros solos, pero, por la gracia de Dios, sí podemos permitir que la transformación que Cristo hizo en nosotros marque una diferencia en el mundo que nos rodea.  

Todos podemos hacer algo para hacer mejor al mundo: Dejar que Cristo brille a través de nosotros.

viernes, 28 de marzo de 2014

Cómo responder al conflicto

Por  Dr.  Charles Stanley

Mateo 18.21-35 

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?  Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete" (Mt 18.21, 22).

El conflicto es parte de la vida. Puede originarse por malentendidos, una diferencia de opinión o convicciones profundas. Pero, con frecuencia, el desacuerdo se debe a la envidia, el orgullo o a la ambición de poder.

Nadie puede controlar la respuesta de la otra persona al conflicto; somos responsables solo de nuestra reacción.  Pero lamentablemente, muchas personas responden de manera equivocada frente al conflicto. Algunos ignoran el problema o fingen que no existe. Otros echan la culpa a otros para defenderse a sí mismos.

Estas respuestas indican, a menudo, algunos problemas. Primero, heridas del pasado que pueden haber dejado a la persona insegura e incapaz de manejar las críticas. Segundo, perfeccionismo que puede hacer que la persona se fije estándares tan elevados que le resulte imposible estar a la altura de ellos, y por tanto no pueda ver sus errores. Por último, orgullo que le impida reconocer cuándo se equivoca o pedir perdón.

A menos que respondamos correctamente al conflicto, limitaremos nuestro potencial para crecer porque no estamos aprendiendo lo que el Señor enseña.

Pero hay una manera positiva de manejar el conflicto. Lucas 23.34 revela cómo respondió nuestro Salvador cuando fue acusado y juzgado injustamente, y llevado a la muerte por algo que Él no había cometido. El Señor Jesús oró, diciendo: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen".

¿Cómo maneja usted las acusaciones y las críticas? El perdón es la única respuesta que evitará que se convierta en víctima del resentimiento.
 Para mantener un espíritu tranquilo
Dr. Charles Stanley
 "Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad, para que no seas tú también como él" (Proverbios 26.4).

Cuando surge el conflicto, con frecuencia queremos defender nuestra posición. Tal vez, incluso, nos sintamos con el derecho de culpar a otros. Sin embargo, Santiago 1.19 da un consejo diferente para manejar la tensión y las controversias: "Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse". En otras palabras, se puede lograr más con una actitud calmada. Además, la Biblia nos dice que debemos...

* Orar. Primero, debemos pedir al Señor que guarde nuestra boca, y nos dé las palabras adecuadas al hablar (Lc 12.12). También, debemos pedir discernimiento en cuanto a la raíz del problema, incluyendo la posibilidad de que la falta puede haber sido nuestra.
   
* Tratar de ver con la perspectiva divina. Nuestro soberano Dios hace que todas las situaciones obren a favor del creyente (Ro 8.28). Él no solo utiliza las dificultades para enseñarnos, sino que también nos permite demostrar la vida de Cristo en nosotros por la manera como respondemos.

 * Perdonar.Aunque otra persona nos haya herido, debemos perdonar. Jesús murió para perdonar todos nuestros pecados, y nosotros, por nuestra parte, debemos perdonar a los demás. De hecho, si no lo hacemos, nuestra vida se verá agobiada por el resentimiento.

* Responder.Si hemos hecho algo que no está bien, debemos pedir perdón. Pero si la culpa no es nuestra, podemos aun así manifestar aprecio a la otra persona y decirle que daremos atención cuidadosa a sus comentarios. 

¿Cómo responde usted a los conflictos? Pídale a Dios que le dé la entereza para mantener la calma y hacer lo correcto.


Dios te bendiga grandemente...

Pr. Dolreich Artigas.

miércoles, 26 de marzo de 2014



Cómo manejar el sentimiento de culpa
Dr. Charles Stanley
"Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados" (Ef 2.1)

La culpa puede ser como un veneno que trabaja en nuestro interior para crear caos en nuestros pensamientos y emociones. El antídoto es entender la razón por la que nos sentimos culpables, y saber cómo aplicar las enseñanzas bíblicas en cuanto a este asunto.

Malentender la gracia produce sentimientos de culpa que nos hacen pensar que, para ser un "buen" cristiano, uno tiene que reformar por sí mismo su conducta. Cuando en realidad, el Señor Jesús pagó en la cruz nuestra deuda de pecado y nos declaró justos delante de Él.

Otra cosa que puede hacer que nos sintamos culpables es la confusión acerca de la confesión y el perdón. Algunos creyentes se preocupan por pecados ocultos que todavía desconocen, mientras que a otros les preocupa no estar seguros de si han confesado lo suficiente para ser perdonados. Es cierto que 1 Juan 1.9 nos dice que debemos confesar nuestros pecados, pero hacer esto no es lo que nos da el perdón. Es lo que hizo Jesús en el Calvario, lo que perdona todos nuestros pecados.

Negarse a deshacerse del pasado también puede producir sentimientos de culpa, por sentirnos indignos del perdón. Pero Jesucristo murió en la cruz para que todos nuestros pecados -pasados, presentes y futuros- pudieran ser perdonados. Esto es parte del milagro de la gracia.

La verdad de la Palabra de Dios nos libera de la prisión de la culpa falsa, y nos permite vivir de la manera en que el Señor quiere. ¿Está usted andando en libertad?

Dios te siga dando abundantes bendiciones...

Pr. Dolreich Artigas

martes, 25 de marzo de 2014

¿Quién ocupa el centro?  

Poh Fang Chia


Salmo 33:6-19
"El consejo del Señor permanecerá para siempre; los pensamientos de su corazón por todas las generaciones". -Salmo 33:11

Hace poco experimenté lo que, para mí, fue un «momento Copérnico»: yo no soy el centro del universo; el mundo no gira alrededor de mí; no se mueve a mi paso, en mis términos, ni según mis preferencias.

Aunque desearíamos que fuera distinto, la vida no se trata de nosotros solamente: Todo gira alrededor del Señor. En el Salmo 33, leemos que toda la naturaleza depende de Él y está bajo su control (vv. 6-9). Le asigna límites al mar y encierra el océano en grandes depósitos. Todo opera según las leyes que Dios ha establecido.

Las naciones también giran a su alrededor (vv. 10-12). Ningún plan ni complot pueden levantarse contra Dios, ya que, en última instancia, su plan permanece para siempre. Jamás pueden trastocarse sus intenciones.

Por último, toda la humanidad gira alrededor del Señor (vv. 13-19). Él ve a toda la raza humana. Hizo nuestro corazón y entiende todo lo que hacemos, y tiene poder para intervenir en nuestra vida y librarnos de situaciones fuera de control.

Nuestra vida fue creada para centrarse en Dios, no en nosotros mismos. ¡Qué agradecidos podemos estar de servir a un Dios tan poderoso! Todo aspecto de nuestra existencia está bajo su control.

Cuando morimos a todo lo que está a nuestro alrededor, vivimos para Dios encima de nosotros.


Dios te siga bendiciendo...

Pr. Dolreich Artigas
Cuando nos sentimos culpables 
Dr. Charles Stanley


"Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados" (Isaías 43.25).

Muchos maestros consideran que las preguntas de "Verdadero" o "Falso" son una herramienta útil para determinar lo que saben los estudiantes. Algunas personas parecen ser capaces de discernir de inmediato lo que es verdadero. Otros piensan en la pregunta con todo detalle, y se dan cuenta de que, simplemente, no están seguros de qué es verdadero. ¿Cómo respondería usted lo siguiente?

¿Verdadero o Falso? La responsabilidad del Espíritu Santo es convencernos de pecado. La respuesta es VERDADERO (Jn 16.8). Si hemos pecado, el Espíritu de Dios hará que tengamos sentimientos de culpa que nos condenen por el mal que hemos hecho. Hace esto para que pidamos perdón a Dios y seamos restaurados a una relación correcta con Él.

¿Verdadero o Falso? Todos los sentimientos de culpa son producto de un pecado. La respuesta es FALSO. Podemos experimentar sentimiento de culpa por razones distintas sin haber pecado; por ejemplo, cuando nos imaginamos al Señor apuntándonos con su dedo y condenándonos por cada error.

Romanos 8.1 proclama la verdad de que "ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús". La Biblia también enseña que la vida llena del Espíritu está llena de gozo y de paz.

Dedique tiempo esta semana para llegar a conocer mejor a Dios por medio de lo que revela el Nuevo Testamento. Contemple el amor y la compasión que tuvo Jesús a las multitudes (Mt 14.14), a la viuda (Lc 7.13), al leproso (Mr 1.40−42), y al publicano (Mt 9.9−12). Acepte la verdad de que Dios le ama, y permita que todo sentimiento falso de culpa desaparezca.

Que Dios Todopoderoso siga bendiciendo tu vida...

Pr. Dolreich Artigas

domingo, 23 de marzo de 2014

ESTUDIANTES SEMINARIO BIBLICO "KAIROS"


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN ORIENTADORA EDUCATIVA
DANIELBYS UN ABRAZO DE AMOR”
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN BÍBLICA “KAIROS”
GUANARE EDO. PORTUGUESA
RIF. J – 29796030-9

MATERIAS Y DOCENTES PARA EL BLOQUE N° 2


1
GEOGRAFÍA BÍBLICA                          Pr. Alejandro Artigas

ANTIGUO TESTAMENTO                    Pr. Daniel Canelones

3
NUEVO TESTAMENTO                        Pr. Dolreich Artigas

4
PERIODO                                               Pr. Dolreich Artigas
INTERTESTAMENTARIO




HORARIO DE CLASES





Hora
Materia

800 a 940
NUEVO TESTAMENTO

940 a 1000
DESAYUNO

1000 a 1200
ANTIGUO TESTAMENTO

1200 a 130
ALMUERZO

130 a 300
PERIODO INTERTESTAMENTARIO

300 a 430
GEOGRAFÍA BÍBLICA





Dios les bendiga

Pr. Dolreich Artigas





















PARA LOS ESTUDIANTES DEL SEMINARIO BIBLICO "KAIROS"


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN ORIENTADORA EDUCATIVA
DANIELBYS UN ABRAZO DE AMOR”
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN BÍBLICA “KAIROS”
GUANARE EDO. PORTUGUESA
RIF. J – 29796030-9

MATERIAS Y DOCENTES  PARA EL BLOQUE N° 1

 


1
Ética Cristiana
Lcdo. Rubén Zambrano               0426 – 5519516
2
Hermenéutica
Pr. Roger Artigas                          0426 – 5462271
3
Homilética
Pr. Roger Artigas                          0426 - 9515462
4
Apologética
Pr. Alejandro Artigas                    0426 – 6762076
5
Herramientas Ministeriales
Pr. Daniel Canelones                   0416 - 1224885




                 HORARIO DE CLASES


800 a 940
                 HERRAMIENTAS MINISTERIALES

940 a 1000
                 DESAYUNO

1000 a 1200
                 HOMILÉTICA

1200 a 130
                 ALMUERZO

130 a 300
                 ÉTICA CRISTIANA

300 a 430
                 HERMENÉUTICA

430 a 530
                 APOLOGÉTICA


Dios les bendiga mucho...

Pr. Dolreich Artigas

viernes, 21 de marzo de 2014


LO QUE EL AMOR DE UN PADRE PUEDE HACER POR TI...




Un amor mal puesto

Marvin Williams 
LEA: Salmo 115
Los ídolos de ellos son plata y oro, obra de manos de hombres. -Salmo 115:4

El escritor y orador Martin Lindstrom piensa que los teléfonos móviles se han convertido en el mejor amigo de muchas personas. Un experimento con una resonancia magnética lo ayudó a descubrir el porqué: Cuando las personas veían o escuchaban sonar su teléfono, se estimulaban neuronas en zonas del cerebro asociadas a sentimientos de amor y compasión. Lindstrom señaló: «Era como si estuvieran delante de una novia, un novio o un miembro de la familia».

Muchas cosas rivalizan por nuestro afecto, tiempo y atención, y parece que siempre necesitáramos evaluar en dónde se enfoca nuestra vida. Josué les dijo a los israelitas que debían dirigir su amor y su adoración a Dios solamente (Josué 24:14), y estableció una diferencia significativa con la adoración a los ídolos que practicaban las naciones circundantes.  

Esos ídolos eran de metal y tan solo obra de manos de hombres (Salmo 115:4). Comparados con el Señor, carecían totalmente de poder. Por lo tanto, el pueblo de Dios fue exhortado a hallar seguridad en Él y no en otros dioses (Jueces 10:13-16). Jesús lo reiteró al referirse a los mandamientos: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente» (Mateo 22:37).

El Señor es nuestra única ayuda y escudo (Salmo 115:9). Adorémoslo a Él solamente.  

EXAMEN ECUACIONES SEGUNDO GRADO

SEGUNDO AÑO SECCIÓN   B


NOMBRE: _______________________

 GRUPO: ________


Ejercicio 1: Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo sin usar la fórmula:
    a) 4x2 – 20x = 0                    c) 2x2 + 98 = 0

    b) 3x2 – 48 = 0                     d) 25x2 – 4 = 0


Ejercicio 2: Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado:
    a) 2x - 2x - 15 = 0                 c) 6x2 + x -2 = 0

    b) 2x2 + 8x + 8 = 0               d) x2 – 4x + 20 = 0


Ejercicio 3: En un rectángulo la base es siete metros menor que la altura y el área
vale 228 m2
. ¿Cuánto miden los lados?


Ejercicio 4: La diferencia de los cuadrados de dos números consecutivos es 57.
¿De qué números se trata?


Ejercicio 5: La edad de un padre es once veces la de su hijo, y dentro de tres años
será el cuadrado. ¿Cuántos años tiene cada uno?

 Prof. Dolreich Artigas

Como siempre, cualquier comentario estaré
pendiente...

Bendiciones...

EXAMEN FRACCIONES:
SEGUNDO AÑO SECCIÓN  - A


NOMBRE: ______________________

GRUPO: _________

Ejercicio 1: (6 ptos)
Calcula la fracción generatriz de:
a) 3,55555555.....
b) 3,5
c) 3,57888888888888...
d) 0,23
e) 0,23232323....
f) 0,2353535353535.....

Ejercicio 2: (3 pto)
Calcula:
a) Dos fracciones equivalentes a 10/15
b) Una fracción equivalente a 3/5 con numerador 12
c) Una fracción equivalente a 10/6 con denominador 9

Ejercicio 3: (5 ptos)
Elena va de vacaciones y al volver coloca en su álbum tres quintas partes de las fotos que ha realizado. Si todavía le quedan 20 fotos por colocar, ¿cuántas fotos ha hecho Elena?


Ejercicio 4: ( 6 ptos)
Emilio abre una caja de 40 galletas y se come un cuarto de su contenido. Después llega su hermana Raquel y se come dos quintos de las que quedaban. ¿Cuántas galletas quedan en la caja? ¿Qué fracción de galletas se han comido entre los dos?


Bendiciones para todos...
cualquier duda, estaré revizando sus comentarios y aclarare las dudas que se puedan presentar
RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL 2do LAPSO 1ro. “B”.          MATEMATICA.-
GONZALEZ MARIA FERNANDA
10
ZAPATA PINZON WILSON STIVE
17
ANAYA MEJIAS JOSUE ALEXANDER
17
PEREZ MARTINEZ JESSIKA CARIDAD
16
MORALES ORTIZ LUIS ALEJANDRO
13
AMPUEA RODRIGUEZ MASIEL PIERINA
16
RAMOS CASTILLO YORMAN JOSÈ
17
BETANCOURT COLLAZOS SOLANGIE
12
GUTIERREZ LUZARDO FRANCIELIZ YORMANY
13
CORDERO AGUILAR ORLANDO RAFAEL
12
SANCHEZ PALENCIA JOSE DE JESUS
12
GAMBOA ALVARADO JOSMAR MEYSAIR
14
SAMBRANO GARRIDO YOSMARY DEL VALLE
N/A
RODRIGUEZ ESCOBAR MARBELLA ANDREINA
12
HINOJOSA RODRIGUEZ GABRIEL ALEXANDER
11
PEREZ BRICEÑO GENESIS CAROLINA
12
MARQUEZ ARMARIO ANGELIS NOHELIA
10
HIDALGO ROMERO JOSE ANGEL
14
PICADO AGUILAR ELEARNIS ARGELIS
12
PEREZ GUERRA RICHARD JOSE
10
GARCIA CABEZA YUSMARI ALEJANDRA
07
DOMINGUEZ GUERRERO ERIKA ALEJANDRA
16
DAZA BARRETO ORLANDO JOSE
10
NAVAS TORO MANUEL ALEXANDER
10
FREITES HERRERA JHONATHAN OMAR
12
GARCIA TOVAR YEISON ALEJANDRO
14
BLANCO AQUINO JOSÈ ANGEL
07
BRICEÑO HOYO ANA MAIRELIS
07
BELLO URBANO JESÚS ANTONIO
11
AGUIAR PEREZ LEYVAINA
12
SALAS VIVAS LISMAR MARIELI
13
GERMANY MARQUEZ GABRIELA PAOLA
10
LAREZ RAMIREZ ENDERSON JOSÉ
11
FLORES  SOLER   LIGIA
12
ANGULO RIVERO LUIS F.
N/A




                                                        PROFESOR DOLREICH ARTIGAS