El fundamento correcto
Por Marion Stroud
Lectura: Mateo 7:24-29
"Cualquiera,
pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre
prudente, que edificó su casa sobre la roca". -Mateo 7:24
«Le
tengo malas noticias -dijo el constructor que estaba restaurando una
casa vieja que yo había heredado-. Cuando empezamos a convertir la mitad
posterior del garaje en su oficina, descubrimos que las paredes casi no
tienen cimientos. Tendremos que demolerlas, cavar un cimiento adecuado y
volver a empezar».
«¿No
se puede evitar? -le rogué, calculando silenciosamente el costo extra-.
¿Y si solo lo emparcha?». Pero el constructor insistió: «Si no llegamos
a la profundidad correcta, el inspector no lo aprobará. Es vital tener
un buen cimiento».
El
cimiento correcto marca la diferencia entre algo duradero y algo
temporal. Jesús sabía que, aunque los fundamentos no se vean, son
esencialmente importantes para la fortaleza y la estabilidad de la casa
(Mateo 7:24-25); en especial, si los elementos de la naturaleza la
afectan. Él también conocía el corazón de sus oyentes, quienes serían
tentados a tomar el camino fácil, buscar atajos o hacer las cosas por la
mitad para lograr sus objetivos.
Otros
cimientos pueden ser más rápidos y más sencillos, pero construir
nuestra vida sobre el fundamento correcto exige mucho trabajo. La verdad
de Dios es la única base sólida sobre la que vale la pena edificar.
Cuando las tormentas de la vida golpean, solo quedan en pie las casas
construidas y sostenidas por Él.
El sabio edifica su casa sobre la Roca.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario