"Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna." Jn. 3:16
viernes, 26 de junio de 2015
RENUEVA TU MENTE
Renovando tu mente
Rom 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
Si las fortalezas en tu mente son el resultado de un acondicionamiento, entonces puedes reacondicionar tu mente al renovarla. Todo lo que se ha aprendido se puede desaprender. Ciertamente este es el camino principal de renovación en el Nuevo Testamento. A través de predicar la Palabra de Dios, estudios bíblicos y discipulado personal, dejas de estar conformado a este mundo y comienzas a experimentar la renovación de tu mente (Rom 12:2)
Si tus experiencias pasadas espirituales o emocionales fueron devastadoras, entonces la consejería y grupos de apoyo centrados en Cristo te ayudarán en la transformación. Como algunas de estas fortalezas son pensamientos que se han levantado en contra del conocimiento de Dios (2 Cor 10:5), el aprender a conocer a Dios como un Padre amoroso y a ti mismo como un hijo aceptado es tu punto de partida.
No solamente estás peleando contra el mundo y la carne, también estás peleando en contra del diablo quien maquina para llenar tu mente con pensamientos que se oponen al plan de Dios para ti.
Nota cómo Pablo usa la palabra "pensamientos" (del original griego noema) en 2 Cor 10:5 "llevando cautivo todo pensamiento (noema) a la obediencia a Cristo" ¿por qué se deben llevar cautivos estos pensamientos? Porque pueden ser del enemigo.
En 2 Cor 3:14 y 4:4 Pablo revela que Satanás es responsable por nuestra dureza y ceguera espiritual cuando no somos creyentes: "pero el entendimiento (noema) de ellos se embotó (o endureció)... el dios de este siglo ha cegado las mentes (noema) de los incrédulos" En 2 Cor 11:3 y 2:11 Pablo declara que Satanás maquina complots para vencer y dividir a los creyentes "Me temo que así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos (noema)sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo... pues no ignoramos sus maquinaciones (noema)"
Si Satanás puede poner su pensamiento en tu mente (y sí puede) no es difícil para él hacerte pensar que ese pensamiento es tuyo. Esa es la decepción.
Por Neil Anderson
ORACIÓN
En el nombre de Jesús yo renuncio a todo pensamiento que se haya levantado en contra del conocimiento de Dios, amén.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
CONFIANDO EN JESUCRISTO...
Caminar sobre el agua
"¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!" - Lectura: Mateo 14:22-33
Cuando
estaba aprendiendo a navegar, tenía que caminar por una plataforma
flotante bastante inestable para llegar hasta los botes en los que nos
enseñaban. Detestaba hacerlo.-. Mi equilibrio no es muy bueno, y tenía
terror de caer al agua mientras intentaba subir al bote. Estuve a punto
de abandonar, pero el instructor me dijo: «Mírame fijo. Yo estoy acá. Si
resbalas, yo te sostengo». Hice lo que me dijo y, ahora, ¡soy la
orgullosa poseedora de un certificado de dominio de navegación básica!
¿Evitas
a toda costa los riesgos? Muchos rehusamos dejar nuestras costumbres
por temor a fracasar, lastimarnos o parecer estúpidos. Pero, si
permitimos que el miedo nos aprisione, terminaremos paralizados.
La
historia de la caminata de Pedro sobre el agua y la razón de su
aparente fracaso, es una de las preferidas por los predicadores (Mateo
14:22-33). Pero no creo haber escuchado a ninguno de ellos hablar de la
actitud del resto de los discípulos. Para mí, Pedro tuvo éxito: sintió
miedo, pero, aun así, respondió al llamado de Jesús. Tal vez los que
fracasaron fueron aquellos que nunca lo intentaron.
Jesucristo arriesgó todo por nosotros. ¿Qué estamos dispuestos a arriesgar por Él?
«La vida, o es un aventura arriesgada, o no es nada». -Helen Keller
Por Marion Stroud
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
LA BENDICION EN MEDIO DE LOS CONFLICTOS.
Esperemos conflictos
Dr. Charles Stanley
"Estamos
atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no
desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no
destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de
Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros
cuerpos". - Leer: 2 Corintios 4.5-10
Contrariamente
a la popular pero incorrecta enseñanza teológica, la salvación no
garantiza una vida fácil. Es tentador presentar el cristianismo como un
refugio seguro que nos ayuda a recibir alegrías y bendiciones, pero
no dificultades. Esa clase de religión puede venderse bien en el mercado
del mundo, pero no es auténtica.
La
verdad es que los cristianos no podemos escapar del conflicto. Los
principios bíblicos que valoramos le parecen una estupidez a los no
creyentes. Por otra parte, la defensa de nuestra fe y el anuncio del
evangelio muchas veces atraerán la crítica o la ira de quienes lo
escuchan. Pero la Biblia aconseja que no guardemos silencio (Mt 5.14, 15). De hecho, debemos aceptar de buena gana el desacuerdo como una manera de crecer en la fe.
Nuestra
fe tiene el nombre que tiene porque Jesucristo estuvo en el centro de
la controversia durante su ministerio, y muy probablemente a lo largo de
toda su vida. Es por eso que la Biblia lo presenta con tanta frecuencia
escabulléndose para pasar tiempo a solas con el Padre; y así buscar
dirección y recibir fuerzas. Aunque Jesús era plenamente Dios, también
era plenamente humano. Conoció el dolor del rechazo y el sabor del
temor, al igual que nosotros (He 4.15).
Como
creyentes, estamos llamados a ser pacificadores, pero eso no significa
que tengamos que aislarnos de los que se opongan a la iglesia para
lograrlo. Acepte el conflicto como inevitable, y haga su mejor esfuerzo
para alcanzar a los demás. Usted puede tener una influencia poderosa,
siendo simplemente la persona que Dios le llamó a ser -su hijo.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
martes, 23 de junio de 2015
PERDONAR ES SALUDABLE...
La falta de perdón trae consecuencias fatales
Albergar
emociones negativas, ira, rencor, odio para una persona enferma, crea
un estado de ansiedad crónica que retrasaría su recuperación llegando
hasta la muerte; sostiene un revelador estudio.
La
falta de perdón es clasificado en los libros médicos como una
enfermedad. Según el Dr. Steven Standiford, jefe de cirugía en el Cancer
Treatment Centers of America, negándose a perdonar hace que la gente
siga enferma y los mantiene de esa manera.
Con
esto en mente, la terapia del perdón está siendo utilizado para ayudar a
tratar enfermedades, como el cáncer. "Es importante para el tratamiento
de heridas o trastornos emocionales porque realmente pueden
obstaculizar las reacciones de alguien a los tratamientos, incluso la
voluntad de alguien para seguir el tratamiento", explicó Standiford.
De
todos los pacientes con cáncer, el 61 por ciento tiene problemas de
perdón, y de ellos, más de la mitad son graves, de acuerdo con la
investigación por el Dr. Michael Barry, un pastor y el autor del libro,
El Proyecto de perdón. Además, "La ansiedad crónica produce muy
predecible exceso de adrenalina y cortisol, que agota la producción de
células asesinas naturales, que es soldado de a pie de su cuerpo en la
lucha contra el cáncer", explicó.
Un
veneno para el cuerpo es no saber perdonar; pues el primer paso para
aprender a hacerlo es darse cuenta de lo mucho que hemos sido perdonados
por Dios. "Cuando una persona perdona de corazón es capaz de encontrar
la paz", dijo Barry; dado que la mayoría de las personas no se dan
cuenta que la ira y el odio son una carga hasta que los dejan ir.
Fuente: CNB News Medical Reporter
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
sábado, 20 de junio de 2015
LA BENDICION DE TENER UN BUEN PADRE
Nuestro Padre bueno y poderoso
Dr. Charles Stanley
"Entonces
él tuvo temor. Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e
hizo pregonar ayuno a todo Judá. Y se reunieron los de Judá para pedir
socorro a Jehová; y también de todas las ciudades de Judá vinieron a
pedir ayuda a Jehová". | Leer: 2 Crónicas 20.1-4
Todo
el mundo enfrenta retos en la vida. Ya sea que nuestras luchas tengan
que ver con dinero, trabajo, relaciones interpersonales o salud, podemos
estar seguros de que nadie está exento de ellas. Por fortuna, servimos a
un Dios que está interesado en nuestros problemas, y que es capaz de
encargarse de ellos.
Cuando
los problemas amenazan, la oración debe ser el primer paso. Josafat, el
rey de Judá, enfrentó un reto enorme. Tres tribus diferentes
-moabitas, amonitas y meunitas- le hicieron la guerra simultáneamente.
La mayoría de los líderes se habrían derrumbado bajo una presión así, o
al menos tomado medidas drásticas, pero Josafat era un líder sabio.
Aunque tenía temor, no se lanzó contra sus enemigos. En vez de eso,
"decidió consultar al SEÑOR" y proclamó un ayuno en todo el país (2 Cr 20.1-3 NVI).
Josafat
sabía también que Dios, quien era más poderoso que cualquier problema
terrenal, había hecho cosas milagrosas a favor de Abraham, Isaac, Jacob,
Moisés y David. Ese mismo Dios también lo ayudaría a él en su momento
de necesidad. Nunca debemos subestimar el interés del Señor por nuestros
asuntos. Él ayudó a nuestros antepasados bíblicos, y puede -y podrá-
ayudar a sus hijos hoy.
Es
fácil pensar que nuestros problemas no son importantes a los ojos de
Dios, pero Él no lo ve así en absoluto. Lo que nos concierne a nosotros
le concierne a Él. Si nosotros, al igual que Josafat, acudimos al Señor y
proclamamos su poder, Él intervendrá. Y no importa cuán grandes sean
nuestros problemas, Dios es más grande.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
DIOS TIENE LA ULTIMA PALABRA
Los médicos dieron por muerto al bebé que llevaba en su vientre, pero nació sano
"La
experiencia me arruinó en el embarazo. Aún recuerdo ese día", asegura
Aimee Nolan, que posteriormente pudo oír los latidos del corazón de su
hijo en una segunda prueba, salvándose así de lo que hubiera sido un
aborto.
La irlandesa Aimee Nolan esperaba un hijo y programó una visita
rutinaria al médico para hacer la prueba prenatal de ultrasonido y
comprobar el estado del bebé que llevaba en su seno. Pero el doctor le
dio la peor noticia que podía esperar: su hijo había muerto "varias
semanas" atrás.
Fue
en diciembre pasado, y la joven recibió con desesperación en el
Portlaoise Hospital, en Dublín, la noticia de la supuesta muerte de su
bebé, según informa el Irish Mirror.
"La experiencia me arruinó en el embarazo. Aún recuerdo ese día", dijo
la joven madre al relatar que ya había iniciado los trámites para
extraer el cuerpo de su hijo.
Sin
embargo, cuando regresó 48 horas después para proceder a la extracción
del cuerpo de su querido bebé, otro médico le hizo una prueba y detectó
latidos del corazón, con lo que el pequeño Evan John Nolan, que así se
llama el hijo de Aimee, se salvó de lo que hubiera sido un aborto.
El
niño nació completamente sano y ahora es la alegría de toda la familia,
tras nacer el pasado 5 de junio. La madre cuenta que el bebé "está en
casa saludable y puedo ver cuán perfecto es pero aun así uno se
preocupa. Aún me veo pensando: 'Oh Dios mío, me dijeron que estaba
muerto'".
Aimee
Nolan asegura además que durante el embarazo de su primer hijo de
cuatro años, Jack, ella iba siempre emocionada a hacerse los
ultrasonidos o ecografías, pero la experiencia en el hospital Portlaoise
la llenó de miedos.
En declaraciones a la radio Midlands 103,
después de las disculpas del hospital, Aimee afirmó: "tengo suerte de
que esto tuvo un resultado positivo. Mi corazón está con las familias
que no lo han tenido".
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
NO A LA NHIPOCRESIA...
Las características de la hipocresía
Mat 10:4 los doce apóstoles incluían a Judas Iscariote, el que lo traicionó
Lección: En un viaje reciente a Nueva Zelanda supe que hay pastores que utilizan ovejas castradas especialmente entrenadas para dirigir a otras ovejas de zonas de espera hacia la sala de sacrificio. Esas ovejas son llamadas "ovejas Judas" Eso ilustra lo común con que asociamos a Judas con el engaño y la muerte. Haciéndose pasar por amigo de Jesús, Judas lo traicionó con un beso y se convirtió por todos los tiempos y la eternidad en el epítome de la hipocresía.
Varias características de la hipocresía espiritual son claramente evidentes en la vida de Judas. En primer lugar, la gente hipócrita generalmente parece que está verdaderamente interesada en una noble causa. Judas probablemente no quería que los romanos gobernaran sobre Israel y vio en Cristo una oportunidad de hacer algo al respecto. Probablemente tenía la idea errónea de que Jesús iba a establecer Su reino inmediatamente en la tierra y detendría la opresión romana.
En segundo lugar, la gente hipócrita demuestra una lealtad externa a Cristo. Muchos de los que siguieron a Cristo al principio de Su ministerio, desertó a lo largo del camino (Juan 6:66) pero Judas no, él se quedó hasta el final.
Tercero, la gente hipócrita puede parecer ser santa. Cuando Jesús les dijo a sus discípulos que uno de ellos lo traicionaría, nadie sospechó de Judas. Incluso después de que Jesús identificó a Judas como el traidor los otros discípulos todavía no lo entendían (Juan 13:27-29) Judas debió haber actuado muy convincentemente.
Cuarto, las personas hipócritas son egocéntricas. Judas no amaba a Cristo, él se amaba a sí mismo y se unió a los discípulos porque pensó que podía obtener prosperidad personal.
Por último, las personas hipócritas son mentirosas. Judas fue un peón de Satanás, a quien Jesús describió como mentiroso y padre de mentira (Juan 8:44) No es de extrañar que su vida fuera de un engaño tras otro.
Judas fue un incrédulo, pero la hipocresía también puede atacar a los creyentes si es ignorada. Es por eso que debes cuidar tus motivos, caminar en el Espíritu todos los días y confesar inmediatamente el más mínimo indicio de hipocresía.
Por John MacArthur
ORACIÓN
Señor, purifícame, quiero amarte con todo mi corazón y necesito que me libres de toda hipocresía, dame un corazón conforme al tuyo, en el nombre de Jesús, amén.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
LE PERTENECEMOS A DIOS
La oveja que falta
"Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado"(Salmo 100:3). | Lectura: Lucas 15:1-10
Laura
montó en un remolque una cabra y una oveja prestadas para llevarlas a
la iglesia al ensayo de una obra en vivo del nacimiento navideño. Los
animales se dieron cabezazos y se acosaron entre sí por un rato, y,
después, se calmaron. Laura partió para la iglesia, pero tuvo primero
que detenerse a poner combustible.
Mientras
estaba allí, ¡vio que la cabra estaba parada en el área de
estacionamiento... y que la oveja había desaparecido! En medio del lío
para subirlas, había olvidado trabar una de las cerraduras. Llamó a la
policía y a algunos amigos, los cuales buscaron desesperadamente por
todas partes hasta que oscureció. Muchos oraban para que encontrara los
animales prestados.
Al
día siguiente, Laura y un amigo salieron a poner carteles que decían:
«Se perdió una oveja». Fueron a la gasolinera y, allí, un cliente que
escuchó lo que hablaban dijo: « ¡Me parece que sé dónde está!». Un
vecino suyo la había visto en su granja y la metió en el corral, para
que pasara la noche.
Al
Señor le interesan las ovejas perdidas, incluidos tú y yo. Jesús vino
del cielo a la Tierra para mostrarnos su amor y salvarnos (Juan 3:16), y
no escatima esfuerzos para encontrarnos (Lucas 19:10).
Cuando Laura encontró la oveja, la llamó Milagros.
Para nosotros, la salvación en Dios es un milagro de su gracia.
Por Anne Cetas
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
HABLAR CON EL EJEMPLO
Dr. Charles Stanley
Ministerios En Contacto
20 de junio de 2015Ministerios En Contacto
Influencia mediante el ejemplo
"Presentándote tú en todo como ejemplo". | Leer: Tito 2.1-8
Los
padres del Antiguo Testamento sirven como advertencia a los padres de
hoy en cuanto a la influencia de un buen ejemplo para los hijos. Muchos
hombres de Dios fueron un fracaso como padres, y sus hijos pagaron un
precio muy alto. Los hijos de Jacob imitaron su conducta manipuladora.
El rey David descuidó la disciplina, y como resultado, varios de sus
hijos se involucraron en actividades infames. Su heredero, Salomón, fue
igualmente un padre deficiente, cuyo hijo fue clave en la división del
reino.
A
pesar de su fe, Jacob, David y Salomón fueron malos padres.
Lamentablemente, los ejemplos bíblicos de padres malos superan en número
a los de los buenos. Pero los evangelios mencionan a un hombre cuyos
hijos son un buen reflejo de sus cualidades como padre. No hay detalles
específicos que permitan saber cómo crió Zebedeo a los discípulos Jacobo
y Juan, pero él es importante porque hizo lo que muchos creyentes
tratan de hacer hoy: criar hijos que obedezcan a Dios. La formación que
dio Zebedeo a sus hijos los preparó para una vida de comunión estrecha
con el Mesías. Es razonable suponer que Zebedeo fue un modelo de
disciplina, de respeto a la autoridad y de perseverancia, porque sus
hijos demostraron tales cualidades al seguir a Jesucristo.
Sus
hijos reflejarán las cualidades que observen en usted. Sus niños ven
más allá de cualquier falsa apariencia. Ven su actitud en cuanto a su
trabajo, la manera cómo habla de los demás, y su respuesta a las
circunstancias difíciles. ¿Qué clase de ejemplo ven sus hijos?
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
jueves, 18 de junio de 2015
FRACASAR ES DE HUMANOS, CORREGIR Y CONTINUAR ES DE SABIOS...
Fracasar no es la muerte
"Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Juan 6:69). | Lectura: Juan 18:15-27
El
Primer Ministro Winston Churchill sabía cómo levantar el ánimo del
pueblo británico durante la Segunda Guerra Mundial. El 18 de junio de
1940, le dijo a una multitud atemorizada: «Hitler sabe que tendrá
destruirnos [...] o perder la guerra [...]. Por lo tanto, tengamos ánimo
[...] y sostengámonos de tal manera que, si el Imperio Británico
[perdura] por mil años, los hombres sigan diciendo: "¡Ese fue su hora de
gloria!"».
A
todos nos gustaría que nos recordaran por nuestra «hora de gloria». Tal
vez la de Pedro fue cuando proclamó: «tú eres el Cristo, el Hijo del
Dios viviente» (Juan 6:69). Sin embargo, a veces permitimos que nuestros
fracasos sean lo que nos definan. Después que Pedro dijo varias veces
que no conocía a Jesús, salió y lloró amargamente (Mateo 26:75; Juan
18).
Como
Pedro, todos fallamos: en nuestras relaciones interpersonales, en
nuestra lucha contra el pecado, y en nuestra fidelidad a Dios. Pero
«fracasar no es inevitable», como señaló también Churchill. Felizmente,
esto se aplica a nuestra vida espiritual. Jesús le perdonó su fracaso al
arrepentido Pedro (Juan 21) y lo utilizó para predicar y guiar a muchos
al Salvador.
Fracasar no es la muerte. Con amor, Dios restaura a los que vuelven a Él.
Cuando Dios perdona, quita el pecado y restaura el alma.
Por Cindy Hess Kasper
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
LA HERMOSA Y SUFICIENTE ESPERANZA EN JESUCRISTO
Tenga claro lo que cree
Dr. Charles Stanley
"Estad
siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia
ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros". |
Leer: 1 Pedro 3.13-16
Ayer
hablamos sobre la divinidad de Jesús, y de quienes la reconocieron
mientras estuvo en la Tierra. Aunque hablar de nuestra fe con los demás
es importante, hacerlo no siempre es fácil. Algunas personas afirman que
lo que creen no es importante. De hecho, algunos hasta niegan la
existencia de Dios. Pero nuestras convicciones son importantes, pues son
la base de nuestro carácter, conducta y decisiones.
Por
ejemplo, una persona que llega a la conclusión de que ni Dios ni la
eternidad existen, vivirá para el momento. En cambio, alguien que tiene
fe en el Señor y cree en su promesa del cielo, tendrá un estilo de vida y
un propósito totalmente diferentes.
Tener claro lo que creemos es esencial -ante todo, porque nuestra salvación depende de ello. En Juan 8.24,
Jesús hizo una profunda declaración en cuanto a este tema: "Si no
creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis". La Biblia es clara en
cuanto a que todos hemos pecado, y que por naturaleza estamos separados
de Dios (Ro 3.23).
El castigo por el pecado es la muerte, que es la separación eterna de
Dios. Pero el Padre, por su amor y su misericordia, envió a su Hijo para
morir en nuestro lugar. Como resultado, toda persona que cree en Jesús
es perdonada y recibe el regalo de la salvación.
Los
creyentes estamos llamados a compartir las buenas nuevas de salvación,
pero la hostilidad del mundo puede atemorizarnos. El pasaje de hoy nos
anima a no tener miedo. Hablar a otros de Jesús no exige palabras
altisonantes o citas bíblicas largas. Simplemente, esté listo con una
respuesta si alguien le pregunta acerca de la esperanza que hay en usted
(cp. 1 P 3.15).
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
martes, 16 de junio de 2015
DEBEMOS CONFIAR EN EL AMOR DE DIOS
Confiar en el Dios de amor
Dr. Charles Stanley
"Seré propicio a sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades". | Leer: Hebreos 8.6-13
Confiar
en Dios es un principio fundamental en la vida cristiana. Tenemos que
aceptar que Dios es perfecto en amor, infinito en sabiduría y soberano
en control. No entendemos estas verdades en el momento de la salvación;
pero las aprendemos con el tiempo. Sin embargo, de lo que la mayoría de
nosotros parece dudar es del amor que Dios nos tiene. Pero la Biblia nos
da tres pruebas en las cuales podemos confiar cuando nuestra seguridad
comience a flaquear.
El amor es su carácter-La naturaleza intrínseca de Dios es el amor (l Jn 4.8). La Biblia también nos dice que Dios es luz, y que no hay tinieblas en Él (1.5). En otras palabras, Él es perfecto y nunca tratará mal a sus hijos.
El amor en el Calvario-La
muerte expiatoria del Señor Jesús en la cruz por nuestros pecados
ofrece evidencia irrefutable del amor divino. El amor del Padre por la
humanidad se reveló cuando dio a su Hijo para que muriera en nuestro
lugar.
El amor en el pacto-Dios se ha comprometido a hacernos sus herederos (Tito 3.5-7).
Sabemos que cuando recibimos a Jesucristo como nuestro Salvador, nos
convertimos en hijos de Dios. Nos ve como somos -unos pequeñitos que
estamos aprendiendo a conducirnos en nuestro breve hogar terrenal.
Como
creyentes que estamos en constante crecimiento, no podemos confiar en
Dios si dudamos de su amor por nosotros. Afortunadamente, tenemos estas
evidencias maravillosas. La naturaleza intrínseca del Padre celestial es
amar, lo que Él demostró en la cruz y sigue haciendo al adoptarnos como
sus hijos.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
CONFIANDO EN DIOS
Razones para asumir riesgos
Dr. Charles Stanley
"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni
desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que
vayas". | Leer: Josué 1.6-9
En
el primer capítulo de Josué, Dios ofrece las palabras de ánimo más
famosas de toda la Biblia. Moisés acababa de morir, y ahora su sucesor
había sido llamado a llevar a la nación de Israel a la Tierra Prometida
-una acción militar que implicaría un gran riesgo. Josué, sin duda,
estaba inquieto por la perspectiva de enfrentarse a un poderoso ejército
enemigo. Por tanto, el Señor le dio palabras de aliento que todavía
resultan válidas para nosotros hoy.
¿Qué
habría pasado si Josué se hubiera negado a aceptar esta intimidante
tarea? Lo más probable es que la nación de Israel habría languidecido en
el desierto. Afortunadamente, este líder era un hombre de mucha fe y
valor, y asumió con valentía la causa de Dios.
Al
igual que Josué, nosotros enfrentamos obstáculos cada día. Sin embargo,
es en medio de la adversidad que Dios refina nuestra fe (Stg 1.2-4). Cuando nos negamos a obedecer al Señor, los resultados son devastadores para nuestro crecimiento espiritual:
* Impedirá que nos convirtamos en las personas que Dios quiere que seamos.
* Limitará nuestra utilidad para el Señor.
* Viviremos dispuestos a justificar la desobediencia.
* Seremos gobernados por el temor en vez de la fe.
* Perderemos recompensas en el cielo, y además bendiciones en la Tierra.
* Limitará nuestra utilidad para el Señor.
* Viviremos dispuestos a justificar la desobediencia.
* Seremos gobernados por el temor en vez de la fe.
* Perderemos recompensas en el cielo, y además bendiciones en la Tierra.
¿Está
usted, de alguna manera, rechazando el llamado de Dios? El Señor es
digno de confianza. Sea cual sea el plan de acción que Él tenga para
usted, tenga la confianza de que el Señor le dará la victoria.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
domingo, 14 de junio de 2015
EN JESUCRISTO SIEMPRE HAY ALGO QUE APRENDER
Nunca dejes de aprender
"Pero persiste tú en lo que has aprendido... desde la niñez". | Lectura: 2 Timoteo 3:10-17
Silvia
es una lectora voraz. Mientras otros miran televisión o juegan a los
videojuegos, ella está absorta en las páginas de un libro.
Mucho
de ese celo se remonta a sus primeros años de vida. Su familia solía
visitar a unos tíos que tenían una librería. Allí, Silvia se sentaba en
la falda de su tío Eduardo mientras Él le leía y la iniciaba en las
maravillas y los deleites de los libros.
Hace
cientos de siglos, un joven llamado Timoteo daba sus primeros pasos
mientras lo guiaban en el sendero del aprendizaje. En la última carta de
Pablo, el apóstol reconoce que la abuela y la madre de Timoteo fueron
las que originariamente le enseñaron de la Biblia (2 Timoteo 1:5).
Después, exhorta al joven a seguir en el camino cristiano porque «desde
la niñez [había] sabido las Sagradas Escrituras» (3:14-15).
Para
el creyente en Cristo, aprender sobre la vida espiritual nunca debe
dejar de deleitarlo ni de ayudarlo a que crezca. Leer y estudiar puede
ser una gran parte de esto, pero también necesitamos que otros nos
animen y enseñen.
¿Quién
te ha ayudado a crecer en la fe? ¿A quién puedes ayudar? De este modo,
apreciarás más al Señor y fortalecerás tu relación con Él.
El propósito de leer la Biblia no es informar, sino transformar.
- Dennis Fisher - Ministerios Nuestro Pan Diario
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
LA BENDITA PALABRA DE DIOS
El evangelio de la gracia de Dios
Dr. Charles Stanley
"Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí
mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí
del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de
Dios". | Leer: Hechos 20.16-24
Al
apóstol Pablo lo consumía una pasión que era aun más grande que su
deseo de vivir o el temor al sufrimiento. Tenía un ministerio que
cumplir y un mensaje de salvación que entregar. Sus palabras en Hechos 20.24
nos ayudan a entender el concepto fundamental involucrado en nuestra
salvación. Pablo lo llamó "el evangelio de la gracia de Dios".
Somos
salvos simplemente porque Dios es misericordioso. Él sabía que nunca
podríamos llegar a ser lo suficientemente buenos para cerrar la brecha
entre nuestro pecado y su santidad. Es por eso que usted nunca escuchará
decir "el evangelio de la ley de Dios". Nunca habríamos podido cumplir
los requisitos, especialmente de la manera que Jesús amplió el
significado de la ley en el sermón del Monte (Mt 5-7).
Pero la gracia es totalmente diferente. No tiene nada que ver con
nuestra dignidad o nuestros méritos, sino que se basa únicamente en el
favor inmerecido de Dios para con nosotros.
Lo
más admirable es que el recurso para nuestra salvación es solamente la
fe. La gracia que Dios brinda al salvarnos es su regalo, y no hay nada
que podemos añadir por nuestras obras (Ef 2.8, 9). De lo contrario, tendríamos que limpiar nuestra vida para ser salvos, y eso haría nula la gracia.
¡Alabado
sea el Señor por su maravilloso plan de salvación! Cristo pagó nuestra
deuda de pecado con su muerte, y lo único que tenemos que hacer es
creerlo. Pero aun después de la salvación, la gracia de Dios sigue
fluyendo. Nunca tenemos que preocuparnos de no ser lo suficientemente
buenos para caer de su gracia; porque ella es para siempre.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
LA GLORIA SEA PARA JESUCRISTO
Marcha por Jesús reúne a miles de evangélicos en Sao Paulo
Como cada año, la marcha fue multitudinaria.
Mensajes contra la corrupción, drogas y prostitución marcaron la travesía.
Miles
de personas (340.000 según la Policía) participaron este jueves en la
23ª Marcha por Jesús en Sao Paulo, marcha en la que cada año participan
evangélicos de diferentes denominaciones. Como en los últimos años, la
marcha ha estado marcada por su ambiente festivo y de celebración, bajo
el lema "Exaltando al Rey de Reyes", lo que no ha impedido que se
pronunciasen discursos contra la corrupción, las drogas y la
prostitución.
La
marcha estuvo acompañada en todo momento de música - 14 tráilers
animaban con alabanzas - y la intervención de distintos, pastores,
obispos y apóstoles. El apóstol Valdemiro Santiago oró "por el fin de la
corrupción, la miseria y la prostitución". Además se pronunciaron
oraciones por las autoridades, tanto la presidenta del país Dilma
Rousseff como el gobernador Geraldo Alkmin.
"Nuestro
evento es esencialmente religioso, pero no dejamos de orar por las
autoridades, y para que Dios bendiga nuestro país", explicaba la pastora
Mónica.
Miles
de personas llenaron las calles. En la marcha participaban también
algunos senadores evangélicos, los cuales enfatizaron el mensaje "contra
la corrupción" en un país marcado por los escándalos de este tipo en
los últimos meses.
También
se pronunciaron oraciones y discursos contra la drogadicción. El obispo
Geraldo Tenunta, portavoz del evento, explico que el objetivo de la
Iglesia es "salvar a los jóvenes de las drogas, porque esto está
destruyendo las familias". "En nuestras iglesias - dijo Tenunta -
tenemos grupos de apoyo para ayudar a los jóvenes a salir de las
drogas".
Otro
de los organizadores, el apóstol Estevam Hernandes, fundador de la
Iglesia Renascer, decía que Brasil "será conocido por esta marcha. No
más como el país de la prostitución, la miseria o la corrupción".
FUENTES: O Globo, Gospel Prime AUTOR Redacción P+D SAO PAULO 5 de junio de 2015
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)