sábado, 31 de enero de 2015

INTOLERANCIA RELIGIOSA...


Líder musulmán asesina a su hija por convertirse al cristianismo
Kenia.- Un padre musulmán golpeó salvajemente a sus dos hijas, tras enterarse que se habían convertido al cristianismo, una de ellas murió producto de los golpes.




La niña de 12 años, que estuvo hospitalizada dos semanas, está conmocionada al enterarse que su hermana de 15 años ha muerto por los golpes que le propinó su padre, después que se convirtieron a Cristo en un evento de evangelización de cinco días en Nairobi, según informa Star News.

"Saidah necesita oraciones, consejería y medicamentos para el lado izquierdo de la cadera donde fue golpeada por el padre", dijo una fuente cuyo nombre no serán revelado por razones de seguridad.

Después de la campaña de evangelización en el centro comercial Bwita en Nakibungulya zona del distrito de Kaliro, un vecino le dijo al padre que sus hijas se habían convertido en cristianas. Esa tarde, reunió a 17 musulmanes que se dirigieron al lugar de evangelización para atacar a los cristianos, pero llegaron tarde, ya todos se habían ido.

El hombre molesto regresó a su casa y esperó a sus hijas. Cuando llegaron a casa, el padre comenzó a golpearlas hasta que Jamirah murió".

Saidah logró escapar, llegó cojeando con sus ropas manchadas de sangre a la casa del pastor. Al día siguiente el pastor y otro líder cristiano fueron a casa del padre de las niñas, donde vieron que la hija mayor había muerto, y de inmediato lo reportó a la policía. Los oficiales llegaron a casa y detuvieron al padre. Fue acusado de asesinato pero lo negó, alegando que la chica murió en un accidente de moto.

Su esposa y dos hijos musulmanes apoyan su declaración, y el padre fue liberado bajo fianza. El mismo día, el padre había repudiado oficialmente a su hija que sobrevivió a la golpiza, ante un funcionario del Consejo Local Kaliro por dejar el Islam por el cristianismo.  

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

NO A LA CODICIA...


Consecuencias de la codicia
Dr. Charles Stanley 

"Escoge... de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia" (Ex 18.21) | Leer Éxodo 18.17-21

Todos en algún momento deseamos algo que no está en el plan de Dios para nosotros.

Sin embargo, los cristianos que son consumidos por la codicia han dejado de depender de Dios. Para lograr un objetivo, algunos manipularán las circunstancias porque han perdido la fe en la capacidad que tiene el Señor de saber qué es lo mejor, y de darlo. Esa actitud indica un rechazo de la soberanía de Dios. Entonces el temor se convierte en un problema, ya que la persona persigue cada vez más con intensidad el objeto de su deseo.

Las consecuencias de la envidia son dolorosas: la sensibilidad espiritual de un creyente puede debilitarse hasta el punto de no escuchar cuando Dios le habla. Cuando un cristiano se distancia del Señor, su actitud codiciosa probablemente generará ingratitud. Es difícil ser agradecidos por las cosas que se tienen, cuando el enfoque está puesto en las que no están a nuestro alcance.

La codicia lleva a una vida de tensión y ansiedad. Jetro aconsejó sabiamente a su yerno Moisés que buscara colaboradores que aborrecieran la avaricia. Estos hombres estaban más interesados en lo que Dios les daba, que en lo que podían adquirir por sí mismos. Si queremos ser como ellos, debemos concentrarnos en el propósito de Dios para nuestra vida. Si somos sensibles a su voz, Él nos enseñará a distinguir entre los deseos que están dentro de su voluntad, y los que están más allá de ella. Como creyentes, tenemos el poder del Espíritu Santo que habita en nosotros para ayudarnos a rechazar la tentación de los malos deseos.   

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

NO LLEGUES TARDE...


  
Se cierra la puerta

Por Poh Fang Chia  
"He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación". -2 Corintios 6:2 | Leer: 2 Corintios 5:18-6:2

Bip, Bip, Bip, Bip... el sonido de advertencia y las luces intermitentes avisaban a los pasajeros que las puertas del tren iban a cerrarse. No obstante, algunas personas que llegaban retrasadas corrieron por la plataforma para intentar subir. La puerta se cerró y apretó a una de ellas. Menos mal que se volvió a abrir y que el pasajero subió sin lastimarse. Me pregunté por qué la gente se arriesga tanto, cuando el próximo tren llegaría en solo cuatro minutos.

Hay una puerta mucho más importante que es necesario atravesar antes de que se cierre: la puerta de la misericordia de Dios. El apóstol Pablo dice: «He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación» (2 Corintios 6:2). Cristo vino, murió por nuestros pecados y resucitó de la tumba. Abrió el camino de la reconciliación con Dios y nos proclamó el día de la salvación.

Ese día es hoy. Sin embargo, otro día, la puerta de la misericordia se cerrará. A los que le recibieron, Cristo les dirá: «Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros» (Mateo 25:34). Pero, a los que no lo conocen, los echará (v. 46).

Nuestra respuesta a la verdad de Jesucristo determina nuestro destino. Hoy Jesús invita: «Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo» (Juan 10:9).

Hoy es el mejor día para ingresar a la familia de Dios. 

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

jueves, 29 de enero de 2015

NUESTRA CONFIANZA PUESTA EN JESUCRISTO.




    
Fuente de ayuda

Por David C. McCasland
"Mi socorro viene del Señor, que hizo los cielos y la tierra". -Salmo 121:2 | Leer: Salmo  

Ya a los 20 años, Lygon Stevens, un experimentado montañista, había llegado a la cima de los montes McKinley y Rainier; de cuatro cumbres de los Andes, en Ecuador; y de treinta y nueve de las montañas más altas de Colorado, en Estados Unidos. «Escalo porque me encantan las montañas -declaró-, y porque allí me encuentro con Dios». En enero de 2008, Lygon murió en una avalancha mientras escalaba un cerro junto con su hermano, el cual sobrevivió.

Cuando sus padres descubrieron sus diarios, quedaron profundamente conmovidos por su íntima relación espiritual con Cristo. Su madre señaló: «Lygon siempre brilló para su Señor, ya que vivía una comunión profunda y sincera con Él, la cual incluso algunos experimentados veteranos de la fe anhelan tener».

Tres días antes de la avalancha, mientras estaba en su tienda, Lygon escribió en su diario por última vez: «Dios es bueno, y tiene un plan para nuestra vida que es más grande y más bendito que el que nosotros escogemos. Estoy muy agradecido por eso. Gracias, Señor, por traerme hasta donde he llegado, y hasta el lugar. Dejo el resto, mi futuro, en esas mismas manos, y te doy gracias».

Lygon hizo propias las palabras del salmista: «Mi socorro viene del Señor, que hizo los cielos y la tierra» (Salmo 121:2).

Ante un futuro desconocido, podemos confiar en un Dios omnisciente.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

NO A LA CODICIA...


Consecuencias de la codicia
Dr. Charles Stanley 

"Escoge... de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia" (Ex 18.21) | Leer Éxodo 18.17-21

Todos en algún momento deseamos algo que no está en el plan de Dios para nosotros.

Sin embargo, los cristianos que son consumidos por la codicia han dejado de depender de Dios. Para lograr un objetivo, algunos manipularán las circunstancias porque han perdido la fe en la capacidad que tiene el Señor de saber qué es lo mejor, y de darlo. Esa actitud indica un rechazo de la soberanía de Dios. Entonces el temor se convierte en un problema, ya que la persona persigue cada vez más con intensidad el objeto de su deseo.

Las consecuencias de la envidia son dolorosas: la sensibilidad espiritual de un creyente puede debilitarse hasta el punto de no escuchar cuando Dios le habla. Cuando un cristiano se distancia del Señor, su actitud codiciosa probablemente generará ingratitud. Es difícil ser agradecidos por las cosas que se tienen, cuando el enfoque está puesto en las que no están a nuestro alcance.

La codicia lleva a una vida de tensión y ansiedad. Jetro aconsejó sabiamente a su yerno Moisés que buscara colaboradores que aborrecieran la avaricia. Estos hombres estaban más interesados en lo que Dios les daba, que en lo que podían adquirir por sí mismos. Si queremos ser como ellos, debemos concentrarnos en el propósito de Dios para nuestra vida. Si somos sensibles a su voz, Él nos enseñará a distinguir entre los deseos que están dentro de su voluntad, y los que están más allá de ella. Como creyentes, tenemos el poder del Espíritu Santo que habita en nosotros para ayudarnos a rechazar la tentación de los malos deseos.   

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS


miércoles, 28 de enero de 2015

SOLO CRISTO ES EL CAMINO AL CIELO...


  En Cristo   

  Juan 3:3...De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

  Estar en Cristo, y todo lo que te lleva a la madurez cristiana y la libertad es el tema abrumador del Nuevo Testamento. Por ejemplo, simplemente en los seis capítulos del libro de Efesios hay 40 referencias de estar en Cristo y tener a Cristo en ti. Por cada referencia de tener a Cristo en ti hay 10 de estar nosotros en Cristo. Estar en Cristo es el elemento más crítico de nuestra identidad.

  Pero nosotros no nacimos en Cristo. Nacimos en pecado, gracias al primer Adán. ¿Cuál es el plan de Dios para transformarnos de estar en Adán a estar en Cristo? Debemos nacer de nuevo (Juan 3:3) El nacimiento físico solo nos da vida física. La vida espiritual, la vida eterna que promete Cristo a aquellos que vienen a Él solo se obtiene a través del nacimiento espiritual (Juan 3:36)

  ¿Qué significa estar vivo espiritualmente en Cristo? En el momento en que naciste de nuevo, tu alma se unió con Dios en la misma forma que Adán estaba unido con Dios antes de su caída. Tu unión espiritual con Dios es completa y eterna porque es provista por Cristo, el último Adán. Mientras Cristo permanezca vivo espiritualmente, tú permanecerás vivo espiritualmente y eso es por la eternidad.

  Contrario a lo que muchos cristianos creen, la vida eterna no es algo que obtienes cuando mueres. Estás vivo espiritualmente en Cristo ahora mismo. Así es como pudiste estar en unión con Dios, al nacer de nuevo espiritualmente. No estarás más vivo espiritualmente de lo que estás ahora. Lo único que va a cambiar cuando mueras físicamente es que cambiarás tu cuerpo terrenal por uno nuevo. Pero tu vida espiritual en Cristo, la cual comenzó cuando confiaste en Él, solo va a continuar.

  La salvación no es una añadidura futura; es una transformación presente. Y esa transformación ocurre en el nacimiento espiritual, no en la muerte espiritual. La Palabra de Dios promete, "el que tiene al Hijo, tiene la vida, el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida" (1 Juan 5:12) La vida eterna es algo que posees ahora porque estás en Cristo. Créelo. Regocíjate en ello.

  Por Neil Anderson

  ORACIÓN

  Señor, gracias porque mi salvación eterna es una realidad presente. Me regocijo en esta maravillosa garantía y seguridad.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA MANO DE DIOS ME SOSTIENE...

   




La mano de Dios

Por Dennis Fisher

"Está mi alma apegada a ti; tu diestra me ha sostenido". -Salmo 63:8 |Leer: Salmo 63:1-8


Cuando la NASA empezó a usar una nueva clase de telescopio espacial para fotografiar diferentes espectros de luz, los investigadores quedaron sorprendidos ante una de las tomas, la cual muestra lo que parecen ser dedos, un pulgar y la palma de una mano abierta con matices espectaculares de azul, púrpura, verde y dorado. Algunos la han llamado «La mano de Dios».

La idea de que Dios extiende su mano para ayudarnos en momentos difíciles es un tema central en las Escrituras. El Salmo 63 declara: «Porque has sido mi socorro, y así en la sombra de tus alas me regocijaré. Está mi alma apegada a ti; tu diestra me ha sostenido» (vv. 7-8). El salmista consideraba que la ayuda de Dios era como una mano que lo sostenía. Algunos maestros de la Biblia creen que el rey David escribió este salmo en el desierto de Judá, durante la terrible época de la rebelión de su hijo Absalón. Éste había conspirado para derrocar a su padre, y David huyó al desierto (2 Samuel 15-16). Aun durante aquel difícil momento, Dios no lo había abandonado, y David confiaba en Él. Señaló: «Porque mejor es tu misericordia que la vida; mis labios te alabarán» (Salmo 63:3).

A veces, la vida puede ser dolorosa; no obstante, Dios ofrece su mano de consuelo en medio de todo. No estamos fuera de su alcance.

Dios sostiene el mundo sobre sus hombros y a sus hijos en la palma de sus manos.

SOMOS CONSOLADOS, PARA CONSOLAR


Cómo alentar a otros
Dr. Charles Stanley 

"[Él] nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios" (2 Co 1.4) | Leer 2 Corintios 1.3-7

A la gente le encanta las personas motivadoras, y el Señor quiere que todos sus hijos lo sean. Quien es capaz de alentar, puede darle esperanza y motivación a otra persona para perseverar en los momentos difíciles. No nacemos con esta capacidad desarrollada plenamente, pero podemos seguir varios pasos para llegar a servir de apoyo a un amigo que esté sufriendo.

Primero, debemos estar dispuestos a experimentar dolor. El apóstol Pablo nos exhorta a ayudar a otros con "la consolación con que nosotros somos consolados por Dios" (v. 4). Para experimentar la consolación y hacer que ésta fluya a través de nosotros, debemos experimentar algún sufrimiento. Hay poder en el toque de una persona que ha estado en el valle de sombras. Alguien que experimenta dolor, no ofrece palabras vacías sino esperanza.

Segundo, tenemos que aprender de nuestro sufrimiento. Si podemos ver nuestro dolor como un curso en la universidad de Dios, donde recibiremos una especialidad en motivación, gran parte del dolor se disipará. El Señor nos enseña a poner nuestra confianza en Él para poder transmitir ese conocimiento a otros.

Los motivadores más eficientes son los que dicen: "No había nada que yo pudiera hacer, sino clamar a Dios. Déjame contarte lo que hizo el Señor en respuesta". Si tratamos de escapar del dolor, desaprovecharemos los principios que pueden aprenderse del sufrimiento; y entonces no podremos ser útiles a los demás. Nuestro tierno Padre celestial crea motivadores de personas dispuestas a ser quebrantadas.    

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

HECHOS A IMAGEN DE DIOS


 Conformándonos a la imagen de Dios   

  1 Tes 4:3 porque esta es la voluntad de Dios, vuestra santificación

  En un sentido personal, la voluntad de Dios para nuestras vidas es que nos hagamos a la imagen de Dios, algo que el apóstol Pablo pone muy claro en 1 Tes 4:3. En su carta a los romanos, Pablo escribió Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su  Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. (Rom 8:29)

  Y añade en 1 Timoteo 1:5 pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio y de buena conciencia y de fe no fingida. La dirección divina no vendrá a aquellos cuyo principal objetivo no es en primer lugar conformase a la imagen de Dios.

  No hay ninguna instrucción en la Biblia con respecto a elegir una carrera, dónde vivir o con quién debemos casarnos. Aunque sí hay una abundante instrucción en cómo relacionarte con tu jefe, cómo comportarte en tu trabajo (Col 3:22-25) también hay mucho en cómo relacionarte con otros (Col 3:10-14) y vivir con tu familia (Col 3: 18-21)

  La Biblia enseña exhaustivamente que el hacer la voluntad de Dios significa vivir en armonía con Dios y con el hombre, "amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente" este es el más grande mandamiento. Y el segundo es similar "amarás a tu prójimo como a ti mismo" de estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas (Mat 22:37-40)

  Todo el propósito de la Biblia es enseñarnos cómo tener una relación con Dios y vivir en armonía con los demás. Hacemos esto al asumir nuestras responsabilidades diarias y confiando en Dios por el día de mañana.

  No estoy seguro si a Dios le importe primero si eres carpintero, maestro o doctor. Pero sí le importa qué tipo de carpintero, maestro o doctor eres. Determina ser la persona que Él te ha llamado a ser. Nadie puede estorbarte de ser esa persona que Dios quiere excepto tú.

  Por Neil Anderson

  ORACIÓN

  Señor, quiero ser la persona que Tú quieres, quiero vivir en armonía contigo y con los que me rodean, cámbiame, en el nombre de Jesús, amén.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

lunes, 26 de enero de 2015

VIVIENDO POR FE


Caminando por fe   

  Col 2:6-7 Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias


  Algunos cristianos creen que el caminar por fe significa ser arrastrados por una etérea, misteriosa sensación interior indescriptible llamada "fe". Pero el caminar por fe es mucho más práctico y definible que eso. Caminar por fe simplemente significa que funcionas en tu vida diaria basado en lo que crees.

  Tu sistema de creencias determina tu comportamiento. Si tu comportamiento está mal en cierta área, necesitas corregir tu creencia en esa área porque tu mal comportamiento es resultado de tu incredulidad.

  "Pero ¿cómo puedo saber lo que realmente creo?" quizá preguntes. Tómate unos minutos para completar las siguientes declaraciones lo más conciso y veraz que puedas.

  Sería más exitoso si...

  Sería más significativo si...

  Estaría más lleno si...

  Estaría más satisfecho si...

  Estaría más contento si...

  Me divertiría más si...

  Estaría más seguro si...

  Tendría más paz si...

  Lo que tú crees es la respuesta a estas declaraciones y esto constituye tu sistema presente de creencias.

  Asumiendo que tus necesidades básicas están satisfechas (comida, hogar, seguridad, etc.) estarás motivado en la vida por lo que crees que te lleve al éxito, significado, llenura, satisfacción, felicidad, diversión, seguridad y paz. Si lo que crees con respecto a estos valores no se alinea con lo que Dios dice de ellas, tu caminar de fe estaría errado en el mismo grado que tu creencia estaría errada.

  Por Neil Anderson

  ORACIÓN

  Padre, ayúdame a crecer en el entendimiento de Tu Palabra hoy para que mi caminar en fe sea fortalecido, en el nombre de Jesús, amén

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA FORTALEZA ESTA EN DIOS...





Fortalece mis manos

Por C. P. Hia
"Ahora, pues, oh Dios, fortalece tú mis manos". -Nehemías 6:9 | Leer: Nehemías 6:1-9, 15    

A Lee Kuan Yew, el primer primer ministro de Singapur, se le atribuye el haber hecho del país lo que es hoy. Durante su liderazgo, la nación se enriqueció y prosperó, y se convirtió en una de las más desarrolladas de Asia. Cuando le preguntaron si alguna vez había pensado en retirarse al enfrentar críticas y desafíos durante los numerosos años que había servido en el gobierno, respondió: «Es un compromiso de por vida».

Nehemías, quien encabezó la reconstrucción de los muros de Jerusalén, se negó a abandonar la tarea. Enfrentó insultos e intimidación de parte de diversos enemigos, e injusticias de su propio pueblo (Nehemías 4-5). Los enemigos incluso insinuaron que tenía intereses personales (6:6-7). Pero él buscaba la ayuda de Dios mientras hacía todo lo posible para defenderse.

A pesar de los desafíos, el muro se terminó en 52 días (6:15), pero la labor de Nehemías no había terminado. Animó a los israelitas a estudiar las Escrituras, a adorar y a cumplir la ley de Dios. Después de gobernar doce años (5:14), volvió para asegurarse de que sus reformas continuaran en vigencia (13:6). Comprometió toda su vida a liderar a su pueblo.

Todos enfrentamos desafíos y dificultades en la vida. Pero, así como Dios ayudó a Nehemías, también nos fortalecerá las manos (6:9) por el resto de nuestra vida en todo lo que nos dé para hacer.

Los desafíos de la vida no están hecho para aplastarnos, sino para inclinarnos hacia Dios.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

ALABANDO AL UNICO DIOS...


Los beneficios de la alabanza
Dr. Charles Stanley 

"¡Todo lo que respira alabe al SEÑOR! (Sal 150.6). 

Piense en su oración más reciente al Señor. ¿Pasó tanto tiempo alabándole, como lo pasó haciéndole peticiones?

En nuestra sociedad narcisista, muchas personas van a la iglesia para satisfacer sus propias necesidades: cantar ayuda a las emociones, las predicaciones "alimentan al rebaño" y el coro entretiene. Es posible dejar que nuestras preferencias sean más importantes que el propósito fundamental del Creador para nuestra vida-es decir, exaltarlo.

La alabanza enaltece y agrada al Señor, pero nosotros también nos beneficiamos de la práctica. Primero, la adoración a Dios modera a nuestro "ego" -es imposible exaltar verdaderamente a Dios y estar aferrados al mismo tiempo a nuestro orgullo. Por el contrario, llegamos a reconocer nuestro pecado, nuestra debilidad y nuestra necesidad de Él. Como nos dice la Biblia, el poder del Señor se manifiesta cuando demostramos verdadera humildad (2 Co 12.10).

Segundo, la alabanza sirve para hacernos humildes, ya que es un recordatorio de la grandeza de Dios y de nuestra dependencia de Él. Pero, al mismo tiempo, exaltar al Señor fortalece nuestra sensación de seguridad, lo que aumenta nuestra fe. Por consiguiente, somos capaces de mirar más allá de nuestras circunstancias para ver la vida desde la perspectiva de Dios. Pensemos, también, en otro beneficio de centrarnos en la bondad del Señor Jesús: La tensión se va y encontramos nuevas fuerzas, ya que el Señor habita entre las alabanzas de su pueblo (Sal 22.3).

Piense en los atributos del Señor y en su actividad en su vida. ¿Por qué cosa puede alabarle hoy?

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS
  

domingo, 25 de enero de 2015

MISERICORDIA...

Sé misericordioso                                         

                                          Lucas 6:36 Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso.

                                          Como hemos recibido misericordia de Dios, estamos obligados a mostrar misericordia a aquellos con necesidades físicas y espirituales.

                                          Jesús mostró Su misericordia muchas veces al sanar personas y echar fuera demonios. Dos hombres ciegos clamaron "Señor ten misericordia de nosotros, Hijo de David y movido a compasión, Jesús tocó sus ojos, e inmediatamente ellos recobraron la vista y le siguieron" (Mat 20:30,34). También fue movido profundamente en su espíritu y lloró cuando vio la tristeza que había traído la muerte de Lázaro (Juan 11:33-36).

                                          Su más grande misericordia fue mostrada a los necesitados espiritualmente. No solo sanó a un paralítico, sino que perdonó sus pecados (Luc 5:18-25). También oró por sus verdugos diciendo "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen" (Luc 23:34).

                                          Podemos mostrar misericordia con nuestras acciones. Juan dice "Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y  en verdad" (1 Juan 3:17-18).

                                         

                                          Debemos mostrar misericordia espiritualmente también al amar y consolar a cristianos pecadores, "Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado" (Gal 6:1). Cristianos pecadores traen oprobio a Cristo y a Su iglesia y caerán en la disciplina de Dios. En tales casos está mal no decir nada y dejar que el daño continúe.

                                         

                                          Dios nos prometió en Mateo 5:7 que recibiríamos misericordia si nosotros éramos misericordiosos con otros. Si hemos recibido misericordia ilimitada de nuestro amado Dios, si hemos sido levantados de un estado pecaminoso, pobre y miserable para convertirnos en ciudadanos celestiales ¿cómo podemos retener la misericordia a los demás?

                                         

                                          Por John MacArthur

                                          ORACIÓN

                                          Señor, ayúdame a ser sensible a la necesidad de la gente, quiero mostrar misericordia hoy, muéstrame el camino, en el nombre de Jesús, amén.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS





                                                                                                                            

AYUDANDO A QUIEN LO NECESITA...

Cómo brindar apoyo a un ser querido con cáncer

 ¿Algún ser querido tuyo ha recibido recientemente la terrible noticia que padece de cáncer? Y te preguntas qué puedes hacer tú para ayudar a sobrellevar la situación.  

 

Aquí te damos algunos consejos útiles que te pueden guiar un poco mejor en un momento que nadie desearía que le toque vivir jamás.

No hay manera fácil de aceptar el hecho de que alguien especial sufre de cáncer. Sin embargo, tu ser querido sin duda va a buscar el entendimiento y el apoyo de sus allegados. Para ser capaz de darlo tienes que aprender a lidiar con tus propios sentimientos primero. Hay momentos en que podrás sentirte asustado, solo y desamparado. Pero es necesario que creas en ti mismo y pienses que eres capaz de brindar sustento. Recuerda que tienes que estar allí para tu ser querido y cuando lo logres, verás que todo se hace más simple.

Por supuesto que te gustaría solucionar las cosas. Puedes pensar que no eres capaz de hacer esto, pero seguramente puedes ayudar simplemente escuchando a tu ser querido. Si permites que la persona que sufre hable, puedes ayudarla a reducir el malestar que está experimentando. Nadie quiere hablar de la muerte, pero en este caso, esto es una cosa que podría estar dando vueltas en tu mente y la de tu ser querido. Cuando tu querido se hable de la muerte, escucha. Asegúrate de centrar tu atención en él con el fin de aliviar sus temores.

Toma la iniciativa y deja saber a tu ser querido que estás allí para ayudarle con cualquier cosa. El cáncer puede causar varios efectos negativos en el cuerpo y esto puede hacer que las tareas diarias sean un enorme desafío.

Es natural querer asegurarse de que tu ser querido está bien en todo momento. Sin embargo, cuando busque privacidad y un tiempo a solas, asegúrate de dárselo.

(Fuente: Blog de Farmacia)

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

HACIENDO LO QUE CRISTO HIZO...


La pasión por servir a Dios
Dr. Charles Stanley 

"Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas" (Ef 2.10) | Leer Efesios 2.8-10

Oswald Chambers, autor de En pos de lo supremo, murió en 1917 a los 43 años. Su influencia, sin embargo, sigue viva. Casi un siglo más tarde, Dios sigue utilizando el libro de este escritor para hablar a los corazones. Soy uno de los muchos que han sido tocados por sus palabras. El mensaje de Chambers ha perdurado porque dio prioridad a las cosas de valor eterno, no a las del mundo.

Tristemente, muchas personas eligen una existencia sin significado perdurable. Dedicarse a ganar tanto dinero como les sea posible, complacerse a sí mismas y jubilarse para disfrutar de la buena vida, no es bíblico. Vivir de verdad implica darnos sin reservas a Dios para que Él pueda usarnos como mejor le parezca. Los cristianos como Chambers, que dejan una huella duradera, tienen pasión por servir al Señor. Buscan maneras de expresar su amor y su devoción a Dios.

Como ciudadanos del reino celestial, los creyentes deben ver su trabajo como "siervos de Dios todopoderoso". Tal vez usted esté pensando: Tengo un trabajo secular o Mi vida no tiene mucha importancia. Pero déjeme decirle, si usted está decidido a ser útil para el reino, Dios le dará tareas de valor eterno. Comparta su fe con quienes sufren. Ya sea por medio de su profesión o entre sus vecinos, póngase a disposición de las personas que necesiten ayuda. Cuente a otros lo que el Señor está haciendo en su vida.

Usted ha sido llamado a servir a Dios en el lugar en el que está. A todos se nos ha dado el trabajo de evangelizar y enseñar (Mt 28.19), así como la tarea de ocuparnos de los necesitados (Is 1.17; Gá 6.2). Hay mucho trabajo por hacer.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

RESPONDIENDO AL CLAMOR DE DIOS

            

  
Responder al clamor
Por Joe Stowell
"Al oír la voz de tu clamor [el Señor] te responderá". -Isaías 30:19 | Leer: Isaías 30:15-22

Cuando mis nietos eran pequeños, mi hijo los llevó a ver el musical El rey león. Cuando Simba, el león joven, se paró junto a su padre, el rey Mufasa, que había sido asesinado por su malvado tío, el pequeño, asustado y solo, exclamó: «¡Auxilio, auxilio, auxilio!». En ese momento, mi nieto de tres años se paró en su butaca, en medio del silencio del teatro, y gritó: «¡¿Por qué nadie lo ayuda?!».

El Antiguo Testamento contiene muchos relatos sobre el pueblo de Dios clamando por ayuda. Aunque sus problemas eran a menudo autoimpuestos debido a su rebeldía, Dios seguía dispuesto a ayudarlos.

El profeta Isaías tuvo que dar muchas noticias malas, pero, al mismo tiempo, le aseguró al pueblo: «el Señor los espera, para tenerles piedad; por eso se levanta para mostrarles compasión. [...] ¡El Dios de piedad se apiadará de ti cuando clames pidiendo ayuda!» (Isaías 30:18-19 NVI). De todos modos, el Señor solía esperar que el mismo pueblo fuera la respuesta a ese clamor de ayuda (ver Isaías 58:10).

Hoy estamos rodeados de personas que necesitan que alguien las ayude, y tenemos el alto privilegio de convertirnos en las manos de Dios al responder en su nombre a ese clamor.
Demuestra que Dios se interesa, extendiendo tu mano para ayudar.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LIBERTAD EN CRISTO...

Libre para escoger                                         
 

2 Cor 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
  El caminar lleno del Espíritu no se caracteriza ni por libertinaje ni por legalismo, sino libertad. Pablo declaró que somos "siervos de un nuevo pacto, no de letra sino del Espíritu, porque la letra mata, pero el Espíritu da vida... Porque el Señor es el Espíritu y donde está el Espíritu del Señor, ahí hay libertad" (2 Cor 3:6, 17)
 
Yo creo que nuestra libertad en Cristo es una de las cosas más preciosas que hemos recibido de nuestra unión espiritual con Dios. Porque el Espíritu del Señor está en ti, eres libre para escoger vivir una vida responsable y moral. Ya no estás obligado a caminar de acuerdo a la carne como antes de tu conversión.
 
Y ahora eres libre de escoger caminar de acuerdo al Espíritu o caminar de acuerdo a la carne.
 
Caminar de acuerdo al Espíritu implica dos cosas. Primero, no es pasivo. Estamos hablando de caminar en el Espíritu no sentarse en el Espíritu. Uno de los perjuicios más peligrosos y dañinos para tu crecimiento espiritual es la pasividad --poniendo tu mente en neutral o punto muerto- El libro escrito por Jessie Penn-Lewis "Guerra en los santos" fue escrito para combatir ese modo pasivo de pensar. El sentarse y esperar a que Dios haga todo no es el camino de Dios para la madurez espiritual.
 
Segundo, estamos hablando de caminar en el Espíritu, no correr en el Espíritu. La vida llena del Espíritu no se consigue a través de actividades agotadoras e interminables. Erróneamente pensamos que entre más duro trabajamos para Dios, más espirituales nos volvemos. Esa es una mentira sutil del enemigo. Satanás sabe que quizá no pueda detenerte de servir a Dios al hacerte inmoral, pero puede probablemente estorbar tu servicio real al simplemente volverte más ocupado. Nuestro servicio a Dios puede llegar a ser un perjuicio a nuestra devoción a Dios.

                                          Por Neil Anderson

                                          ORACIÓN
Señor, deseo caminar de acuerdo al Espíritu hoy a Tu paso,  no sentarme pasivamente a través de la inactividad o correr siendo arrastrado por estar demasiado ocupado, en el nombre de Jesús, amén


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

POR QUE EXISTE EL MAL?

El problema del mal

(Parte 2, final)
 
Cuando se trata de los grandes propósitos de Dios para el sufrimiento, no siempre sabemos sus razones. Pero no saber todas las respuestas no significa que debamos tener miedo a las preguntas.
por Mark Coppenger

 

En la edición anterior, hablamos de utilizar la Biblia para animar y consolar a las personas que se sienten turbadas al ver que "a las personas buenas les suceden cosas malas". Pero hay muchos que no aceptan este consejo.

Después de todo, una cosa es usar las Sagradas Escrituras para responder pastoralmente a las necesidades del corazón de los creyentes, y otra muy distinta enfrentar los "ataques indignantes" de críticos que plantean la cuestión del mal retóricamente, como un desafío a la fe.

Estas personas dicen que las aseveraciones de los cristianos en cuanto a que Dios es todopoderoso y todo bondad, son incompatibles entre sí: Dios es, o malo por no frenar el mal "injustificado", o débil por no poder hacerlo cuando trata de impedirlo. Las citas bíblicas no les dicen nada, por lo que podemos probar una táctica diferente.

Maneras de responder

Primero veamos las dos respuestas más comunes que los cristianos dan:

1. El libre albedrío. Nuestras decisiones tienen consecuencias. Por ejemplo, cuando el pueblo alemán decidió dar el poder a Hitler, y lo animó a perseguir a los judíos, sucedieron cosas terribles a millones de personas, entre ellos niños. Del mismo modo, cuando alguien decide ponerse tras el volante después de atiborrarse de licor, puede chocar con el automóvil de una familia.

Dios pudo, por supuesto, hacernos a todos unos robots dirigidos por un sistema de circuitos eléctricos, en vez de hacerlo mediante valores, juicios, propósitos, sentimientos, etc. Pero no lo hizo, porque busca tener comunión con los seres humanos, no con robots.

2. La teología de la hechura del alma. En esencia, este argumento propugna que el mundo que tenemos es el que se necesita precisamente para desarrollar virtud en las personas. Después de todo, no se puede crecer moralmente sin los problemas personales. Como dicen algunos, se necesitan males de primer orden para fomentar bienes de segundo orden, como son la paciencia, la valentía o la caridad.

Pienso en un hombre que conocí en la iglesia. Tenía un servicio de remolque de vehículos siniestrados, y era conocido por sobornar a los policías que le llamaban desde el lugar de un accidente. Un día, mientras remolcaba un tractor, éste se deslizó por la rampa. El hombre quedó atrapado debajo y envuelto en llamas cuando se desprendió la tapa de la gasolina. Él ahora da testimonio de que durante el año que se demoró en recuperarse de las quemaduras encontró al Señor, y da gracias a Dios por permitir que el accidente sucediera. Durante ese tiempo de retraimiento y sufrimiento, su "alma", estaba siendo "rehecha".

La conversación que surge

Cuando los escépticos escuchan estas respuestas, hacen nuevas preguntas. Aquí están cuatro de las más comunes:

1. Los desastres naturales. Mientras que la defensa del libre albedrío abarca los robos, los homicidios, las calumnias y otros delitos humanos, no explica tan fácilmente el porqué de los terremotos, las sequías y los tsunamis. El mar y el cielo no decidieron darles origen; allí no hay libre albedrío. Por tanto, argumentan que Dios debe ser el culpable. Por supuesto, el pecado de Adán puede tener la culpa de la confusión que hay en este mundo, pero para responder esta acusación tenemos que regresar al propósito de la maldición: la redención de la creación (Ro 8.18-23). Debemos recordar que todo lo que Dios permite -cada tormenta y cada cataclismo- ha sido creado para lograr ese magnífico propósito.

2. El mal injustificado. A quienes dicen que todo obra para bien, los escépticos podrían citar el ejemplo de un animal atrapado en una cruel trampa en el bosque. Tiene una muerte angustiosa. ¿De qué provecho sería esto? Ellos preguntan: ¿En qué disminuiría Dios su universo liberando al cervatillo para que éste huya? Los escépticos afirman que si hay siquiera un caso de sufrimiento injustificado, entonces Dios no es tan perfecto.

Creo que es justo aquí poner la carga de la prueba en los críticos. Pregúnteles por qué este hecho es totalmente injustificado. Solo porque no podemos precisar la razón del sufrimiento, no significa que no exista.

3. El infierno. Mientras que los redimidos pueden crecer por medio de la adversidad, no hay rectificación en el infierno donde los condenados pasarán la eternidad. Entonces, ¿cómo pudo Dios crear un mundo, sabiendo que la mayoría de las personas sufrirían para siempre? Después de todo, la Biblia dice que el camino al cielo es estrecho, y que son pocos quienes lo toman, mientras que el que lleva al infierno es ancho, y muchos son los que van por él (Mt 7.13, 14).

Yo respondo diciendo que Dios está creando diamantes, no hongos, y que son necesarios el calor y la presión para hacer el trabajo. La santificación se desarrolla en un marco de maldad generalizada e intimidante.

4. El genocidio cananeo. Algunos críticos conocen bastante de la Biblia y tratan de usarla para desacreditar la fe. Frente a los relatos de la orden de Dios de matar a todos los habitantes de Jericó (vea Josué 6), algunos niegan que Dios ordenara tal cosa, pero esto contradice la veracidad de la Biblia. Otros dicen que los padres lo merecían, y que los niños que murieron se salvaron de la condenación. Sin embargo, ninguna de estas afirmaciones encuentra apoyo en la Biblia.

Aunque no podamos comprender todo en este mundo, sí podemos saber que los propósitos de Dios son buenos. Lo que al principio puede ser terrible, puede tener sentido cuando conozcamos todas las circunstancias.

Sí, los escépticos tienen sus argumentos, pero nosotros tenemos nuestras respuestas y también quienes pueden responder por nosotros (entre ellos C. S. Lewis, quien acepta el desafío en su pequeño libro El problema del dolor). Así que, no se deje intimidar. Usted cuenta con mucha ayuda. Eso es lo que hacen los apologistas (defensores). Pero la ayuda más grande en los momentos de dificultad es el Señor. Su perfección es indiscutible para su pueblo, que ve en todas partes evidencias de la bendición y el esplendor divinos.   

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS