domingo, 30 de noviembre de 2014

LA BENDICION DE SEGUIRLO...

Siguiéndolo

  Mat 16:24 Luego dijo Jesús a sus discípulos: —Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme.

  Buscar el superarse por el esfuerzo propio es una lucha sin esperanza. Nuestro yo nunca echará fuera el yo, porque un yo independiente motivado por la carne todavía quiere ser Dios. Debemos seguir a Cristo al ser guiados por el Espíritu Santo por el camino de la muerte al auto-gobierno, como Pablo escribió: "Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal" (2Co 4:11)

  Esto puede sonar como un triste camino para andar, pero puedo asegurarte que no lo es. Es una tremenda experiencia el ser conocido por el Pastor y seguirle como una dependiente oveja obediente (Juan 10:27) El hecho de que seamos guiados por el Espíritu de Dios, aun cuando resulte en la muerte al auto-gobierno, es nuestra garantía de adopción (Rom 8:14) No fuimos diseñados para funcionar independientes a Dios. Sólo cuando somos dependientes de Él y buscamos seguir a Cristo es que estamos completos y libres para probar que la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta (Rom 12:2)

  La autonomía está motivada por el interés propio y se apoya sólo con recursos egocéntricos. Cuando llegamos al final de nuestros recursos, descubrimos los recursos de Dios. Dios nos dejará hacer lo que queremos y pacientemente espera hasta que el interés propio y la autonomía nos dejan espiritualmente y emocionalmente en bancarrota. Podemos voltear a Dios siempre que estemos cansados de tratar de llevar nuestras vidas independientes a Él. Él no se impone a nosotros, simplemente dice: si alguno quiere venir en pos de mí... sígame, ¿estás dispuesto a abandonar tu autonomía y seguirle a Él?

  Por Neil Anderson

  ORACIÓN

   Amado Pastor, deseo Tu voluntad para mi vida y me propongo hoy seguirte en obediencia y dependencia, en el nombre de Jesús, amén.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA VIDA ES BELLA...


Vivir por encima de las circunstancias
 Dr. Charles Stanley 

"Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.  Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas" (Proverbios 3.5, 6)

Pablo escribió su carta a los Filipenses durante un largo e injusto encarcelamiento. Sin embargo, esta corta epístola está llena de gozo. Nunca se queja o culpa a nadie de su situación, porque había aprendido a vivir por encima de sus circunstancias.

La mayoría de las personas reaccionan de otra manera a las dificultades. Primero, en un intento por sentirse mejor, tratan de culpar a otros por el problema. Luego, se quejan para inspirar compasión, y por último, buscan una salida a la situación, y eso, por lo general, agrava las cosas.

Pablo sabía que había una estrategia para vivir por encima de sus circunstancias, que consistía en un cambio de enfoque. En vez de examinar su problema y quejarse del mismo, buscó fortaleza en Dios. De sus labios brotó la alabanza: "Estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor" (Fil 3.8).

Dios quiere escuchar nuestras aflicciones e incluso la ira o confusión que sentimos por nuestras pruebas, pero también quiere que confiemos en que Él nos sacará adelante. Enfocarse en el Señor y alabarlo no significa fingir que nos agrada pasar por tiempos difíciles -porque eso no sería sincero. Pero podemos reconocer honestamente que Él está en control de la situación, y que guiará cada uno de nuestros pasos, tal como lo prometió (Pr 3.5, 6).

Los creyentes tenemos dos opciones: Podemos regodearnos en la autocompasión, o podemos mirar a Jesucristo y aprender a vivir por encima de nuestras circunstancias. ¿Cuál de las dos elegirá usted?

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

NO HAY QUE TEMER...

 

EL PLAN IDEAL PARA TENER PAZ....





Dr. Charkes Stanley


El plan ideal para tener paz
    
 El Día de Acción de Gracias marca el comienzo del estrés de las festividades. ¿Qué podemos hacer para que eso cambie?
   
El Día de Acción de Gracias es uno de los días de fiesta más placenteros del calendario, pero también puede ser una ocasión para que nos ataque la ansiedad. Junto con la alegría y la risa de las reuniones familiares, viene el estrés del viaje y de los problemas con los familiares. Incluso el aspecto central de nuestra celebración -la mesa de Acción de Gracias- puede ser una fuente de tensión para quienes tienen que preparar la comida que llena esa mesa.

Por otra parte, la temporada de Navidad comienza más temprano cada año, y a menudo eclipsa al Día de Acción de Gracias. En vez de ser un día especial para expresar nuestra gratitud a Dios por todo su cuidado y sus bendiciones, el Día de Acción de Gracias se ha convertido en el arranque de la temporada festiva y de las agendas sobrecargadas, de las preocupaciones económicas y de la frustración generalizada que acompaña al Adviento -las cuatro semanas que preceden a la Navidad.

Así que, este es el momento perfecto para pensar en cómo podemos mantener un estilo de vida libre de ansiedad durante las semanas que se avecinan. Ahora bien, no estoy diciendo que no sentiremos presión en algunos momentos, pero sí que es importante recordar que Dios no quiere que el estrés sea nuestro compañero constante. Tenemos que aprender a vencer la preocupación en el momento que se presente, y evitar que se convierta en un estilo de vida.

El maestro más competente para enseñarnos esta lección es el apóstol Pablo. Mientras se encontraba encerrado en una prisión romana, escribió: "He aprendido a estar satisfecho en cualquier situación que me encuentre" (Fil 4.11 NVI). En realidad, él estaba más que satisfecho; se regocijaba grandemente en el Señor (v. 10). ¿Cuál era su secreto? ¿Cómo podía tener paz en una situación tan difícil? La respuesta se encuentra en los versículos precedentes.

Orar correctamente

Pablo comienza diciendo: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias" (Fil 4. 6). El remedio del Señor para el estrés es la oración; traer toda preocupación a Él, no importa qué tan grande o pequeña sea. En una frase, Pablo nos da el plan ideal para tener paz, con tres sencillas palabras: oración, ruego y acción de gracias.

La palabra oración es una expresión común para referirse a hablar con el Padre celestial. Sin embargo, no significa solo comunicarle nuestras necesidades. Es un término relacional que incluye veneración, devoción y adoración. Dios quiere responder nuestras peticiones, pero su mayor deseo es crear una relación íntima con cada uno de nosotros. Por eso, en vez de enumerar de inmediato nuestras peticiones, debemos dedicar tiempo para alabarlo, reconociendo nuestra necesidad de Él, regocijándonos en su amor incondicional, y amándolo tanto como Él nos ama.

La siguiente palabra que Pablo utiliza es ruego. Esto transmite la idea de que no solamente debemos decirle a Dios nuestras circunstancias, sino también derramar nuestros corazones delante de Él. Compartir nuestros sentimientos con el Señor es esencial si queremos cultivar una relación que vaya más allá del conocimiento intelectual. Él se compadece de nuestras aflicciones, confusiones, temores y frustraciones. El Señor quiere darnos más que una solución a nuestro problema; el desea darnos consuelo y seguridad en medio de nuestras dificultades.

Finalmente, Pablo nos exhorta a orar con acción de gracias. La gratitud es capaz de reorientar nuestra mente. En vez de estar pensando en nuestras dificultades, y preguntándonos cuándo va Dios a responder nuestras oraciones, nos acordaremos de su fidelidad del pasado, para confiarle nuestras necesidades presentes. Como un acto de fe, en realidad, podemos empezar dándole gracias, incluso antes de tener las respuestas.

Pensar correctamente

Como hemos visto, la oración debe ser nuestra respuesta inmediata a la ansiedad, pero para mantener la paz de espíritu también se necesita pensar correctamente. Es por eso que Pablo dice que debemos pensar en lo que es verdadero, honesto, justo, puro, amable, de buen nombre y digno de alabanza (v. 8).

Puesto que es Dios quien personifica todas estas cualidades, una manera de transformar nuestra manera de pensar es ver las actividades cotidianas a través del lente de nuestra relación con Cristo. Por ejemplo, al ver usted todo lo que tiene que hacer en el día, piense en qué quiere Dios que usted logre. Si anticipa una situación difícil, pídale al Señor que le muestre cómo responder. Si comienza a preocuparse o a ponerse irascible, ore inmediatamente; pídale a Dios que le ayude a conducirse de la manera que le honre a Él.

Tener la mente centrada en Dios es la clave para conservar un espíritu tranquilo en medio de las tensiones de cada día, y también en tiempos de crisis. Cuando mantenemos nuestro enfoque en Él, la promesa de Isaías 26.3 se vuelve nuestra: "Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado".

Vivir correctamente

Pablo concluye sus instrucciones para mantener la paz interior, diciendo a los creyentes cómo ponerlas en práctica (Fil 4. 9). Pero, ¿cómo lo hacemos? Es sencillo. Viviendo en obediencia a Dios. Ahora bien, esto no quiere decir que vamos a ser perfectos. Pero sí que, cuando tropecemos, debemos acudir rápidamente al Señor con confesión y arrepentimiento, y reajustar nuestras vidas de acuerdo con su voluntad. Pablo dice que si lo hacemos, "el Dios de la paz estará con vosotros" (v. 9).

Hay ciertas ventajas al haber vivido como lo he hecho durante muchos años. Por ejemplo, no solamente sé que esta es una verdad bíblica; sino además la he experimentado. Una vez, después de una conversación telefónica muy preocupante, recuerdo que le dije a Dios: "Has estado a cargo de mi vida todos estos años, y sé que en este momento estás en control de esta aterradora circunstancia". Yo debía haber estado agitado de ansiedad, pero el Señor me cubrió con su maravillosa e incomprensible paz porque estaba sometido a Él. A pesar de que la situación siguió siendo turbulenta, mi corazón estaba en paz en medio de la tormenta.

Elija la paz

Sé que, a veces, puede parecer que somos víctimas de este mundo tan estresante, pero, en realidad, todo cristiano puede elegir vivir con paz, y no bajo una carga de ansiedad. Si dejamos que el desasosiego gobierne nuestro corazón, nuestro sueño, concentración, productividad, alegría y salud serán afectados. En cambio, cuando Cristo, el Príncipe de Paz, tiene total autoridad sobre nuestras vidas, Él guarda nuestros corazones y nuestros pensamientos creando un muro de protección contra la intranquilidad (v. 7).

El estrés puede destrozarnos mental, emocional, física y espiritualmente, pero la paz de Dios nos mantendrá siempre cohesionados para restaurarnos. Y aunque no podemos controlar muchas de las situaciones estresantes de nuestra vida, sí podemos decidir a qué Señor serviremos.

Dios bendiga tu vida con gracia y paz

Pr. Dolreich Artigas

jueves, 27 de noviembre de 2014

ES UN DEBER...

Negarse a sí mismo
  Mat 16:24 Si alguien desea seguirme, niéguese a sí mismo.

  Una razón principal por la que luchamos por cumplir la Gran Comisión de Cristo es porque somos culpables de una gran omisión: fallamos al negarnos a nosotros mismos.

  Negarse a sí mismo no es lo mismo que abnegación. Los estudiantes, atletas y miembros de sectas practican la abnegación, se restringen de sustancias y actividades que les impiden alcanzar sus metas. Pero el propósito más grande de la abnegación es la auto-glorificación. El propósito más grande de negarse a sí mismo es glorificar a Dios.

  Jesús estaba hablando acerca de negarse a sí mismo en la batalla esencial de la vida: la lucha por el trono, la lucha por quién va a ser Dios. Jesús no quiere entrar en esa batalla: Él ya la ganó. Él ocupa el trono y gentilmente ofrece compartirlo con nosotros. Pero queremos ser el rey en nuestras vidas por nosotros mismos. Hasta que nosotros negamos lo que nunca iba a ser nuestro: (el papel de ser Dios en nuestras vidas) no tendremos paz con nosotros mismos o Dios y nunca seremos libres.

  No fuiste diseñado para funcionar independiente a Dios, ni tampoco tu alma fue diseñada para funcionar como maestro. Ya sea que sirvas a Dios y Su reino o a Satanás y su reino. La vida de egoísmo,  egocentrismo, auto-justificación, auto-glorificación, orgullo y confianza en sí mismo es en realidad vivir y servir al mundo, la carne y al diablo. Por otro lado, negarse a sí mismo no es una auto-mortificación. Dios no está tratando de aniquilarte, Él está tratando de restaurarte.

  Cuando te niegas a ti mismo, invitas a Dios a ocupar el trono de tu vida, a ocupar lo que es legítimamente Suyo, para que puedas funcionar como una persona que está espiritualmente viva en Cristo. Negarse a sí mismo es fundamental para la libertad espiritual.

  Por Neil Anderson

  ORACIÓN

  Señor, muchas veces he tratado de ser independiente de ti. Hoy me niego a mí mismo y te cedo el trono de mi vida, en el nombre de Jesús, amén.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

BENDITA CRUZ...

Tomando la cruz diariamente
  Mat 16:24 Luego dijo Jesús a sus discípulos: —Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme.

  La cruz que debemos tomar diariamente no es una nuestra sino es la cruz de Cristo. Estamos estrechamente identificados con Su cruz, sin embargo, porque hemos sido crucificados con Cristo y ya no vivimos nosotros, Cristo vive en nosotros (Gal 2:20) Su cruz proveyó perdón de todo lo que hemos hecho y ha traído libertad de lo que éramos. Somos perdonados porque Él murió en nuestro lugar, somos liberados porque nosotros morimos con Él. Estamos tanto justificados como santificados como resultado de la cruz.

  El tomar la cruz diariamente significa reconocer cada día que le pertenecemos a Dios. Hemos sido comprados por la sangre del Señor Jesucristo (1Ped 1:18-19) Cuando tomamos la cruz, afirmamos que nuestra identidad no está basada en nuestra existencia física sino en nuestra relación con Dios. Nos identificamos como hijos de Dios (1Juan 3:1-3) y nuestra vida está en Cristo, Él es nuestra vida (Col 3:3-4)

  Como resultado de este reconocimiento, dejamos de tratar de hacer lo que queremos para vivir diariamente complaciendo a nuestro Padre celestial. Dejamos de tratar de convertirnos en algo que no somos y descansamos en la obra terminada de Cristo, quien nos hace muy especiales.

  Jesús dijo: "Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará" (Mat 16:25) Aquellos que luchan con establecer su identidad y buscan establecer un propósito y significado en su vida natural algún día lo perderán. ¡No nos la podemos llevar! Debemos tomar nuestra cruz diariamente al reconocer que la vida sólo tiene significado en Cristo.

  Por Neil Anderson

  ORACIÓN

  Gracias Señor porque debido a la cruz puedo estar en los lugares celestiales contigo. Tú eres mi vida, en Cristo Jesús, amén.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

martes, 25 de noviembre de 2014

TODOS UNIDOS...


Preparado para la batalla
 Dr. Charles Stanley 


"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra" (2 Timoteo 3.16, 17)

Un soldado que no está preparado no podrá resistir al enemigo. Puesto que los creyentes estamos en guerra con Satanás, debemos entrenarnos sabiamente para que nuestro corazón permanezca limpio y nuestro testimonio se mantenga fuerte. He aquí una guía para prepararnos para la batalla:

* Los soldados tienen que reconocer que hay una guerra. La Biblia es clara: El diablo está decidido a destruir a los santos. Por esta razón, debemos ver nuestra vida como un campo de batalla (1 P 5.8).

* Los soldados tienen que conocer al enemigo. Los métodos y los engaños de Satanás están registrados en la Biblia. Sabemos que sus palabras son engañosas, pero también muy tentadoras.

* Los soldados tienen que ser entrenados. Cada día, tenemos la oportunidad de demostrar confianza en Dios, incluso en cuanto a las cosas más sencillas. Lo cual nos preparará para enfrentar con valor y sabiduría las decisiones futuras y la adversidad.

* Los soldados tienen que saber cómo utilizar sus armas. La Palabra de Dios y la oración son muy útiles en la lucha contra Satanás; ellas nos animan el corazón y nos guían en la toma de decisiones.

* Los soldados tienen que resistir la propaganda. Satanás utilizará cualquier medio para cautivarnos -cosas buenas y malas. Por eso los creyentes tenemos que ser sabios al decidir lo que permitimos que entre a nuestras mentes.

Un soldado preparado es un creyente con una mente y un corazón llenos del Señor y de su Palabra. El guerrero lleno del Espíritu Santo será un vencedor contra los ataques de Satanás.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

lunes, 24 de noviembre de 2014

AUN HAY ESPERANZA...

Esperanza en el sufrimiento  

Leer: 1 Pedro 1:3-9
"En [esta esperanza] os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas". -1 Pedro 1:6

Cuando abrí la Biblia para leer Jeremías 1 al 4, el subtítulo del pasaje me llamó la atención: «Esperanza en tiempos de angustia». Casi me puse a llorar. El momento era oportuno, ya que estaba atravesando un período de tristeza por la muerte de mi madre.

Algo parecido había sentido el día anterior al escuchar el mensaje del pastor de mi iglesia. El título era «Gozo en el sufrimiento», basado en 1 Pedro 1:3-9. Tomó una ilustración de su propia vida: El aniversario de la muerte de su padre, ocurrida hacía un año. Para muchos, el mensaje fue muy provechoso, pero, para mí, fue un regalo de Dios. Estos y otros hechos confirmaban la verdad de su Palabra: Él no me abandonaría en mi angustia.

Aunque el sendero del dolor es difícil, el Señor manda recordatorios de su presencia permanente. A los israelitas expulsados de la tierra prometida por su desobediencia, Dios les confirmó que estaba con ellos al enviar profetas como Jeremías, para ofrecerles esperanza; esperanza de reconciliación mediante el arrepentimiento. También, a aquellos a quienes Él permite que atraviesen momentos de prueba, les muestra su presencia por medio de una comunidad de creyentes que se aman «unos a otros entrañablemente, de corazón puro» (1 Pedro 1:22). Estas señales de la presencia del Señor durante las pruebas terrenales confirman su promesa de la esperanza viva que nos aguarda en la resurrección.  

«Nunca debemos avergonzarnos de nuestras lágrimas». -Dickens

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS
 

ESPERANDO EN DIOS

Dr. Charles Stanley
 
24 de noviembre de 2014     

El grito de guerra del creyente

"Fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.  Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo" (Ef 6.10, 11)

Cuanto más grande es nuestra influencia para el reino de Dios, más se esfuerza Satanás para despertar frustración, dudas y ansiedad. El apóstol Pablo escribió una carta a los creyentes de Éfeso para advertirles en cuanto a ese asunto.

Satanás detesta a quienes agradan al Señor con su estilo de vida, y reúne las "fuerzas espirituales de maldad" para atacar la mente, el cuerpo y el espíritu del creyente (Ef 6.12). Su principal objetivo es desviar nuestra atención del Señor para que nuestra relación con Él sufra y nuestro testimonio se debilite o se arruine. El diablo no puede arrebatar nuestro espíritu de la mano de Dios (Jn 10.29), pero se conforma con hacer de nuestra vida un caos.

Pablo aconsejó a los creyentes: "Fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza" (Ef 6.10). No podemos defendernos de un ataque de Satanás confiando en nuestras propias fuerzas. El adversario es más fuerte y más inteligente que aun los hombres y las mujeres más inteligentes. Pero Dios nos da poder continuamente por medio del Espíritu Santo, quien es mucho más grande que Satanás y sus engañosos planes (1 Jn 4.4).

Los creyentes tenemos el poder de Dios y su orden de mantenernos firmes. Eso significa que debemos confiar en el Señor y esperar con paciencia a que Él intervenga. Tenemos que ser como un soldado en el campo de batalla, que afirma sus pies en el terreno, se pone su escudo y está listo para enfrentar al enemigo que se acerca. La guerra ya ha sido ganada -nuestra alma le pertenece a Dios- pero la batalla por nuestro testimonio en este mundo sigue con furia. ¡Cobre aliento, y no emprenda la retirada!

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

viernes, 14 de noviembre de 2014

LA BENDITA GRACIA DE DIOS

Gracia concedida
 Dr. Charles Stanley 

"Oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad" (Col 1.6).

Gracia es la benevolencia y la misericordia de Dios concedidas a quienes éramos indignos de recibirlas. Pero, por su gracia, ofrece salvación para que todo aquel que ponga su fe en Jesucristo como Salvador, pueda tener una nueva relación con el Padre celestial. Y a partir de ese momento, Dios...

* Declara que hemos sido justificados. El Padre ve la justicia de Cristo como nuestra (2 Co 5.21). La culpa y la vergüenza del pecado han sido quitadas (Ro 8.1), y podemos vivir confiadamente para el Señor Jesús, no importa lo que hayamos sido antes.

* Nos reclama como su familia, pues nos adoptó espiritualmente para que pudiéramos llegar a ser hijos de Dios y llamarlo "Padre".

* Nos hace coherederos con Cristo. Y nos garantiza y reserva una herencia que recibiremos en el cielo cuando vayamos a pasar la eternidad junto a Él. Pero además, nos libera del amor a las cosas materiales de este mundo, pues pasamos a ser verdaderamente ricos (2 Co 8.9).

* Nos da, a quienes estábamos muertos espiritualmente, un nuevo corazón y un nuevo espíritu. Puesto que ahora somos salvos, Dios nos ha dado una vida nueva en Cristo (2 Co 5.17).

* Nos levanta de la vida que una vez vivimos, a una nueva vida con Él. El Espíritu Santo habita en los creyentes, y su fruto es amor, gozo y paz.

* Nos hace libres del poder del pecado, de Satanás, y de nuestro ego. La obediencia y la victoria se convierten en una realidad en nuestra vida a medida que nuestra fe en Jesucristo crece.

Alabado sea Dios por su gracia infinita.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

SIEMPRE EXISTE ESPERANZA...

Quebranto y esperanza  

 
Lamentaciones 3:1-6, 16-25
"Bueno es el Señor a los que en él esperan". -Lamentaciones 3:25

Cuando el cantante de música country George Jones murió a los 81 años, sus admiradores recordaron su voz extraordinaria, sus luchas personales y su vida difícil. Si bien muchas de sus canciones reflejaban sus anhelos y desesperanza, lo que conmovía profundamente a la gente era su manera de interpretarlas. Un crítico de música de un periódico declaró: «Su voz estaba hecha para expresar un corazón quebrantado».

El libro de Lamentaciones registra la angustia de Jeremías ante la empedernida negativa de la nación de Judá a seguir a Dios. Llamado con frecuencia «el profeta llorón», fue testigo de la destrucción de Jerusalén y del traslado de su pueblo al cautiverio. Vagaba por las calles de la ciudad, abrumado de tristeza (Lamentaciones 1:1-5).

No obstante, en su hora más oscura, declaró: «Esto recapacitaré en mi corazón, por lo tanto esperaré. Por la misericordia del Señor no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad» (3:21-23).

Ya sea que suframos por culpa nuestra o por las decisiones de otros, la desesperación puede amenazar con agobiarnos. Cuando todo parezca perdido, podemos aferrarnos a la fidelidad del Señor: «Mi porción es el Señor, dijo mi alma; por tanto, en él esperaré» (v. 24).  

El ancla de la fidelidad de Dios sigue firme durante las tormentas más fuertes.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

ES LA MEJOR OPCION...

Rendidos al Señor
  Dr. Charles Stanley 

  
 
 Para hacernos siervos útiles para su reino, Dios sabe que es necesario romper nuestro ego.

Nuestro Padre celestial nos ve tal como somos, y por eso tiene en la mira las actitudes de orgullo, envidia, ira y resentimiento que necesitan ser confrontadas para que el amor y la verdad de Dios fluyan por medio de nosotros (Ef 4.31, 32). Para generar el cambio, Él ejercerá presión sobre nosotros, y mantendrá la presión hasta que respondamos. El Señor quiere solamente lo que sea bueno para nosotros, y hará lo que sea necesario para producir cambios en nuestra manera de pensar, y también en nuestras actitudes, acciones y prioridades.

Recuerdo cuando el personal de nuestra iglesia era mucho más pequeño. Teníamos que producir dos programas de televisión en vivo, además de cumplir con las demás responsabilidades. Por consiguiente, trabajábamos muy duro. Finalmente, el gran agotamiento que experimenté me obligó a dejar de trabajar por tres meses. Me preguntaba qué pasaría en la congregación durante mi ausencia. Resulta que la iglesia creció en asistencia, en ofrendas, y en el trabajo, sin mí. El Señor sabía que el orgullo por mi posición de pastor sería un obstáculo para el servicio futuro. Por eso, tomó medidas para cambiarme.

Por medio de este tiempo de quebrantamiento, el Señor me enseñó una gran lección: Rendirse en obediencia a Dios es lo que hace valioso mi servicio a Él. ¿Ha estado usted cooperando con la obra de Dios en su vida? La transformación se producirá cuando se rinda al Padre celestial y coopere con su Santo Espíritu.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

jueves, 13 de noviembre de 2014

SACIADOS EN CRISTO...

Estoy saciado

 

  Jeremías 31:14 "Y mi pueblo será saciado de mi bien, dice Jehová."

 

  Noten la palabra "mi" que aparece dos veces: "Mi pueblo será saciado de mi bien." Las personas que son saciadas por Dios están marcadas como pertenecientes a Dios. Dios se agrada con ellas, pues ellas se agradan con Él. Ellas le llaman su Dios, y Él las llama Su pueblo; Él se agrada de tomarlas como una porción, y ellas se sacian con Él como su porción. Hay una  comunión mutua de deleite entre el Israel de Dios y el Dios de Israel.

  Estas personas están saciadas. Eso es algo grandioso. Muy pocos de los hijos de los hombres son saciados alguna vez, sin importar cuál sea su porción; se han tragado la sanguijuela borriquera que continuamente clama: "¡dame! ¡Dame!" Únicamente las almas santificadas son almas saciadas. El propio Dios es quien ha de convertirnos y contentarnos.

  No es sorprendente que el pueblo del Señor sea saciado con el bien de su Señor. Pues allí hay bien sin mezcla, liberalidad sin restricción, misericordia sin reprensión, amor sin cambio, favor sin reserva. Si el bien de Dios no nos sacia, ¿qué podría saciarnos? ¡Cómo!, ¿todavía estamos gimiendo? Con certeza hay un deseo maligno internamente si es un deseo que el bien de Dios no sacia.

  Señor, yo estoy saciado. Bendito sea Tu nombre.

 

  Por Charles Spurgeon

  DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA VERDADERA LIBERTAD...

  No somos esclavos sino libres
  

  Romanos 6:14 "Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia."


  El pecado reinaría si pudiera, pues no puede aceptar ningún lugar que esté por debajo del trono del corazón. Algunas veces tenemos miedo que nos conquiste, y entonces clamamos al Señor: "Ninguna iniquidad se enseñoree de mí." Esta es Su respuesta consoladora: "el pecado no se enseñoreará de vosotros." Podría asediarlos, e incluso herirlos; pero no establecerá nunca una soberanía sobre ustedes.

  Si estuviésemos bajo la ley, nuestro pecado cobraría fuerzas y nos mantendría bajo su poder; pues el castigo del pecado es que un hombre quede bajo el poder del pecado. Pero como nosotros estamos bajo el pacto de gracia, estamos protegidos de apartarnos del Dios vivo por la cierta declaración del pacto. Gracia nos es prometida, por la cual somos recuperados de nuestros extravíos, limpiados de nuestras impurezas, y liberados de las cadenas del hábito.

  Podríamos quedar sumidos en la desesperación y estar "contentos de servir a los egipcios" si fuéramos todavía como esclavos trabajando para ganar la vida eterna; pero como somos los hombres libres del Señor, cobramos ánimo para luchar contra nuestras corrupciones y tentaciones, estando seguros que el pecado no nos someterá bajo su influjo de nuevo. Dios mismo nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo, a Quien sea la gloria por siempre y para siempre. Amén.

 

  Por Charles Spurgeon

QUE TENGAS UN BUEN FINAL...

El cuadro final  

Leer: Isaías 40:21-31
"Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas". -Isaías 40:26

Lo que empezó como un campo vacío de unas 4,5 hectáreas en Belfast, Irlanda del Norte, terminó como el retrato más grande en una campiña británica. Deseo, del artista Jorge Rodríguez-Gerada, está hecho de 30.000 láminas de madera, 2.000 toneladas de tierra, otras 2.000 de arena, y diversos elementos tales como hierba, piedras y sogas.

Al principio, solamente el artista sabía cómo quedaría esa obra de arte. Contrató obreros y reclutó voluntarios para acarrear materiales y colocarlos en su lugar. Mientras trabajaban, casi no tenían idea de que surgiría algo tan asombroso. Pero así fue. Desde tierra, no dice mucho, pero, visto desde arriba, se observa un retrato gigantesco: la cara sonriente de una niña.

Dios está haciendo algo en mayor escala en el mundo. Él es el artista que ve el cuadro final y nosotros somos sus «colaboradores» (1 Corintios 3:9), que ayudamos a hacerlo realidad. Dios recordó a su pueblo por medio del profeta Isaías, que Él «está sentado sobre el círculo de la tierra» y «extiende los cielos como una cortina» (Isaías 40:22). No podemos ver el cuadro final, pero seguimos adelante por fe, sabiendo que somos parte de una obra de arte asombrosa, hecha sobre la Tierra, pero que se ve mejor desde el cielo.  

Dios está utilizándonos para crear una obra maestra.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

SOLO LA GRACIA DE DIOS...

Dr. Charles Stanley
 
12 de noviembre de 2014     

Salvos por gracia

"Por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios" (Ef 2.8) 

¿Por qué razón tantos que han puesto su fe en Jesucristo se sienten derrotados? Puede ser porque no han llegado a entender, por completo, lo que sucedió cuando fueron salvos. O porque quizás, estén tratando de entender lo que significa ser salvos de verdad.

Desde la perspectiva de Dios, antes de que confiáramos en Cristo como nuestro Señor y Salvador, estábamos muertos en nuestros pecados (Ef 2.5), bajo su ira (Jn 3.36), y condenados a la separación eterna de Él (Ap 20.15). Nos veía como personas que merecían la condenación, y cuyos esfuerzos eran inútiles contra la ira divina -como rebeldes incapaces de volvernos a Él, de no ser por la obra del Espíritu Santo.

Dios nos veía como desvalidos e irremediablemente perdidos. Era evidente que se necesitaba algo superior a nosotros para hacernos aceptables a sus ojos. Y Dios nos amó tanto que estuvo dispuesto a hacer lo que fuera necesario para rescatarnos de nuestra terrible condición.

Su solución fue la gracia. Dios envió a un Salvador que cargó con nuestros pecados, que se hizo pecado por nosotros, y que sufrió la ira del Padre por esos pecados. Este Salvador era el unigénito Hijo de Dios, quien pagó la deuda que debíamos por nuestras transgresiones pasadas, presentes y futuras -una deuda que nosotros jamás podríamos haber pagado.

Jesús fue el Cordero que derramó su sangre en nuestro lugar -un Redentor que nos rescató de la muerte espiritual y nos hizo aceptables delante Dios. ¿Qué ocurrió? Fue un milagro de vida, un renacimiento para todos los que habríamos de creer, porque una vez estuvimos muertos espiritualmente.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

martes, 11 de noviembre de 2014

DILE NO A LA CORRUPCION...












humor corrupción

TU... ERES LA DIFERENCIA

  Una diferencia que vale

  1 Cor 6:11 Y  esto erais algunos de vosotros, pero ya habéis sido lavados, pero ya sois santificados

  Supón que estás conversando con un amigo no creyente acerca de Cristo. Te parece que te estás comunicando muy bien con tu tono persuasivo amable y súper-sabio, hasta que te da por la cabeza con este comentario:

  —Bueno —dice con sarcasmo tu amigo—, los que se mueren siguen muertos. No resucitan.

  No puedes hacer que Jesús resucite en un laboratorio. Pero puedes recurrir a la Biblia para ofrecer la evidencia de la tumba vacía. Además de eso, puedes señalar otro signo de vida: el cambio que les sucede a las personas cuando aceptan a Jesús como su Salvador.

  ¿Te parece que la vida cambiada de los creyentes prueba algo acerca de la verdad de lo que creemos?

  Supón que no eres creyente. Y tienes una amiga que un día te dice:

  — ¿Sabes? Hace un año acepté a Jesús como mi Salvador. Él cambió totalmente mi vida. Antes les contestaba mal a mis padres. Y siempre rebajaba a mi hermanita. Era completamente egoísta. No soy perfecta, pero tampoco soy ya de esa manera. Tener una relación con Jesús me ha cambiado y ahora soy una persona distinta. Y Jesús me ha dado una paz, un amor y un gozo que antes no conocía.

  ¿Le creerías?

  Sería difícil argumentar con tu amiga si su vida prueba que lo que dice es cierto, si puedes detectar un verdadero cambio en ella. Pero, ¿qué si es una mutante espiritual? ¿O si es la única cuya vida ha sido cambiada por este Jesús?

  Pues bien, tu amiga no está sola. Son innumerables los que han experimentado los mismos cambios asombrosos al entregar su vida a Cristo. No afirman que leer un libro los haya cambiado. No dicen que un encuentro aterrador con extraterrestres los haya alterado para siempre. Y ninguno pretende que su nuevo poder proceda de sí mismos. Hablan acerca de la razón de su paz, gozo y victoria sobre el pecado. Es Jesucristo y el poder de su resurrección.

  Cuando queremos comprobar que la resurrección de Jesucristo fue un hecho verídico, podemos señalar a la diferencia evidente en la vida de millones de personas de todas las posiciones sociales y de todas las naciones del mundo. Y el cambio puede atribuirse a una razón: su relación con el Jesucristo viviente. Esa es la evidencia de que tu amiga no te está contando un cuento de hadas. Te está comunicando un hecho concreto y digno de creer.

  Tu experiencia de que Jesús te salvó es más que una quimera. Te has encontrando con el Salvador resucitado. ¡Y ha tenido un impacto real en tu vida!

 

  Por Josh McDowell


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ


Pr. DOLREICH ARTIGAS

DIOS SI TE CONOCE...

¿Quién te conoce?

  Salmo 91:11 Pues a sus ángeles dará órdenes acerca de ti, para que te guarden en todos tus caminos

  Néstor no veía la hora de pasar a la secundaria. Le habían dicho que la escuela donde iba a ir ofrecía cursos de carpintería. Soñaba que su primer proyecto sería hacerle un balcón a su cuarto. Su próximo proyecto sería hacer una rampa en el patio para practicar saltos en su patineta. Su obra maestra sería construir un tobogán olímpico en el terreno baldío detrás de la escuela.

  Las ilusiones de Néstor se vinieron abajo cuando se enteró de que la clase era sólo de 45 minutos dos días por semana. Y se desilusionó terriblemente cuando el maestro le dijo que su primera tarea era hacer una cosita para la casa, escogiendo de media docena de diseños para servilleteros, cajas para archivar recetas y separadores para los cajones de la cómoda. Pero Néstor casi se desmaya cuando el profesor le dio de vuelta su proyecto. En la hoja de calificación adjunta había un enorme cero.  En la parte superior de la hoja el profe había escrito la pregunta: "¿Qué es esto?".

  Si estás mirando el proyecto estrafalario de alguien en la escuela y no puedes adivinar qué es, hay una sola manera de averiguarlo. Se lo preguntas a su creador.

  Por eso, si estás tratando de averiguar quién eres realmente, ¿a quién te conviene preguntar? Al que te hizo, por supuesto. Dios es el que sabe exactamente quién eres.

  Entonces, ¿cómo exactamente te ve Dios?

  Primero, Dios te ve como alguien digno de ser amado eternamente. Él es tu Padre. Te creó a su imagen (ver Génesis 1:26, 27). Eres la mejor expresión de su genio creativo. En respuesta a tu fe en Cristo, te aceptó como su hijo en su familia (ver Juan 1:12, 13). Dios te ama tanto que ha encargado a sus ángeles que te protejan (ver Salmo 91:11, 12).

  Segundo, Dios te ve como alguien infinitamente valioso. En la cruz, Dios declaró a todos los que quieran escuchar que vales el regalo que es Jesucristo, su Hijo muy amado. Si alguna vez te colocaras una etiqueta con tu precio, tendría que decir "¡JESÚS!" porque el precio que Dios pagó para salvarte fue la vida de Jesús (ver 1 Pedro 1:18, 19).

  Tercero, Dios te ve como alguien totalmente capaz. Pablo se jactó: "¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!" (Filipenses 4:13). Dios confía tanto en ti que te dejó sobre la tierra para completar el ministerio comenzado por Jesús. Te ha dado la tarea de guiar a tus prójimos para que acudan a él (ver 2 Corintios 5:20).

  Si quieres tener un concepto claro de tu verdadera identidad, necesitas verte como Dios te ve, ni más ni menos. Eres digno de ser amado, valioso y capaz. No lo dudes, ¡eso es lo que eres!

 

  Por Josh McDowell


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ


Pr. DOLREICH ARTIGAS


domingo, 9 de noviembre de 2014

FE SOLIDA

Dr. Charles Stanley
 
8 de noviembre de 2014    

Cómo desarrollar fe sólida

"Esto es para ustedes motivo de gran alegría, a pesar de que hasta ahora han tenido que sufrir diversas pruebas por un tiempo" (1 P 1.6 NVI).

Cada uno de nosotros, tarde o temprano, pasará por tiempos difíciles. No obstante, la Biblia dice que durante los tiempos de problemas y adversidades, Dios espera que sus hijos respondan de la manera correcta.

El pasaje de hoy nos enseña que debemos regocijarnos durante las dificultades. Esto no significa, por supuesto, que debemos estar felices por las adversidades. Pero podemos estar gozosos porque sabemos que Dios está utilizando esas circunstancias para prepararnos y hacernos crecer. Aunque tener una actitud positiva durante una situación negativa no parece lógico, he aquí dos razones para lograrlo:

Primero, el Señor nos enseña que debemos soportar con firmeza las experiencias difíciles que enfrentemos. Nuestra reacción natural ante el dolor es correr en la dirección contraria -y lo más rápidamente posible. Pero Dios quiere que "aguantemos" para que podamos recibir todo el beneficio de la lección que Él tenga para nosotros.

Segundo, el Padre celestial utiliza las pruebas como un fuego purificador para limpiar a sus hijos y ayudarlos a madurar en la fe. Él tiene un plan para cada creyente, y la adversidad es una de las herramientas necesarias que nos preparan para hacer su voluntad.

A medida que veamos que Dios saca cosas buenas de nuestras adversidades, comenzaremos a enfrentar los tiempos difíciles con la confianza de que Él permitirá lo que más nos convenga. Podemos regocijarnos en que el Señor nos está haciendo más fuertes, purificando nuestros corazones, y convirtiéndonos en personas con fe inquebrantable.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA FE QUE MUEVE MONTAÑAS

O

 

Millones de cristianos son perseguidos por su fe   

 7 DE NOVIEMBRE DE 2014  

Los domingos 2 y 9 de noviembre se celebra el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (IDOP, International Day Of Prayer for the Persecuted Church), una iniciativa que impulsa la Alianza Evangélica Mundial (WEA) y a la que se unen denominaciones, iglesias y entidades de muchos países.  

Los domingos 2 y 9 de noviembre se celebra el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (IDOP, International Day Of Prayer for the Persecuted Church), una iniciativa que impulsa la Alianza Evangélica Mundial (WEA) y a la que se unen denominaciones, iglesias y entidades de muchos países.

"La historia que nadie cuenta hoy es que más de 100 millones de cristianos en todo el mundo se enfrentan a la persecución por su fe en el Señor Jesucristo", dice Godfrey Yogarajah, Director Ejecutivo de la Comisión de Libertad Religiosa de la WEA. "Cada día los cristianos en Eritrea, Nigeria, India, Pakistán, Sudán, Sri Lanka (y muchos otros países) enfrentan el encarcelamiento, la violencia e incluso la muerte".

"Hacemos un llamado - dice Yogarajah- a los cristianos de todo el mundo a levantarse por estos hermanos y hermanas perseguidos en Cristo, orando por ellos y ayudándoles en todo lo posible, según lo ordenado en las Escrituras".

A este llamado responden iglesias de todo el mundo. "Los cristianos son llamados a identificarse con los perseguidos, de acuerdo a Hebreos 13:3: Acuérdense de los presos, como si ustedes fueran sus compañeros de prisión, y de los que son maltratados, como si fueran ustedes mismos los que sufren", recuerda en su comunicado la Alianza Evangélica Mundial.

"El tema de este año 'No te quedes en silencio' nos recuerda la difícil situación de nuestros hermanos y hermanas en Cristo que sufren persecución, simplemente porque confiesan a Jesucristo como Señor", expresó Geoff Tunnicliffe, secretario general de la WEA. "Unámonos en oración por la Iglesia perseguida, en el espíritu de unidad que Cristo ordenó: Porque, si un miembro padece, todos los miembros se duelen (1 Corintios 12:26)". 

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS
FUENTES Puertas Abiertas, WEA AUTOR Daniel Hofkamp

CREE EN JESUCRISTO...

No hay que ver para creer

  Mat 28:6  No está aquí, porque ha resucitado, así como dijo

  Un hombre y una mujer en guardapolvos blancos entran en un laboratorio. Ella sostiene una tablilla y un lápiz, él sujeta un objeto blanco pequeño y rectangular. El hombre coloca el objeto blanco en un pequeño tanque de vidrio lleno de agua que primero se hunde y luego vuelve a la superficie. La mujer apunta algo en su tablilla. El hombre empuja otra vez el objeto hasta el fondo. Éste vuelve nuevamente a la superficie. La mujer apunta algo más en su tablilla.

  Después de hacer esto repetidamente, los científicos llegan a una sorprendente conclusión: La barra de jabón de la marca X flota. Lo han comprobado científicamente.

  Cierto o falso: La única manera de comprobar que una información sea verdad es por medio de experimentos científicos.

  Esto es totalmente falso. El método científico es una gran herramienta para aprendizaje, pero no es la única manera de probar algo.

  Si los experimentos científicos fueran la única manera de arribar a la verdad, entonces no podríamos comprobar que José de San Martín fue el libertador de Argentina, Chile y Perú, o que Simón Bolívar juró dedicar su vida a la independencia americana. Pero por el hecho que no se puedan comprobar en un laboratorio, no significa que no fueran verdad. Pueden comprobarse por medio de un tipo distinto de evidencias.

  Es el tipo de prueba presentada todos los días en los tribunales de justicia alrededor del mundo, y es el único tipo de prueba que se aplica a eventos históricos. Entonces, ¿cómo podrías comprobar que San Martín y Bolívar se dedicaron a lograr la independencia de naciones sudamericanas?

  Si pudieras encontrar testigos oculares, los entrevistarías. Eso se llama "testimonio oral". Juntarías copias de cartas que escribieron San Martín y Bolívar, de periódicos que reportaban sus actividades y libros acerca de ellos. Eso se llama "testimonio escrito". Mostrarías objetos como sus espadas, fotografías de ellos y del lugar donde nacieron. Eso se llama "evidencia física". Con ese cúmulo de evidencias, nadie tendría problema en creer en José de San Martín y Simón Bolívar.

  Eso se denomina método de comprobación basado en "las evidencias" o en lo "histórico", y es el método por el que podemos comprobar la resurrección de Cristo. No podemos obtener ninguna evidencia oral, porque no tenemos acceso a nadie que vivió en el siglo I. Pero tenemos en la Biblia las evidencias escritas de los discípulos y la evidencia física de la tumba vacía.

  Tu fe en Cristo no es ciega. No es necia. La vida y el ministerio de Jesús, sus milagros y su resurrección pueden ser comprobados, y de hecho lo han sido. Puedes estar seguro de lo que crees, ¡por las evidencias!

 

  Por Josh McDowell


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ


Pr. DOLREICH ARTIGAS