Mayoría de pastores creen que la Biblia aborda temas actuales pero guardan silencio
"Es hora de que los cristianos reconozcan que estos ministros
no son pastores; son directores ejecutivos. Ellos no son maestros de la
Biblia son artistas. No son pastores, son mercenarios", dijo el pastor
Chuck Baldwin.
La mayoría de los pastores de Estados Unidos creen que la Biblia
aborda los temas de actuales de cada día, pero pocos hablan de ello
desde el púlpito, de acuerdo con un estudio reciente realizado por una
prominente organización de investigación.
George Barna, fue invitado al programa American Family Radio donde se
abordó el tópico: “Temas de Hoy”, donde explicó un proyecto de
investigación que ha estado trabajando durante los últimos dos años.
En su estudio, la organización Barna, habló con los pastores de todo
el país acerca de sus creencias con respecto a la relevancia de las
Escrituras, las cuestiones sociales, morales y políticas, y el contenido
de sus sermones a la luz de sus creencias.
“‘Lo que encontramos es que cuando les preguntamos si la Biblia
aborda todas los temas clave del día, [el 90 por ciento de ellos] nos
dijo que sí”, explicó. “Entonces les preguntamos: ‘Bueno, ¿está
enseñando a su gente lo que dice la Biblia dice acerca de estos temas?
Los números cayeron…menos del 10 por ciento de los pastores dicen que no
hablan de ello’”.
El grupo de Barna también encuestó a los pastores acerca de cuáles
son los factores que utilizan para medir si su iglesia es un éxito.
“Hay cinco factores que la gran mayoría de los pastores recurre”,
esbozó. “La asistencia, los que dan, el número de programas, número de
personal, y los metros cuadrados”.
“Lo que estoy sugiriendo es [los pastores] probablemente no se
involucran en la política porque es muy polémico. Se alejan de las
controversias para que la gente esté en los asientos, al no haber
controversia mantienen a la gente dando dinero, asistiendo a sus
programas”, dijo Barna.
El pastor Chuck Baldwin, un locutor de radio y ex candidato
presidencial, comentó sobre el estudio y opinó que la investigación de
Barna muestra que la mayoría de los pastores deliberadamente optan por
no hablar de los temas del día a pesar que la Biblia habla de ellos.
“Que el 90% de los pastores de Estados Unidos no están abordando
alguno de los temas más destacados que afectan las vidas políticas o
sociales de las personas cristianas no debería sorprender a nadie”,
escribió. “Han pasado décadas desde que incluso una minoría considerable
de pastores se ha tomado la molestia de educar e informar a sus
congregaciones como los principios bíblicos están relacionados con la
vida política, cultural y social de los Estados Unidos”.
“Cuando Pablo dijo: He peleado la buena batalla, he acabado la
carrera, he guardado la fe. “(II Timoteo 4: 7) Él no dijo, “Tuve una
gran congregación, teníamos grandes ofertas, tuvimos un montón de
programas, tenía un gran personal, y tuvimos grandes instalaciones”.
“Es hora de que los cristianos reconozcan que estos ministros no son
pastores; son directores ejecutivos. Ellos no son maestros de la Biblia
son artistas. No son pastores, son mercenarios”, dijo. “También es hora
de que los cristianos sean honestos con ellos mismos: ¿quieren un pastor
que sea fiel a las Escrituras, o quieren un pastor que está simplemente
tratando de ser “exitoso?”.
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario