martes, 24 de febrero de 2015

SUFRIENDO...PERO HACIENDO EL BIEN...


Cómo responder en las pruebas
 Dr. Charles Stanley 

"Los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien". -Leer 1 Pedro 4.12-19

¿Cuál es su respuesta habitual en los tiempos de dificultades? Tal vez esté convencido de que es lo suficientemente fuerte como para manejar cualquier obstáculo, o quizás corre lo más lejos y rápido posible.

Las pruebas son inevitables. En vez de decidir la mejor manera de evadirlas, debemos enfocarnos en la manera de responder a ellas. Hay varias cosas que podemos hacer los creyentes cuando enfrentemos algún tipo de prueba.

Primero, debemos confiar en Dios, basándonos en su santa Palabra. La Biblia nos asegura que el Señor conoce nuestros límites, y por eso nunca permitirá que seamos tentados más allá de nuestra capacidad de perseverar (1 Co 10.13).

Segundo, debemos confiar en su fidelidad. En medio de los problemas, dedique tiempo para reflexionar en sus dificultades anteriores. ¿Le ayudó Dios esa vez? ¿Cuál fue el resultado de esa prueba? ¿Cómo le ha demostrado su fidelidad en otras ocasiones? (Lea Salmo 37.23, 24.)

Tercero, debemos tomar la decisión consciente de perseverar. Romanos 5.3-5 declara que la perseverancia es esencial para que la vida espiritual del creyente crezca saludablemente. Nuestro incentivo es que la perseverancia en las pruebas conduce a la esperanza que "no avergüenza" (v. 5).

Por último es importante reconocer la soberanía de Dios todopoderoso. A nuestro Padre celestial nunca lo sorprenden las tragedias. En vez de eso, Él está listo para trabajar en nosotros (Fil 2.13), por medio de nosotros (1 Jn 4.4) y a favor de nosotros (Ro 8.31) para llevarnos a la victoria en su Hijo Jesucristo.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

EN JESUCRISTO LA CARGA ES FACIL


MUY CARGADO
… despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante. —Hebreos 12:1
El 10 de agosto de 1628 fue una fecha oscura para la historia naval. Ese día, la corbeta real Vasa zarpó en su viaje inaugural. Después de dos años de construcción, lujosamente adornado y con 64 cañones, el orgullo de la flota naval sueca se hundió a un kilómetro y medio de la costa. ¿Qué falló? La carga era demasiado pesada como para que pudiera navegar. El exceso de peso llevó al Vasa al fondo del mar.
La vida cristiana también puede hundirse por exceso de equipaje. Para animarnos en nuestro andar espiritual, Hebreos señala: «despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Hebreos 12:1-2).
Como el barco lujosamente decorado, podemos impresionar exteriormente a los demás, pero, si el pecado nos agobia en lo interior, nuestra perseverancia puede verse afectada. No obstante, hay un remedio: al descansar en la guía de Dios y el poder del Espíritu Santo, nuestra carga puede aliviarse y la perseverancia fortalecerse.
El perdón, la gracia y la ayuda de Dios están siempre a disposición del peregrino espiritual.
Autor: Editores de Nuestro Pan Diario

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

sábado, 21 de febrero de 2015

EN JESUCRISTO, TODA CARGA ES LIVIANA...





     

Muy cargado

Por Dennis Fisher

 "Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante". - Leer Hebreos 12:1-5.

El 10 de agosto de 1628 fue una fecha sombría en la historia naval. Ese día, la corbeta real Vasa zarpó en su viaje inaugural. Después de dos años de construcción, lujosamente adornado y con 64 cañones, el orgullo de la flota naval sueca se hundió a un kilómetro y medio de la costa. ¿Qué salió mal? La carga era demasiado pesada para la navegación. El exceso de peso llevó al Vasa al fondo del mar.

La vida cristiana también puede hundirse por exceso de equipaje. Para animarnos en nuestro andar espiritual, Hebreos señala: «despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe» (Hebreos 12:1-2).

Como el barco lujosamente adornado, podemos impresionar exteriormente a los demás, pero, si el pecado nos agobia en lo interior, nuestra perseverancia puede verse afectada. No obstante, hay un remedio: al descansar en la guía de Dios y el poder del Espíritu Santo, nuestra carga puede aliviarse y la perseverancia fortalecerse.

El perdón y la gracia están siempre a disposición del peregrino espiritual.

Perseverar se trata de decir  o no, pero de una manera firme.

(ORACIÓN) Padre celestial, muy a menudo trato de esconder el peso de mi pecado tras actividades cristianas externas. Perdóname y ayúdame a dejar de lado lo que me impide correr una buena carrera.

EN CRISTO ESTA CENTRADA NUESTRA CONFIANZA


Una confianza centrada en Cristo
 Dr. Charles Stanley 

"No que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios" - Leer 2 Corintios 3.1-6.

Tener plena confianza en el Señor trae muchas bendiciones, entre ellas crecimiento espiritual, realización personal, paz e influencia.

Cuando nuestra dependencia de Dios sea firme, responderemos a las dificultades buscando su dirección y su fortaleza. A la vez, experimentaremos la presencia, la ayuda y el poder del Espíritu Santo -y, como resultado, crecimiento espiritual. Seremos capaces de hacer cosas mucho más grandes de lo imaginable si nuestra seguridad viene del Señor. Puede ser que demostremos una fortaleza muy grande cuando todos los demás estén turbados; es posible que recibamos una posición de liderazgo más allá de nuestras capacidades aparentes; o puede ser que encontremos placer y tengamos éxito haciendo una tarea poco familiar.

Si mezclamos la confianza en Dios con la confianza en nosotros mismos, nuestra actitud de calma se debilitará. Pero cuando nuestra seguridad descanse en Él, y mostremos convicción en cuanto a sus promesas, sentiremos paz, y quienes nos rodean notarán que Dios ha inspirado nuestra confianza. Al ver ellos que tenemos éxito de maneras insospechadas, que crecemos espiritualmente y que demostramos paz interior, desearán tener lo que tenemos.

Desarrollamos confianza en Dios al meditar en su Palabra; al conocerle más por medio del Señor Jesús; al confesar cualquier pecado que haya en nuestra vida; y al no seguir el consejo del mundo.

¿Qué revelan sus acciones: confianza en Cristo o en usted? ¿Qué pasos dará para aumentar su fe en Él?

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA JUSTICIA DE DIOS EN NOSOTROS...


  A la medida de Su justicia   

  Nuestro Rey no altera el traje de justicia para que le quede a la persona. Él altera a la persona para que le quede el traje de justicia.

  2 Corintios 5:17-21, Pablo declara que todos los que están en Cristo son nueva creación y que Cristo se volvió pecado por nosotros para que fuésemos hechos justicia de Dios en Él.

  Los estándares de Dios no son negociables

  El Señor no aligera Sus requerimientos para nadie. Él no cambia las reglas de una persona a otra. Dios no cambia. Hebreos 13:8 dice "Cristo Jesús es el mismo ayer, hoy y por los siglos". Todos debemos ir a Dios de la misma manera: a través del arrepentimiento y de la fe en Cristo.

  Mucha gente trata de negociar con el Señor alguna petición personal bajo sus propios términos. Nunca se detienen a pensar que Dios no tiene ninguna obligación de negociar con ellos. Lo hace solo por su gracia. Otros tratan a la Palabra de Dios como una fila de cafetería, escogiendo solo lo que les gusta y dejando el resto. Ninguna de estas maneras de acercarse a Dios gana terreno con Dios. Debemos acercarnos bajo Sus términos o mejor no acercarnos.

  A través de su Espíritu, Dios nos eleva hasta el nivel de sus estándares. Debemos ser justos antes de que podamos entrar en la presencia del Rey. Pero no tenemos justicia por nosotros mismos. Cuando nacemos de nuevo por el Espíritu de Dios, recibimos la justicia de Cristo. Nos volvemos nuevas criaturas de la talla de su justicia. Esta nueva creación nos reconcilia con Dios y nos imparte el ministerio de la reconciliación.

  ¿Cómo se lleva a cabo esta transformación? Pablo lo resume así: "Al que no conoció pecado, lo hizo pecado por nosotros para que fuésemos hechos justicia de Dios en Él". Nuestro Rey no altera su vestimenta de justicia para que nos quede. Él nos altera a nosotros para que nos quede la vestimenta de justicia. En Cristo ponemos a un lado el hombre antiguo y nos vestimos del nuevo. Isaías dice que nos cambiemos el espíritu abatido por manto de alabanza.

  Si estás en Cristo, Él te ha dado su vestimenta de justicia. No te preocupes que no te quede. Sí te quedará. Él te está cambiando, estás siendo cambiado a la medida de Su justicia.

  Por Tommy Tenney

  ORACION

  Señor, gracias por vestirme en tu justicia. Cambia mi corazón, mente y carácter para que me quede bien esa vestimenta de justicia.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

   

EL ORGULLO ME SEPARA DE DIOS...


  
Acercarse a Dios

  
"Santo, santo, santo, el Señor de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria". - Leer: Isaías 6:1-8

Algo que anteriormente solía molestarme era que, cuanto más me acercaba a Dios, más pecador me sentía. Al tiempo, un fenómeno que observé en mi habitación me hizo recapacitar: una pequeña abertura en la cortina de la ventana dejaba pasar un rayo de luz. Al mirar, vi partículas de polvo que volaban en el reflejo. Sin ese rayo, el cuarto parecía limpio, pero la luz revelaba las partículas de suciedad.

Ese hecho arrojó luz sobre mi vida espiritual. Cuanto más me acerco al Señor de la luz, con más claridad me veo. Cuando la luz de Cristo ilumina la oscuridad de nuestra vida, expone el pecado; pero no lo hace para desanimarnos, sino para que confiemos humildemente en Él. No podemos depender de nuestra propia justicia, porque somos pecadores y no alcanzamos los estándares de Dios (Romanos 3:23). Cuando somos orgullosos, la luz revela nuestro corazón, y clamamos como Isaías: «¡Ay de mí! [...]; porque siendo hombre inmundo de labios, [...] han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos» (Isaías 6:5).

Dios es absolutamente perfecto en todo. Para acercarse a Él, es necesario tener humildad y confianza como la de un niño, y dejar de lado la jactancia y el orgullo. Es por su gracia que nos atrae hacia Él. Es bueno sentirnos indignos cuando nos acercamos a Dios, porque esto nos enseña a ser humildes y nos hace depender solamente de Él.

No hay lugar para el orgullo cuando caminamos con Dios.  

AUN LA PUERTA ESTA ABIERTA...QUE ESPERAS?


La puerta de la oportunidad
Dr. Charles Stanley 

"He puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar". | Leer | Apocalipsis 3.7-10  

En el tiempo del Nuevo Testamento, la ciudad de Filadelfia estaba ubicada estratégicamente en las rutas de viajes entre Roma y el Oriente. Lo cual le permitió ser un canal importante de la lengua y la cultura griegas. La iglesia en Filadelfia recibió una oportunidad magnífica cuando Dios dispuso que la región fuera conocida por una nueva exportación -las buenas nuevas de Jesucristo.

Para la fiel iglesia en Filadelfia, esto era una gran bendición. En Apocalipsis 3, Jesucristo reconoció la obra de la congregación, lo que significa que debieron haber hecho su trabajo con diligencia y dependencia del Señor. Esa comunidad de fe también obedecía la Palabra de Dios, y no negaron su nombre, a pesar de la oposición de los impíos que habitaban en la ciudad.

El Señor abre puertas, no solo para las organizaciones misioneras y las iglesias, sino también para los creyentes individualmente. La oportunidad de cumplir la voluntad de Dios debe ser tomada en serio, ya que ella conduce a la senda que Él ha dispuesto para nosotros. Algunas oportunidades parecen demasiado buenas para ser ciertas; otras están revestidas de dificultades; y también hay las que desafían la lógica humana. Necesitamos saber cómo escuchar y discernir la voz de Dios para que podamos estar seguros de cuándo está su mano abriendo una puerta.

Todos deseamos que el Señor nos dé lo mejor, por eso debemos desarrollar una vida de fiel obediencia a toda prueba, como lo hizo la iglesia en Filadelfia. Si servimos a Dios con fidelidad, humildad y diligencia, Él abrirá las puertas para una bendición todavía mayor.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIAS Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

  

jueves, 19 de febrero de 2015

JESUCRISTO ES LA SOLUCION A TUS PROBLEMAS...


Resolviendo el problema más grande de hombre   

  Mat 6:12 Perdona nuestras ofensas

  El problema más grande del hombre es el pecado. Le produce muerte espiritual, le separa de Dios y de los hombres, le llena de culpa y puede eventualmente condenarle a una muerte eterna. La única solución es el perdón, y la única fuente de perdón es Jesucristo.

  Todos los pecados son castigados con la muerte (Rom 6:23) pero Cristo pagó por los pecados del mundo, haciendo posible así el ser perdonados y tener vida eterna a través de la fe en Él (Juan 3:16) ¡Qué realidad tan gloriosa!

  Las Escrituras hablan de dos tipos de perdón: el jurídico y el paterno. El perdón jurídico viene de Dios el juez justo quien borró tu pecado y te libertó del castigo y la culpa, ya que Cristo pagó lo que debías en la cruz. En el momento de tu salvación, Él perdonó todos tus pecados, pasados, presentes y futuros y te proclamó justo por la eternidad. Es por eso que nada te puede separar del amor de Cristo (Rom 8:38-39)

  El perdón paternal es dado a los creyentes por su Padre amoroso cuando ellos confiesan sus pecados. Ese tipo de perdón es el que habla Jesús en Mateo 6:12

  Cuando un hijo desobedece a su padre, la relación entre padre e hijo se ve dañada. El hijo sigue siendo un miembro de la familia y hay un sentido de que ya ha sido perdonado porque está bajo el techo de amor de sus padres. Pero algo de intimidad en su relación se pierde hasta que el hijo busca el perdón.

  Esa es la idea de Mateo 6:12 Los pecados que cometes como un creyente no te roban la salvación, pero sí afectan tu relación con Dios. Él te sigue amando y siempre será tu Padre, pero la intimidad y la dulce comunión que una vez conociste se comprometen hasta que buscas la reconciliación al confesar tus pecados.

  Como cristiano, has sido perdonado jurídicamente y nunca vendrás a condenación. Pero nunca abuses de esa gracia. Haz de la confesión parte de tus oraciones diarias para que el pecado no dañe tu relación con tu Padre celestial.

  Por John MacArthur

  ORACIÓN

  Padre, gracias te doy por perdonarme, quiero aprender a apartarme de las obras que te desagradan, ayúdame a cambiar, transforma mi mente en Cristo Jesús, amén.

HACIENDO LA VOLUNTAD DE DIOS


   


   














¿La voluntad de quién?

Por C. P. Hia

"Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. - Mateo 26:39 | Leer Génesis 39:1-6, 20-23  

«Que todo ocurra según tu voluntad» es un saludo frecuente durante el año nuevo chino. Por más maravilloso que suene, las cosas salen mejor cuando se aplica la voluntad de Dios y no la nuestra.

Si hubiese podido elegir, José no habría querido ser esclavo en Egipto (Génesis 39:1). Sin embargo, a pesar de su cautiverio, fue «próspero» porque «el Señor estaba con José» (v. 2). Dios incluso bendijo la casa de su amo «a causa de [él]» (v. 5).

Tampoco hubiese querido ir preso, pero así sucedió cuando lo acusaron falsamente de acoso sexual. No obstante, leemos por segunda vez: «el Señor estaba con José» (v. 21). Allí se ganó la confianza del guardia (v. 22), ya que «lo que él hacía, el Señor lo prosperaba» (v. 23). Su descenso a la cárcel se convirtió en el comienzo de su ascenso a la posición más elevada en Egipto. Pocas personas escogerían ser ascendidas del modo que el Señor lo hizo con José. Pero Dios bendice a pesar de las circunstancias adversas e, incluso, a través de ellas.

El Señor tenía un propósito al llevar a José a Egipto, y también lo tiene al colocarnos en el lugar donde estamos. En vez de desear que todas las cosas sucedan según nuestra voluntad, podríamos decir, como lo hizo nuestro Salvador antes de ir a la cruz: «no sea como yo quiero, sino como tú» (Mateo 26:39).

A menudo, esperar con paciencia es la mejor manera de hacer la voluntad de Dios.

(ORACIÓN) Señor, perdóname por mi egoísmo. Ayúdame a colocarte en primer lugar.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

DONDE ESTA TU CONFIANZA?

   
El poder positivo de la confianza
Dr. Charles Stanley 


"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias... Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". --LeerFilipenses 4.4-13

El apóstol Pablo era un hombre que vivía con confianza. Durante parte de su vida, su confianza dependió de sus credenciales -es decir, su educación y su posición. Pero su encuentro con el Señor (Hch 9.1-6) le hizo darse cuenta del poco valor de esas cosas. ¿Cuál era, entonces, la fuente de su nueva confianza?

La relación de Pablo con el Señor se convirtió en el nuevo fundamento de su vida. Al ver sus antiguos caminos como un capítulo cerrado, abrazó su nueva vida en Cristo. Pablo no solo reconoció la insuficiencia de todo aquello en que había confiado -sus conocimientos, logros y autoridad-, sino que también se despojó de cualquier noción de vida independiente de Dios. El apóstol se convirtió en un hombre que dependió totalmente en el Señor (Gá 2.20).

La confianza inquebrantable de Pablo en la fidelidad de Dios jugó también un papel clave. Creía en su promesa de fortalecerlo y equiparlo; de guiarlo en todas las situaciones; de atender todas sus necesidades; y de que nunca lo abandonaría. Al enfrentar pruebas, Pablo experimentaba el poder del Espíritu Santo que fluía en él. Porque creía lo que Dios decía, podía enfrentar las adversidades con valentía. Pero su confianza no era en sí mismo, sino en la presencia, la ayuda y el poder de Dios; por eso se mantenía firme.

¿Ve usted la razón por la que podemos ser confiados seguidores de Cristo? Lo que importa no es lo que somos, lo que creemos sobre nosotros mismos, o las fortalezas y las capacidades que tenemos. Desarrollar confianza absoluta en Cristo es lo que produce confianza. ¿Cuánto confía usted en Él?

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS
   
   

miércoles, 18 de febrero de 2015

UN CORAZON CON HUMILDAD...


Cómo desarrollar un espíritu de humildad
 Dr. Charles Stanley

" Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio,  habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad" (1 Timoteo 1.12, 13).


 Algunas personas creen que pensar mal de sí mismas es señal de humildad. Pero Pablo es un hermoso ejemplo de cómo debemos acercarnos a Dios. No se recrimina a sí mismo, ni le dice a Dios lo vil y pecaminoso que cree ser. En vez de eso, habla en repetidas ocasiones con un espíritu de humildad sobre la gracia del Señor. Hay siete cosas que podemos hacer para que el Señor desarrolle tal espíritu de humildad en nuestra vida.    


Para buscar humildad es necesario que muramos a nuestro ego. Debemos negarnos a ponernos en primer lugar y preguntarle al Señor cuál es su voluntad para nuestra situación. Dios quiere que nos dediquemos a otras personas, porque Él nos ha hecho reservorios de su verdad -algo que necesitan en gran medida quienes nos rodean. Y cuando Dios bendice a los demás, quienes seguimos a Cristo debemos gozarnos por las cosas buenas que reciban (Ro 12.15).   
En cuanto a nosotros, debemos depender totalmente de Dios. Si queremos vivir con verdadera humildad, debemos confiar en Él en cada circunstancia. El Señor tiene muchas cosas buenas reservadas para nosotros. Si dirigimos nuestros pensamientos continuamente a su bondad, nuestra confianza en Él crecerá. También es importante que nos distanciemos de todo lo que apele a nuestro orgullo, como la riqueza, la vanidad o ciertas relaciones -la lista es diferente para cada persona.

Por último, debemos empeñarnos en obedecer a Dios sin importar las consecuencias terrenales. Si usted se humilla delante de Él, puede marcar ese día como el inicio de la mejor parte de su vida.  

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

martes, 17 de febrero de 2015

IMITANDO A JESUCRISTO...


  Poniendo a otros por encima de ti   

  Filip 2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo

  Una manera importante de prevenir enfrentamientos en la iglesia es estimar a los otros miembros de la iglesia como más importantes que tú.

  Humildad de corazón es una expresión del Nuevo Testamento. Había algunos términos similares en escritos seculares, pero ninguno servía para los propósitos de los escritores del Nuevo Testamento. Una forma de la palabra griega era utilizada para describir la mentalidad de un esclavo. Entre los paganos antes del tiempo de Cristo, la humildad nunca fue un rasgo buscado o admirado. Así que el Nuevo Testamento presenta un concepto radicalmente nuevo.

  En Filipenses 2:3 Pablo define la humildad al estimar a otros como más importantes que uno mismo. Pero ¿qué tan seguido consideramos a otros de esa manera? Frecuentemente, aun dentro de la iglesia, pensamos justo lo opuesto de lo que Pablo manda. Por ejemplo, a veces somos prontos para criticar a la gente, es fácil para nosotros hablar de las fallas de otros en lugar de las nuestras.

  Pero la actitud de Pablo fue diferente. Él conocía su corazón muy bien como para llamarse el peor de los pecadores "Cristo vino a este mundo a salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero" (1 Tim 1:15) El apóstol fue tan humilde como para darse cuenta de que en sus propias fuerzas no era digno del ministerio al que había sido llamado "soy el menor de los apóstoles y no soy digno de ser llamado apóstol" (1 Cor 15:9)

  Tu conocimiento de los pecados de otros está basado en sus palabras y acciones externas, no en lo que puedes ver en sus corazones. Pero tú, como Pablo, conoce tu propio corazón y sus defectos de pecado (Rom 7), esto debería facilitar el respetar y honrar a otros antes que a ti. Y cuando hagas eso, estarás ayudando a prevenir conflictos en tu iglesia y contribuirás a la edificación de los creyentes

  Por John MacArthur

  ORACIÓN

  Señor, ayúdame a examinar mi vida, quiero ser humilde de corazón, pues yo sé que das gracia a los humildes y resistes a los soberbios. Me pongo en tus manos, en el nombre de Jesús, amén.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

AMANDO A MI PROJIMO


La verdad sobre el amor propio
 Dr. Charles Stanley 

"Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Gálatas 5.13, 14).

Aunque en varios lugares de la Biblia se encuentra el mandamiento: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Lv 19.18Mt 19.19Gá 5.14), algunos creyentes pasan por alto la parte del pasaje bíblico "como a ti mismo". Pero ¿sabía usted que nadie puede amar al Señor, ni a nadie más, si no se ama a sí mismo? Esto significa honrarse a uno mismo como hijo de Dios, creado para tener comunión con Él.

Todas las personas somos valiosas para el Señor. Pero la autoestima del creyente tiene su raíz en el hecho de que nos relacionamos con Dios. Debemos amarnos a nosotros mismos, basándonos en la verdad de que Él hizo posible nuestra salvación, nos dio al Espíritu Santo y diseñó un plan especial para nuestra vida.

Amarnos es esencial para cumplir con el plan que Dios tiene para cada creyente. Él desea que lo hagamos, porque de lo contrario, nos sentiremos indignos del amor de Dios y nos negaremos a acercarnos a Él como Padre. El amor nos enseña a vernos de la manera que el Señor lo hace -como vasos útiles, cada uno con dones y talentos especiales. El objetivo del Padre celestial es que utilicemos al máximo las capacidades que Él nos ha dado.

Quienquiera que sea usted, y cualquiera que puedan ser sus circunstancias, déjeme asegurarle que Dios tiene un plan especial para su vida. Pero Él no podrá ponerle en el camino que le permita lograr sus objetivos, hasta que reconozca su valor y aprenda a amar a la persona que Él quiso que usted fuera cuando le creó.  

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

domingo, 15 de febrero de 2015

VIVES... PARA AGRADAR A QUIEN?



Vive para agradar al Rey   

  1 Samuel 15 : 1-29 Saúl desobedece la instrucción de Dios y Samuel  le dice que Dios le quitará el reino.

  Lo que tú quieres no es importante, todo lo que el Rey quiere es importante

  ¿Qué canción describe mejor tu vida: el himno "haz tu voluntad oh Dios" o la canción "a mi manera"? ¿Buscas la voluntad de Dios todos los días como un principio que guía tu vida y te gozas en obedecer Su Palabra, o insistes siempre en hacer las cosas a tu manera?

  Desde el jardín del Edén, los humanos han insistido rebeldemente en seguir su propio camino. La Biblia le llama pecado. Y el pecado es repulsivo para Dios, un hedor para su nariz. David escribió, "Dios mira desde el cielo a los hijos de los hombres para ver si hay alguno que entienda, alguien quien busque a Dios. Pero todos se han desviado, todos se han corrompido. No hay quien haga el bien, no hay ni aún uno". Pablo repitió lo mismo cuando escribió "Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios".

  Desafiar a Dios en favor nuestro, está mal, no tendrá fruto y finalmente nos guiará al desastre. Esto es lo que el rey Saúl descubrió cuando falló en obedecer la instrucción de Dios de arrasar con los amalecitas completamente, en lugar de obedecer, Saúl perdonó al rey amalecita junto con lo mejor de los animales de los amalecitas. Esto hizo que el Señor le dijera a Samuel "me pesa haber puesto a Saúl por rey, porque me ha dado la espalda, no ha obedecido mis mandatos".

  Cuando Saúl declaró que había perdonado a lo mejor de los animales para hacer sacrificio al Dios de Samuel, Samuel le dijo "¿prefiere el Señor  los sacrificios y ofrendas mejor que la obediencia?, claro que no, el obedecer es mejor que cualquier sacrificio y el prestar atención mejor que cualquier holocausto, porque como pecado de adivinación es la rebelión y como brujería e idolatría la obstinación. Porque has desechado la palabra del Señor, Él también te ha rechazado para que seas rey".

  Dios toma la desobediencia muy seriamente. Pone la rebelión y la obstinación en la misma categoría que la idolatría y hechicería. La vida de Saúl mostró su independencia, un espíritu rebelde que eventualmente le llevó a perderlo todo, incluyendo su vida. 1 Samuel 13:14 revela que Dios ya había visto "a un hombre conforme a Su corazón", para reemplazar al rey Saúl. Este era David.

  ¿A quién te pareces más? ¿A Saúl, dignamente parándote derecho y diciendo "lo haré a mi manera" o a David, hombre apasionado que buscaba el corazón de Dios? Nunca podrás prosperar haciendo lo que a ti te place. El camino al éxito, gozo e intimidad se encuentra en la obediencia. No vivas complaciéndote. ¡Vive complaciendo al Rey!

  Por Tommy Tenney

  ORACIÓN

  Padre, perdóname por vivir complaciéndome en lugar de complacerte a ti, ayúdame a caminar en obediencia, quiero buscar diariamente Tu voluntad como principal guía de mi vida.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

EL FUNDAMENTO DEL AMOR


Sobre el fundamento del amor
Las grandes relaciones no surgen por casualidad. Requieren de materiales de calidad y de una cuidadosa destreza.
  

  

por Charles F. Stanley

Tengo la bendición de tener un amigo que siempre aparece cuando lo necesito. Si estoy luchando con una decisión, él invariablemente me llama o viene a verme. Este hombre me alienta cuando estoy decaído, me ofrece otra perspectiva sobre mi situación, y me anima a confiar en el Señor. Estoy muy agradecido de que Dios haya permitido que nos conociéramos. Pero al pensar en nuestra amistad, me doy cuenta de que no ocurrió por accidente. Requirió que invirtiéramos mutuamente en la vida del otro.

¿No le parece que los amigos son un tesoro que vale la pena encontrar? A veces, no nos damos cuenta cuán valiosos son, hasta que pasamos por un período en el que no tenemos ninguno. Dios nos creó para que disfrutemos de relaciones estrechas; cuando nos faltan, nuestras vidas se sienten vacías. Si usted tiene una persona amiga, dé gracias a Dios por ella y nunca deje de apreciarla. Por otra parte, si anhela tener una, me gustaría animarle a pedírsela al Señor. Y una vez que llegue a su vida, esté dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para fortalecer la amistad.

Los materiales de la amistad
Una amistad es como un proyecto de construcción; debe realizarse con los materiales adecuados, y debe prestársele especial atención a los detalles para que dure. El consejo de Proverbios 24.3, 4 se aplica a las relaciones, y también a la arquitectura: "Con sabiduría se edificará la casa, y con prudencia se afirmará; y con ciencia se llenarán las cámaras de todo bien preciado y agradable". Al igual que las casas en las que vivimos, cada amistad es única; sin embargo, hay cinco componentes comunes en todas.

Tiempo
Aunque puede haber algunas personas con las que sintamos una conexión inmediata, la única manera de llegar a conocer realmente a alguien es pasando tiempo con él. Para ello, es posible que tengamos que sacrificar algunas actividades, y al mismo tiempo, hacer un esfuerzo especial por llegar a conocer a un grupo reducido de personas de manera más personal, en lugar de tener muchos conocidos.

Transparencia
Para cultivar una relación estrecha con otra persona, debemos ser abiertos y sinceros. Sin esa vulnerabilidad, la relación no crecerá. Aunque el comienzo de una amistad se caracteriza, generalmente, por conversaciones sobre intereses comunes, a medida que esto avanza la interacción debe volverse más personal. En vez de tratar de parecer fuertes y confiados todo el tiempo, los amigos auténticos revelan sus debilidades y sus luchas. Se buscan el uno al otro, no simplemente para recibir un consejo, ayuda o estímulo, sino también para compartir las alegrías y las tristezas.

Ha habido momentos en los que solamente necesitaba aligerar mi carga hablando con un amigo. Aunque mi situación no cambió, mi perspectiva sí. Ese amigo me ayudó a levantar la mirada al recordarme los propósitos, las promesas y los caminos de Dios.

Consideración
Construir una amistad duradera requiere una actitud altruista. Esto significa enfocarnos, no en lo que podamos conseguir de la relación, sino en lo que podamos dar. Por ejemplo, cuando se reúnan para almorzar, usted pudiera sugerir comida mexicana porque a su amigo le encanta, a pesar de que usted preferiría comida china. La consideración puede expresarse de muchas maneras -con un abrazo, una nota de agradecimiento, una llamada telefónica, un pequeño regalo, o incluso un mensaje de texto. Y, créame, un poco de consideración realmente ayuda mucho.

A veces surgen situaciones en las que, realmente, debemos dejar de lado nuestros deseos e intereses personales. Por ejemplo, ¿cómo reaccionaría usted si su amigo le dice entusiasmado que recibió un ascenso en su trabajo, cuando usted no ha recibido ninguno en doce años? ¿Cree que usted podría alegrarse por su éxito, en vez de reaccionar con envidia o autocompasión? Con nuestras propias fuerzas, esto puede parecer imposible, pero cuando andamos en el Espíritu, Él nos da un corazón generoso capaz de poner los intereses de los demás antes que los nuestros (Fil 2.1-4).

Tolerancia
Puesto que no hay personas perfectas, tampoco hay amistades perfectas. Es por eso que debemos estar dispuestos a pasar por alto los defectos, las debilidades y los hábitos que no nos gustan de los demás. En vez de ponernos impacientes, o enojarnos y decir cosas que más tarde lamentaremos, debemos detenernos para pensar en qué tan valiosa es la relación. Por ejemplo, tengo un amigo al que le gusta contar las mismas historias una y otra vez. Porque lo amo y aprecio, lo escucho con atención cada vez que las cuenta, en lugar de sentirme frustrado. Recuerde que nada arruina a una amistad más rápidamente que una actitud crítica, "pero el amor cubrirá todas las transgresiones" (Pr 10.12). Los amigos no siempre estarán a la altura de nuestras expectativas. Pueden tener una mala actitud de vez en cuando, o decir algo que no nos gusta, pero eso no es razón para renunciar a ellos.

Confianza
Otro elemento importante en las relaciones es la confianza. Los amigos necesitan saber que somos sinceros, leales y fieles -que pueden contar con nuestra solidaridad, y que no diremos nada negativo de ellos a sus espaldas. La confianza se construye cuando se nos dice algo confidencialmente, y no lo divulgamos. Florece si decimos que haremos algo, y lo cumplimos. Y si otros hacen comentarios despectivos o insinuaciones sutiles acerca de un amigo, le defendemos.

Pero, si tratamos de controlar la relación, o de manipularla para conseguir lo que queremos, la confianza se verá socavada. He conocido a personas que son tan posesivas y celosas, que no quieren que nadie más tenga amistad estrecha con sus amigos. Tal actitud tiene sus raíces en la desconfianza, lo que finalmente destruye la relación.

El más grande de éstos
Estos cinco elementos son esenciales, pero hay algo aun más vital: el amor que mantiene viva una amistad. Cuando pasamos tiempo con una persona, estamos demostrando cuánto la amamos y valoramos. Lo mismo vale en cuanto a ser considerados, transparentes, tolerantes y dignos de confianza. Todas estas acciones le dicen a una persona: "Te amo". Según 1 Corintios 13.4, 5, el amor es sufrido, benigno, no jactancioso, no se envanece, y no guarda rencor. Cuando dejamos que Cristo viva en nosotros, tales cualidades caracterizarán nuestra vida y nuestras interacciones. Cada amistad se enriquece cuando permitimos que el Señor Jesús sea la tercera persona en la relación. Él nos capacita para ser leales, dignos de confianza y fieles. Si le invitamos a estar presente en nuestras amistades, el Señor nos mostrará la manera en que las puede transformar.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

  

sábado, 14 de febrero de 2015

LA GLORIA ES DE DIOS, NO DE LOS HOMBRES...


No se trata de ti   

  Niégate a prostituir las riquezas del Rey para tus propósitos personales.

  Romanos 12:1-18 Pablo dice que debemos ser sacrificios vivos y usar nuestros dones para el beneficio de la iglesia, no para nuestro propio beneficio.

  No se trata de ti.

  No se trata de ningún individuo humano, nunca lo ha sido. Desde el principio siempre se ha tratado de Dios. Toda la creación existe por el mandato de Su palabra y sólo Su palabra la sostiene. Nosotros los humanos vivimos por y para el beneplácito y propósito de Dios. Él nos creó para guardar y mostrar Su gloria.

  Aún así a veces somos tan rápidos para acreditarnos la gracia espiritual y dones en nuestra vida como si fueran por nuestras obras. Podemos presumir de nuestra relación con Dios y actuar como si las riquezas que comparte con nosotros son para nuestro propio beneficio y beneplácito.

  Dios nos ama a cada uno como individuos pero Su propósito siempre es más grande que el individual. Él reparte Sus dones para el beneficio y crecimiento de Toda su gente. No tenemos derecho a prostituir esas riquezas para nuestro uso personal.

  Es fácil ser seducido por la alabanza o aclamo que otros puedan mostrar hacia nosotros por nuestros dones o habilidades. En lugar de tomar el crédito por ellos debemos ofrecerlo al Señor como un sacrificio de alabanza y gratitud. Pablo dijo que debemos ofrecer nuestros cuerpos como un "sacrifico vivo, santo, aceptable a Dios, el cual es nuestro servicio racional". Como sacrificios vivientes no reclamamos nada para nosotros sino nos damos totalmente a nuestro Rey.

  En lugar de alardear acerca de nuestros dones y privilegios, Pablo dice que no debemos pensar más alto de nosotros mismos de lo que debemos sobriamente. Debemos usar los dones y riquezas que recibimos del Rey para el beneficio del cuerpo de Cristo... nuestros compañeros creyentes. Cada palabra en Romanos 12:1-18 pone el enfoque fuera de nosotros mismos para poner nuestra atención sobre otros. Pablo dice, "sean amorosos unos con otros, con amor entrañable, con honor, dando preferencia a los demás". Para que no nos elevemos mucho, Pablo dice "sean de un mismo sentir unos con otros. No sean altivos en el pensamiento sino condescendientes con los humildes. No sean sabios en su propia opinión".

  No hay ningún lugar en el cuerpo de Cristo  para la auto-búsqueda o  auto-realización. La iglesia tiene sólo una Cabeza, y no somos ni tú ni yo. Es Cristo. Nada de lo que tenemos es nuestro. No trajimos nada a este mundo y no nos podemos llevar dada. Todo lo que tenemos le pertenece a Cristo y nosotros debemos usarlo para Su gloria y la suya solamente.

  No prostituyas las riquezas del Rey para tus propios propósitos egoístas. No se trata de ti. Date a Dios como un acto de adoración. Como un sacrificio vivo.

  Por Tommy Tenney

  ORACION

  Señor, perdóname por olvidarme de que se trata de Ti y no de mi. Te ofrezco mi vida como un sacrifico vivo. Úsame como tú quieras, en Cristo Jesús, amén.