jueves, 25 de septiembre de 2014

LA BENDICION DE LA PACIENCIA

  Paciencia

  Romanos 5:3 "Sabiendo que la tribulación produce paciencia."
 
  Esta es una promesa en su esencia aunque no lo sea en su forma. Tenemos necesidad de paciencia, y aquí vemos la forma de obtenerla. Es sólo mediante la práctica que aprendemos a tener paciencia, de la misma manera que nadando los hombres aprenden a nadar. No podrían aprender ese arte en tierra firme, ni podríamos aprender paciencia sin tribulación. ¿Acaso no vale la pena sufrir tribulación con el objeto de alcanzar esa hermosa ecuanimidad de mente que quietamente se somete en todo a la  voluntad de Dios?
  Sin embargo nuestro texto expresa un hecho singular, que no es de conformidad a la naturaleza, sino que es sobrenatural. La tribulación en sí y por sí obra petulancia, incredulidad y rebelión. Es únicamente por la sagrada alquimia de la gracia que es llevada a obrar paciencia en nosotros. No trillamos el grano para aplacar el polvo: sin embargo, el flagelo de la tribulación hace esto sobre la era de Dios. No sacudimos a un hombre para darle descanso, y sin embargo, así trata el Señor a Sus  hijos. Ciertamente esto no corresponde a la manera humana de hacer las cosas, sino que redunda grandemente para gloria de nuestro infinitamente sabio Dios.
  ¡Oh que la gracia me conceda que mis tribulaciones me bendigan! ¿Por qué habría de querer detener su agraciada influencia? Señor, yo te pido que quites mi aflicción, pero te suplico diez veces más que quites mi impaciencia. Precioso Señor Jesús, con Tu cruz graba la imagen de Tu paciencia en mi corazón.

  Por Charles Spurgeon

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

miércoles, 24 de septiembre de 2014

CUIDATE A TI MISMO


  Cuídate a ti mismo primero

  Marcos 12:33 Y amarle [a Dios] con todo el corazón, con todo el entendimiento, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo

  Cierto o falso: Al comienzo de los vuelos por avión, la azafata

  ☐ Cierto ☐ Falso   te dice el destino del viaje

  ☐ Cierto ☐ Falso   señala las salidas de emergencia

  ☐ Cierto ☐ Falso   explica cómo abrocharse el cinturón de seguridad

  ☐ Cierto ☐ Falso   te indica: "En caso de una pérdida súbita de presión en la cabina, usted tiene que ayudar al que tiene al lado a ponerse la máscara de oxígeno, antes de ponerse la suya".

  Si marcaste "falso" a la última frase, eres un pasajero brillante. Esta es la regla: Si el interior del avión de pronto sufre una falta de oxígeno, lo primero que tienes que hacer es ponerte tu propia máscara de oxígeno. Recién entonces puedes ayudar a los que están sentados a tu alrededor. Después de todo, si te falta el aire, no puedes ayudar a nadie, ni siquiera ayudarte a ti mismo.

  El amor que uno se tiene a uno mismo funciona de la misma manera. Jesús dijo que amáramos a otros como nos amamos a nosotros mismos (ver Mateo 22:39) porque el tipo apropiado de amor propio nos capacita para amar a otros.

  •    Físicamente: Te abrochas el cinturón de seguridad en el auto, te niegas a fumar, beber, andar en drogas y duermes las horas que debes para no estar de mal humor.

  •    Mentalmente: Guardas tu mente apagando las videocintas, la música, las películas y los programas de TV negativos.

  •    Socialmente: Evitas los grupos que te tientan a hacer lo malo.

  •    Espiritualmente: Llenas tu corazón con las Escrituras, te sientes responsable ante los demás y te mantienes firme contra los intentos de Satanás de desanimarte.

  Amor propio en el sentido que lo estamos usando aquí significa invertir tiempo y esfuerzo en nuestro propio desarrollo de manera que estemos preparados para ayudar a otros, porque no podemos dar lo que no tenemos. Sólo cuando nos amamos y cuidamos a nosotros mismos nos vamos capacitando para amar y cuidar a otros como nos ordenó Cristo.

  Si hacemos menos, si no nos cuidamos sabiamente a nosotros mismos, nos perjudicamos nosotros mismos y perjudicamos a otros. Nos privamos del amor sano que Dios espera que nos tengamos. Y no tenemos lo que necesitamos para servir a otros. ¡Dios te ama demasiado para dejar que te desprecies a ti mismo!


  Por Josh McDowell


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

TROPEZANDO EN LA MISMA PIEDRA

Advertencias repetidas 

Gálatas 1:6-10
"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente". -Gálatas 1:6

«Cuidado, el pasillo está terminando». Si alguna vez usaste un pasillo automatizado en un aeropuerto, tal vez hayas oído con frecuencia este anuncio.

¿Por qué los aeropuertos repiten este aviso una y otra vez? Para reforzar la seguridad y evitar la responsabilidad civil del aeropuerto si alguien se accidenta.

Los anuncios repetidos pueden ser molestos, pero también son importantes. En realidad, el apóstol Pablo pensaba que repetir una advertencia era tan vital que lo hizo así en el libro de Gálatas. Pero su declaración era mucho más importante que el peligro de trastabillar en el aeropuerto. Les advirtió que no escucharan ni les creyeran ni a él ni a ningún ángel del cielo si predicaban «otro evangelio» que no fuera el que ya habían oído (1:8). En el versículo siguiente, volvió a decirlo. Valía la pena repetir la advertencia. Los gálatas estaban empezando a creer que la salvación dependía de las buenas obras, en vez de lo que enseñaba el evangelio verdadero: Fe en la obra de Cristo.

Tenemos el privilegio y la responsabilidad de compartir el evangelio de Jesús − su muerte, sepultura y resurrección para el perdón de los pecados. Cuando presentemos la buena noticia, comuniquemos que el Cristo resucitado es la única solución para el problema del pecado.  

Solo hay un camino que lleva al cielo: Jesucristo.  

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS



PARA ACERCARNOS A DIOS


El camino del quebrantamiento
Dr. Charles Stanley
 
"Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado;
Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios". (Salmo 51.17)

Juan 12.24 nos da una hermosa ilustración del quebrantamiento: "Si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto". En otras palabras, solamente cayendo y rompiéndose puede un solo grano producir una abundante cosecha. Si se mantiene aislado y protegido nunca producirá nada.

Así es como trabaja el Señor, nos quebranta para producir crecimiento espiritual y un ministerio asombroso en nuestras vidas. Y el proceso es siempre el mismo:

1. Dios se fija como objetivo las áreas en que no estamos sometidos a Él.
2. Él dispone las circunstancias y selecciona las herramientas con las cuales quebrar nuestra autosuficiencia.
3. Él controla la presión y el tiempo de esas circunstancias para traernos de vuelta a su voluntad.
Pero, lamentablemente, siempre nos resistimos a ser quebrantados. Queremos seguir el camino más fácil, y tener la esperanza de que Dios bendecirá nuestra apatía.

Si nos negamos a ser transformados por medio del quebrantamiento, y en vez de eso nos aferramos a las cosas que Dios quiere que dejemos, Él nos pondrá a un lado. Al igual que un grano de trigo intacto, nos mantendremos solos y sin fruto.
Hermano, ese no es el camino que lleva a la madurez. Nuestro Padre celestial tiene un camino mejor.

El quebrantamiento duele, pero más duele no ser quebrantado. No se deje distraer por la felicidad breve. Mire hacia dónde le está conduciendo su Padre celestial, y deje que Él haga lo que sea necesario para llevarle hasta allí.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA BENDICION AL ESTAR QUEBRANTADO.

   
La lección del quebrantamiento
 Dr. Charles Stanley

"Estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados;  perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos" (2 Co 4.8, 9).

A nadie le gusta ser afligido, pero no podemos ignorar sus beneficios para el crecimiento espiritual. El ser quebrantados nos da una perspectiva totalmente nueva en cuanto al plan del Señor para nuestra vida. Es que disfrutar de un flujo constante de bendiciones distorsiona nuestro enfoque de Dios, dejándonos por lo general con la suposición de que Él existe para nuestro servicio.

Le pedimos al Señor salud, éxito y seguridad económica. Le pedimos que bendiga nuestra familia y nuestras relaciones. Le pedimos, le pedimos y le seguimos pidiendo. Y la verdad es que la mayor parte del tiempo no estamos realmente hablando a Dios en absoluto. En nuestra mente, lo hemos reemplazado por un sirviente; le decimos lo que queremos, y después lo enviamos a que nos lo consiga.

En todo esto, ¿quién es el centro de nuestras oraciones? Sin duda, no es Dios todopoderoso, nuestro eterno Salvador y Creador del universo. No; somos nosotros quienes estamos en el centro de estas oraciones. Por consiguiente, el resultado final es la sutil creencia de que Dios existe para nuestro beneficio -algo muy distinto de la realidad de su divinidad. Esta distorsión rompe el corazón del Señor y nos aleja mucho de saber realmente quién es Él.

La cura para esta egocéntrica idolatría es el quebrantamiento. Cuando Dios dice "No"; cuando quita; cuando maneja lo que tenemos, cuánto tenemos y cuánto tiempo lo tenemos, nos está ayudando a mantener nuestros ojos puestos en Él. No desprecie esos momentos. Por el contrario, reconózcalos como la voz de su Padre celestial llamándole de regreso a sus amorosos brazos.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

HERMOSO ES ESTAR EN TU PRESENCIA

Resultado de imagen para LA PRESENCIA DE DIOS
  El paraíso de Su presencia  

  La intimidad con Cristo es más poderosa que las peticiones presentadas legalmente

  Lucas 23:39-43 uno de los ladrones crucificados con Jesús le pide al Señor que lo recuerde cuando regrese en Su reino, Jesús le contestó que estarían juntos en el Paraíso.

  El amor triunfa sobre el legalismo

  Debido a nuestro pecado no tenemos derecho legal de estar ante Dios, no tenemos ningún derecho legal para pedirle Sus bendiciones o Su favor. La única base en que nos podemos parar ante Dios, es Su gracia. La única esperanza que tenemos de ser aceptados por Dios es basados en la obra terminada de Jesús en la cruz. Reclamaciones legales nunca nos llevarán ante el trono del Rey. La intimidad con Cristo basada en una relación de fe con Él, sí.

  El ladrón de la cruz comprendió esto de manera intuitiva. Ninguna petición en el mundo podría haberlo bajado de esa cruz. No solamente estaba sufriendo el juicio de Roma por sus crímenes, también estaba por enfrentar el juicio de Dios por sus pecados.

  En esa situación desesperada, hizo lo único que pudo hacer. Pidió misericordia a la única persona que podía dársela: el Hombre colgado en la cruz junto a él. ¿Puedes imaginarte la fe de este ladrón pidiéndole a un hombre moribundo que lo recordara cuando viniera en su reino? En un acto genuino de fe de último minuto, el ladrón apeló a su gracia y misericordia... y las recibió. Su fe eliminó todas las consideraciones jurídicas y ganó intimidad instantánea con el Señor y acceso al reino de los cielos.

  Aun en las últimas horas de su vida, este ladrón reconoció a Jesús por quien Él era e hizo su petición arrepentido. Humildad y arrepentimiento, fe y amor son protocolos que ganan el oído inmediato del Rey. Su apelación le permitió lo que ninguna petición legal podría haber logrado. El encontró perdón y la promesa de comunión eterna en la presencia del Señor.

  Como el ladrón en la cruz, nuestro acceso al Padre no está basado en ningún reclamo legal sino en la intimidad que tenemos con Cristo a través de la fe. La intimidad nos acerca al corazón de Dios más que cualquier reclamo de "derechos como hijos de Dios" No te conformes con tener tus derechos. Acércate a Dios en amor y Él se acercará a ti. Como el ladrón en la cruz, descubrirás que tú también puedes estar con Él hoy en el Paraíso de su presencia.

  Por Tommy Tenney

  ORACION

  Padre, no tengo ningún reclamo legal sobre tu amor o favor. Todo lo que tengo es Tu gracia, misericordia y amor y es todo lo que necesito. Gracias por amarme y aceptarme a través de Cristo mi Señor, Acércate a mi mientras yo busco acercarme a ti. ¡Déjame caminar hoy en el Paraíso de tu presencia!

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

VALORANDO TU FUTURO...

   
Cómo proteger nuestro futuro 
Dr. Charles Stanley
 
"Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura?  Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura.  Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura" (Gen 25.32-34).

Vivimos en una cultura orientada al placer y enfocada en el presente. Dios no quiere que sacrifiquemos las bendiciones futuras por los deleites inmediatos. Echemos un vistazo al error cometido por Esaú, y aprendamos de él.

Ciego a lo que era valioso en la vida, Esaú vendió despreocupadamente su primogenitura para conseguir lo que quería. Por ser el hijo mayor de Isaac, encaraba un futuro seguro en su papel de líder espiritual y cabeza de la familia. Pero, sin darle ninguna importancia a sus derechos como primogénito, ni a las consecuencias sobre las generaciones futuras, lo vendió todo por un plato de lentejas.

Algunos de nosotros somos igualmente miopes. Pasamos gran parte de nuestro tiempo trabajando o involucrándonos en actividades que nos producen placer. Cuando lo que Dios quiere es que nuestras prioridades reflejen las suyas -que lo amemos con todo nuestro corazón, alma y mente; y que amemos a los demás por medio de una vida de servicio y sacrificio (Mt 22.37-40).

Esaú era gobernado por su apetito y por sus emociones. Cuando regresó de cazar, sus pensamientos estaban centrados en el hambre que tenía, y en la manera más rápida de satisfacer su estómago vacío. Aceptó la oferta de Jacob sin considerar el costo. Las emociones que nos impulsan a actuar con rapidez pueden llevarnos por el mal camino.

Podemos proteger nuestro futuro rindiéndonos al control del Espíritu Santo y sirviendo a Dios obedientemente. Asegúrese de ponerlo a cargo de su mente, su voluntad, sus emociones y su apetito.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

domingo, 21 de septiembre de 2014

ES TU MISION...

Una misión dada por Dios
 Dr. Charles Stanley

Como representantes de Cristo en la Tierra, tenemos una misión del cielo -y un mensaje que entregar.
por Charles F. Stanley

Imagínese que está sentado en su casa una tarde cuando suena el teléfono. Es el presidente de EE.UU. quien llama, y quiere que venga a Washington de inmediato, porque tiene un trabajo muy importante para usted. Al llegar, es conducido a la Casa Blanca y recibido por el Comandante en Jefe, quien le dice: "Quiero que seas mi embajador. Te estoy dando la autoridad para comunicar mi mensaje". ¿Cómo respondería usted? Probablemente se sorprendería, y quizás hasta tendría un poco de miedo preguntándose si es capaz de cumplir con esa gran responsabilidad.

Sin embargo, si usted es cristiano, ya le sucedió algo parecido. El día en que recibió a Jesucristo como su Salvador personal se convirtió en su embajador. Su tarea es la de representar al Rey de reyes, y llevar su mensaje al mundo (2 Co 5.14-20). El entender la magnitud y la importancia de este trabajo influirá en cada aspecto de su vida, especialmente en su manera de relacionarse con los demás.

Para apreciar la magnitud de nuestra tarea como embajadores de Cristo, pensemos en las características y las responsabilidades de un diplomático. Normalmente reside en un país extranjero, habla en nombre de su líder, tiene un estilo de vida diferente a quienes le rodean, y honra al país que representa con su carácter, su actitud y su conducta. De la misma manera, los cristianos son ciudadanos del cielo que viven en este mundo como extranjeros (1 P 2.11). Nuestra misión es dar la buena noticia de la salvación de Cristo a quienes no lo conozcan. Además, nos empeñamos en honrar y representar a nuestro Rey por medio de la forma en que vivimos.

Las personas que nos rodean se sienten agobiadas por pecados, luchas, heridas y fracasos. Pero hemos sido enviados a darles un mensaje de esperanza (2 Co 5.18). Cuando nos reconciliamos con Dios por medio de su Hijo, somos restaurados -aunque normalmente de una manera distinta a lo que esperamos. En Cristo, llegamos a ser nuevas criaturas (2 Co 5.17).

A pesar de que tenemos esta noticia tan extraordinaria, la realidad es que nuestro mensaje no siempre es bienvenido. De hecho, produce con frecuencia malentendidos y críticas. Pero todo eso es parte del trabajo de un embajador. Las personas que todavía no son ciudadanas del reino, no entienden nuestra visión del mundo y, a menudo, interpretan mal nuestra motivación. Basta con mirar al apóstol Pablo. Dondequiera que iba, encontraba distintos grados de oposición y rechazo.

Pablo enfatiza esta verdad en sus palabras a Timoteo: "Así mismo serán perseguidos todos los que quieran llevar una vida piadosa en Cristo Jesús" (2 Ti 3.12 NVI). Por consiguiente, ya que no podemos escapar de los conflictos que resultan de ser fieles a Cristo, debemos hacerles frente y responder con humildad, benevolencia y paciencia. Cada vez que encontremos antagonismo, seis normas nos ayudarán a manejar sabiamente la crítica y el conflicto.

Mantenga un espíritu tranquilo. Si uno de los diplomáticos de nuestro país tuviera un arrebato de ira o reprendiera a gritos a quienes no estuvieran de acuerdo con él, sería un pésimo representante de la nación. Además, su hostilidad impediría que su mensaje fuera bien recibido. Aunque la ira puede ser una reacción natural cuando nos sentimos atacados, Santiago 1.19, 20 dice: "Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios". Por entender que quienes nos critican no conocen a Aquel que nos envió, hay que verlos con un corazón compasivo.

No se defienda de inmediatoCuando los ánimos se caldean, no se gana nada, ya que cada persona está decidida a defenderse. Por eso es prudente ignorar las palabras de enojo o crítica. Más bien, susurre una breve oración: "Señor, ponme en la boca un centinela; un guardia a la puerta de mis labios" (Sal 141.3 NVI). Tener un conflicto con alguien nos da la oportunidad de entender el punto de vista de la otra persona, y aclarar cualquier malentendido con espíritu de benignidad.

Pida discernimiento al Espíritu Santo. Puesto que solamente Dios ve los corazones, los pensamientos y las motivaciones de quienes nos critican, Él es el único que sabe cómo debemos responder. Como embajadores suyos, necesitamos su dirección, no solo para discernir lo que está pasando en la vida de la otra persona, sino también para saber cómo representar a Cristo con nuestras palabras y nuestra actitud. Si dejamos que el Espíritu Santo ejerza autoridad sobre nuestras palabras, Él nos enseñará qué decir (Lc 12.12).

Vea la situación como enviada por Dios. Si nos enfocamos en la persona que nos está criticando, lo más probable es que la acusemos de estar actuando mal, y nos justifiquemos. Pero si entendemos que el Señor ha permitido esta difícil o penosa situación para sus buenos propósitos, tendremos paz (Ro 8.28). En vez de hervir de ira, de sentir lástima por nosotros mismos, o de tratar de manipular la situación, podemos confiar en Dios y renunciar a nuestros "derechos" por amor a Él.

Enfóquese en las maneras de ayudar y amar a la otra persona. Puesto que los conflictos tienden a desviarnos de nuestro papel como embajadores de Cristo, debemos recordar que nuestro objetivo es presentar a otros a nuestro Rey, y hablarles de su ofrecimiento de salvación. En vez de sentirnos ofendidos por sus respuestas negativas, debemos encontrar maneras de demostrarles el amor de Cristo con nuestras palabras y acciones.

Mantenga una actitud de gozo. Cuando Pablo y Silas fueron golpeados y encarcelados por predicar de Jesús, sus cantos y sus alabanzas a Dios en medio del sufrimiento dijeron mucho a quienes los escuchaban (Hch 16.23-25). Muy pocas personas son atraídas a buscar de Cristo por medio de censura o polémicas. Por el contrario, nada es más atrayente que una vida gozosa. Aunque los conflictos son dolorosos, podemos tener la alegría imperturbable de Cristo, independientemente de las circunstancias.

Como embajadores de Cristo, no tenemos la tarea de reformar este mundo, ni de enmendar a cada persona que discrepe de nosotros. Debemos simplemente presentar la Palabra de Dios y demostrar el carácter del Señor con nuestra conversación, conducta y actitud. Nuestro objetivo es hacer saber a otros que pueden llegar a ser ciudadanos del cielo -al igual que nosotros.

Aunque algunos pueden responder negativamente, debemos recordar que Jesús profetizó que esto iba a suceder (Jn 15.18-21). Cuando los no creyentes ven que reaccionamos a sus críticas con amabilidad, paciencia y amor, reciben un destello del reino de los cielos. Es ahí cuando nos convertimos en testimonios maravillosos de nuestra fe.


DIOS  BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

sábado, 20 de septiembre de 2014


TODOS CORDIALMENTE INVITADOS...

PUBLICIDAD SÍGUENOS EN Twitter Facebook Google + YouTube EDITORIAL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Personas que sirven a personas Queremos transmitir lo que conocemos y opinamos a las personas que nos rodean. No al “público” o a una lista de seguidores. TOP 10 LOS +VISTOS NOTICIAS BLOGS MULTIMEDIA Denzel Washington: “Mi talento como actor se lo debo a Dios” Plataforma de radios evangélicas en España “Mi fe en Dios me sostuvo” Descubren en Israel una inmensa luna creciente de hace 5.000 años Hawking: “Todavía no sé por qué existe el universo” 44 muertos por derrumbe de un templo en Nigeria IS hace esclavas sexuales a las cristianas ‘El Puma’, enfermo y esperando la reencarnación Diez inventos que revolucionarán el mundo en 2013 Los 10 versículos de la Biblia más populares de 2012 EN PROFUNDIDAD Berry Lace Dress ¿Podemos hacer algo por los perseguidos en Irak? ENCUESTA Reforma de Ley del Aborto ¿Qué se debe hacer con el texto de la ley del aborto? Seguir adelante y aprobar la Reforma 59% Dejar la ley como está actualmente 19% Cambiar el texto buscando más apoyos 22% Encuesta cerrada VER MÁS ENCUESTAS Festival de Cine Denzel Washington: “Mi talento como actor se lo debo a Dios” El actor (cristiano evangélico) recoge en San Sebastián el Premio Donostia a toda su carrera, reconociendo a Dios en su vida. FUENTES El País San Sebastián 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 18:15 h Denzel Washington Denzel Washington, al presentar 'The equalizer' en París este lunes / Thibault Camus, AP Denzel Washington (Mount Vernon, Nueva York, 1954) esta noche recibe el Premio Donostia a toda una carrera, dentro de la ceremonia de inauguración. La 62ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Será la primera ocasión en que el doble ganador del Oscar pisará el País Vasco. Aunque el premio sea a toda su carrera, Washington afirma que no le gusta echar la vista atrás: "Solo miro hacia adelante". Tampoco le apetece elegir sus mejores trabajos. "Probablemente mi mayor logro son mis cuatro hijos". Como hombre profundamente creyente (lector asiduo de la Biblia, e hijo de pastores pentecostales) declara: "Cada uno tiene un talento. Dios nos ha dado a cada uno un talento, unos más a la vista que otros y el mío está delante de las cámaras". Su fe no está exenta de profundidad. Recuerda también lo que le dijo hace años una anciana estadounidense: "Cuando oras para que llueva debes estar preparado para el barro". A punto de cumplir los 60, Washington es el primer actor negro que recibe este galardón. Su respuesta es otra pregunta: "¿Por qué les ha llevado tanto tiempo?", que acompaña de un simple deseo y una risa: "Confío en no ser el último". Pero prefiere hablar de cine y no de etnias. Sin embargo, no le gusta mucho la promoción personal aunque reconoce que "Estoy disfrutando de todo lo que me da la vida. Y desde luego mejor que te halaguen a un abucheo", La sonrisa de Denzel es su mejor arma y bajo ella esconde, según muchos, un fuerte carácter. Imprimir NOTICIAS RELACIONADAS Denzel Washington, el actor que habla con Dios ‘El vuelo’: ¿quién está al control? Denzel Washington: “Fui lleno del Espíritu Santo” TAGS San Sebastián Premio Donostia Denzel Washington CIne Cultura
Leer más: http://protestantedigital.com/cultura/33940/Denzel_Washington_Mi_talento_como_actor_se_lo_debo_a_Dios
PUBLICIDAD SÍGUENOS EN Twitter Facebook Google + YouTube EDITORIAL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Personas que sirven a personas Queremos transmitir lo que conocemos y opinamos a las personas que nos rodean. No al “público” o a una lista de seguidores. TOP 10 LOS +VISTOS NOTICIAS BLOGS MULTIMEDIA Denzel Washington: “Mi talento como actor se lo debo a Dios” Plataforma de radios evangélicas en España “Mi fe en Dios me sostuvo” Descubren en Israel una inmensa luna creciente de hace 5.000 años Hawking: “Todavía no sé por qué existe el universo” 44 muertos por derrumbe de un templo en Nigeria IS hace esclavas sexuales a las cristianas ‘El Puma’, enfermo y esperando la reencarnación Diez inventos que revolucionarán el mundo en 2013 Los 10 versículos de la Biblia más populares de 2012 EN PROFUNDIDAD Berry Lace Dress ¿Podemos hacer algo por los perseguidos en Irak? ENCUESTA Reforma de Ley del Aborto ¿Qué se debe hacer con el texto de la ley del aborto? Seguir adelante y aprobar la Reforma 59% Dejar la ley como está actualmente 19% Cambiar el texto buscando más apoyos 22% Encuesta cerrada VER MÁS ENCUESTAS Festival de Cine Denzel Washington: “Mi talento como actor se lo debo a Dios” El actor (cristiano evangélico) recoge en San Sebastián el Premio Donostia a toda su carrera, reconociendo a Dios en su vida. FUENTES El País San Sebastián 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 18:15 h Denzel Washington Denzel Washington, al presentar 'The equalizer' en París este lunes / Thibault Camus, AP Denzel Washington (Mount Vernon, Nueva York, 1954) esta noche recibe el Premio Donostia a toda una carrera, dentro de la ceremonia de inauguración. La 62ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Será la primera ocasión en que el doble ganador del Oscar pisará el País Vasco. Aunque el premio sea a toda su carrera, Washington afirma que no le gusta echar la vista atrás: "Solo miro hacia adelante". Tampoco le apetece elegir sus mejores trabajos. "Probablemente mi mayor logro son mis cuatro hijos". Como hombre profundamente creyente (lector asiduo de la Biblia, e hijo de pastores pentecostales) declara: "Cada uno tiene un talento. Dios nos ha dado a cada uno un talento, unos más a la vista que otros y el mío está delante de las cámaras". Su fe no está exenta de profundidad. Recuerda también lo que le dijo hace años una anciana estadounidense: "Cuando oras para que llueva debes estar preparado para el barro". A punto de cumplir los 60, Washington es el primer actor negro que recibe este galardón. Su respuesta es otra pregunta: "¿Por qué les ha llevado tanto tiempo?", que acompaña de un simple deseo y una risa: "Confío en no ser el último". Pero prefiere hablar de cine y no de etnias. Sin embargo, no le gusta mucho la promoción personal aunque reconoce que "Estoy disfrutando de todo lo que me da la vida. Y desde luego mejor que te halaguen a un abucheo", La sonrisa de Denzel es su mejor arma y bajo ella esconde, según muchos, un fuerte carácter. Imprimir NOTICIAS RELACIONADAS Denzel Washington, el actor que habla con Dios ‘El vuelo’: ¿quién está al control? Denzel Washington: “Fui lleno del Espíritu Santo” TAGS San Sebastián Premio Donostia Denzel Washington CIne Cultura
Leer más: http://protestantedigital.com/cultura/33940/Denzel_Washington_Mi_talento_como_actor_se_lo_debo_a_Dios

EL VALOR DE HACER LO BUENO...

Arraigados en la fe 
 
Leer: 2 Crónicas 24:15-22
"E hizo Joás lo recto ante los ojos del Señor todos los días de Joiada el sacerdote". -2 Crónicas 24:2

Es probable que Joás se haya sentido desconcertado y atemorizado cuando le contaron las maldades de su abuela Atalía, que había asesinado a sus hermanos para usurpar el poder del trono de Judá. Pero al bebé Joás lo habían escondido y mantenido a salvo de sus tíos durante seis años (2 Crónicas 22:10-12). Mientras crecía, disfrutó del amor y las enseñanzas de quienes lo cuidaban. Cuando tenía solamente siete años, lo coronaron rey secretamente y su abuela fue derrocada (23:12-15).

El joven rey Joás tenía a su lado un sabio consejero: su propio tío Joiada (caps. 22-25). Joás fue uno de los pocos «reyes buenos» de Judá, y, mientras su tío estuvo vivo, obedeció al Señor haciendo lo correcto (24:2). Sin embargo, en cuanto su tío no estuvo más para enseñarle y guiarlo con el ejemplo, Joás se alejó de Dios y su vida terminó mal (24:15-25). Al parecer, las raíces de su fe no se habían profundizado lo suficiente. Incluso, empezó a adorar a ídolos. Quizá la «fe» de Joás había sido más la de su tío que la suya propia.

Otras personas pueden enseñarnos los principios de su fe, pero cada uno debe experimentar individualmente una fe en Cristo personal y continua. Para que la fe sea real, debemos convertirla en algo propio. Dios nos ayudará a andar con Él, y a arraigarnos y establecernos en la fe (Colosenses 2:6-7).  

La fe que persevera hasta el final demuestra que era genuina desde el comienzo. 

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

ANIMATE A ORAR A DIOS...

 El impacto de la oración
 Dr. Charles Stanley

"Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias" (Colosenses 4.2).

Dios tiene autoridad total sobre todas las personas y sobre todos los acontecimientos. El Señor conoce el corazón de los hombres, cómo va a actuar cada persona, y qué pasos son necesarios para que Él lleve a cabo sus propósitos. Al mismo tiempo, el Señor nos llama a orar.

Colosenses 4.2 dice que debemos consagrarnos a la oración. La comunicación con Dios es tan vital, de hecho, que se nos dice que oremos sin cesar (1 Ts 5.17). Nuestras vidas deben caracterizarse por la atención continua a nuestro Padre celestial, y por hablar y relacionarnos con Él todo el tiempo. La Biblia explica por qué esto es tan importante:

La oración nos cambia. Si buscamos el rostro de Dios e invertimos tiempo en su Palabra, seremos transformados. Nuestros deseos serán reemplazados por los suyos, y nuestra manera de pensar se alineará más con sus pensamientos. A medida que crezca nuestra comprensión de su carácter, tendremos una mejor idea de cómo orar de acuerdo con su voluntad.

El Señor responde la oración (Stg 5.16). Dios ha prometido escuchar y responder las oraciones de sus hijos (Is 65.24). Él nos asegura que actuará cuando nuestras peticiones se hagan en el nombre de Jesús -es decir, cuando se correspondan con su voluntad y con su tiempo (Jn 14.13).

La oración invita a Dios a actuar. La oración no altera los propósitos o los planes de Dios, ni hace que cambie de opinión. Lo que Él ha decidido ocurrirá, y sus decisiones serán exactamente las correctas para llevar a cabo lo que quiere lograr. Nuestras oraciones son poderosas cuando, sin reservas, invitamos a Dios a hacer su obra en nuestras vidas y en las de otros.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS