Tenga claro lo que cree
Dr. Charles Stanley
"Estad
siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia
ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros". |
Leer: 1 Pedro 3.13-16
Ayer
hablamos sobre la divinidad de Jesús, y de quienes la reconocieron
mientras estuvo en la Tierra. Aunque hablar de nuestra fe con los demás
es importante, hacerlo no siempre es fácil. Algunas personas afirman que
lo que creen no es importante. De hecho, algunos hasta niegan la
existencia de Dios. Pero nuestras convicciones son importantes, pues son
la base de nuestro carácter, conducta y decisiones.
Por
ejemplo, una persona que llega a la conclusión de que ni Dios ni la
eternidad existen, vivirá para el momento. En cambio, alguien que tiene
fe en el Señor y cree en su promesa del cielo, tendrá un estilo de vida y
un propósito totalmente diferentes.
Tener claro lo que creemos es esencial -ante todo, porque nuestra salvación depende de ello. En Juan 8.24,
Jesús hizo una profunda declaración en cuanto a este tema: "Si no
creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis". La Biblia es clara en
cuanto a que todos hemos pecado, y que por naturaleza estamos separados
de Dios (Ro 3.23).
El castigo por el pecado es la muerte, que es la separación eterna de
Dios. Pero el Padre, por su amor y su misericordia, envió a su Hijo para
morir en nuestro lugar. Como resultado, toda persona que cree en Jesús
es perdonada y recibe el regalo de la salvación.
Los
creyentes estamos llamados a compartir las buenas nuevas de salvación,
pero la hostilidad del mundo puede atemorizarnos. El pasaje de hoy nos
anima a no tener miedo. Hablar a otros de Jesús no exige palabras
altisonantes o citas bíblicas largas. Simplemente, esté listo con una
respuesta si alguien le pregunta acerca de la esperanza que hay en usted
(cp. 1 P 3.15).
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario