Cómo responder al conflicto
Por Dr. Charles Stanley
Mateo 18.21-35
"Entonces
se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi
hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo
hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete" (Mt 18.21, 22).
El
conflicto es parte de la vida. Puede originarse por malentendidos, una
diferencia de opinión o convicciones profundas. Pero, con frecuencia, el
desacuerdo se debe a la envidia, el orgullo o a la ambición de poder.
Nadie
puede controlar la respuesta de la otra persona al conflicto; somos
responsables solo de nuestra reacción. Pero lamentablemente, muchas
personas responden de manera equivocada frente al conflicto. Algunos
ignoran el problema o fingen que no existe. Otros echan la culpa a otros
para defenderse a sí mismos.
Estas
respuestas indican, a menudo, algunos problemas. Primero, heridas del
pasado que pueden haber dejado a la persona insegura e incapaz de
manejar las críticas. Segundo, perfeccionismo que puede hacer que la
persona se fije estándares tan elevados que le resulte imposible estar a
la altura de ellos, y por tanto no pueda ver sus errores. Por último,
orgullo que le impida reconocer cuándo se equivoca o pedir perdón.
A
menos que respondamos correctamente al conflicto, limitaremos nuestro
potencial para crecer porque no estamos aprendiendo lo que el Señor
enseña.
Pero hay una manera positiva de manejar el conflicto. Lucas 23.34
revela cómo respondió nuestro Salvador cuando fue acusado y juzgado
injustamente, y llevado a la muerte por algo que Él no había cometido.
El Señor Jesús oró, diciendo: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que
hacen".
¿Cómo
maneja usted las acusaciones y las críticas? El perdón es la única
respuesta que evitará que se convierta en víctima del resentimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario