Esperemos conflictos
Dr. Charles Stanley
"Estamos
atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no
desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no
destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de
Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros
cuerpos". - Leer: 2 Corintios 4.5-10
Contrariamente
a la popular pero incorrecta enseñanza teológica, la salvación no
garantiza una vida fácil. Es tentador presentar el cristianismo como un
refugio seguro que nos ayuda a recibir alegrías y bendiciones, pero
no dificultades. Esa clase de religión puede venderse bien en el mercado
del mundo, pero no es auténtica.
La
verdad es que los cristianos no podemos escapar del conflicto. Los
principios bíblicos que valoramos le parecen una estupidez a los no
creyentes. Por otra parte, la defensa de nuestra fe y el anuncio del
evangelio muchas veces atraerán la crítica o la ira de quienes lo
escuchan. Pero la Biblia aconseja que no guardemos silencio (Mt 5.14, 15). De hecho, debemos aceptar de buena gana el desacuerdo como una manera de crecer en la fe.
Nuestra
fe tiene el nombre que tiene porque Jesucristo estuvo en el centro de
la controversia durante su ministerio, y muy probablemente a lo largo de
toda su vida. Es por eso que la Biblia lo presenta con tanta frecuencia
escabulléndose para pasar tiempo a solas con el Padre; y así buscar
dirección y recibir fuerzas. Aunque Jesús era plenamente Dios, también
era plenamente humano. Conoció el dolor del rechazo y el sabor del
temor, al igual que nosotros (He 4.15).
Como
creyentes, estamos llamados a ser pacificadores, pero eso no significa
que tengamos que aislarnos de los que se opongan a la iglesia para
lograrlo. Acepte el conflicto como inevitable, y haga su mejor esfuerzo
para alcanzar a los demás. Usted puede tener una influencia poderosa,
siendo simplemente la persona que Dios le llamó a ser -su hijo.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario