jueves, 31 de julio de 2014

LA NECESIDAD DE DIOS

Tal como soy 

Leer: Isaías 55:1-7
"Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma". -Isaías 55:3

Recuerdos agradables inundaban mi mente mientras asistía a un concierto. El líder del grupo acababa de anunciar la próxima canción: «Tal como soy». Recordé cuando, años atrás, al terminar de predicar, el pastor de mi iglesia invitaba a las personas a pasar al frente para recibir a Cristo como Salvador, mientras nosotros cantábamos ese himno.

No obstante, el líder del grupo musical en aquel concierto sugirió que cantáramos esta canción en otro contexto. Comentó que le gustaba pensar que, un día, cuando muera y vaya a encontrarse con el Señor, le cantará con gratitud:

Tal como soy, sin más decir,
Que a otro yo no puedo ir,
Y tú me invitas a venir.
Bendito Cristo, vengo a ti.

Años antes de escribir esta canción, Charlotte Elliott le preguntó a un pastor cómo podía encontrar al Señor. Él le dijo: «Simplemente, ve a Él tal como eres». Ella lo hizo. Más tarde, durante un desalentador período de enfermedad, escribió este himno sobre el día en que acudió a Cristo y Él le perdonó sus pecados.

En su Palabra, el Señor nos anima a buscarlo: «Buscad al Señor mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano» (Isaías 55:6). Y agrega: «A todos los sedientos: Venid a las aguas [...]. Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma» (vv. 1, 3).
Por la muerte y la resurrección de Cristo, podemos venir a Él ahora y estar juntos para la eternidad. ¡Tal como soy, vengo a ti!  

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

NUESTRA SANTIDAD


El llamado a la santidad 
 Dr. Charles Stanley


1 Pedro 1:13−2.3
"Como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo" (1 P 1.15, 16).

Los creyentes somos llamados a ser un pueblo santo. Santidad significa ser apartados por Dios para sus propósitos. Este proceso de santificación comienza cuando recibimos a Jesucristo como nuestro Salvador personal, y continúa por el resto de nuestras vidas.

El Espíritu Santo hace que nuestra voluntad y nuestros anhelos estén en armonía con los suyos. Al someternos a su dirección, comenzaremos a desear lo que Él desea. Con su guía, decidiremos consagrar nuestra conducta, nuestra conversación y nuestro carácter a Dios solamente. El Espíritu nos enseña cómo hacer de la santidad un modo de vida, en vez de verla como algo inalcanzable. Dios nos ha colocado donde vivimos y trabajamos, no para aislarnos sino para reflejar quién es Cristo mientras nos relacionamos con otras personas. Si estamos en el proceso de ser conformados a la semejanza del Señor Jesús, entonces cuanto más vivamos y maduremos espiritualmente, más podrán los demás reconocer al Salvador en nosotros. Nuestros corazones deben volverse más suaves, y desear amar y servir más a otros.

Si somos embajadores de Cristo, entonces nuestras vidas deben ser santas; de lo contrario, lo estamos representando mal. Si somos el cuerpo de Cristo, entonces nuestras manos son sus manos; nuestros ojos, sus ojos; y nuestros pies, sus pies. Cuando permitimos que Jesús hable, ame y sirva por medio de nosotros, los demás se verán impulsados a preguntar por qué tenemos vidas tan vibrantes. Todos los seguidores de Cristo son llamados a ser santos. Responder a este llamado cada día, es hacer nuestra la Gran Comisión.

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA BENDICION DE DAR...

gestos24
La Taza de Té



Un hombre calvo y demacrado se hallaba en su cama, la cara pálida, le habían trasplantado la médula ósea porque tenía leucemia.

La enfermera Hanne Dina se le acercó, lo saludó y le preguntó si quería sopa y él dijo que no, que solo quería dormir. Al rato Hanne le llevó la medicina y él se la tomó con disgusto y volvió a hundirse en la almohada.

Hanne fue a la cocina del hospital preparó para ella una taza de te, preparó una bandeja y colocó la tetera y dos tazas y se dirigió al cuarto del enfermo preguntandole: Lo molesto si tomo el té aquí? Quisiera ver las noticias acá mientras tomo el té.

Claro que no me molesta respondió. Ella encendió el televisor mientras le decía: Traje una taza extra por si quiere té. Sí, me sirve media taza, por favor, respondió el enfermo.

Al día siguiente Hanne volvió con la bandeja y dos tazas y así lo hizo por una semana. A los pocos días se fue: se había restablecido lo suficiente para irse a terminar su convalecencia en su casa.

Cuatro meses más tarde Hanne estaba en un centro comercial cuando oyó una voz potente. ¡ Hanne, que gusto de verla". La enfermera lo reconoció. Era el enfermo de la taza de té. Él la abrazó y presentándole a la esposa , dijo: " Ésta es Hanne, la mujer que me salvó la vida con una taza de té".

Pequeños gestos pueden mostrar grandes amores y grandes simpatías. No tenemos idea de lo que Dios puede hacer con lo poco que tenemos a mano. Pueden ser dos panes y dos peces pero con el aderezo del corazón algo milagroso puede suceder. No menosprecies lo poco que tiene y extiéndelo hoy al que está cerca de ti.

"Les aseguro que Dios no se olvidará de premiar al que dé un vaso de agua fresca a uno de mis seguidores, aunque se trate del menos importante".Mateo 10:42

Luego tomó los cinco panes y los pescados, y dio gracias a Dios. Partió los panes y los pescados en pedazos y se los entregó a sus discípulos, y ellos los repartieron a la gente.Mateo 15:36

Jesús les dijo: -Denles ustedes de comer. Pero ellos respondieron: -Sólo tenemos cinco panes y dos pescados. Si fuéramos a dar de comer a toda esta gente, tendríamos que ir a comprar comida,Lucas 9:13

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr  .DOLREICH ARTIGAS

DIOS ESTA CONTIGO...

  Huésped invisible 

  Salmo 46:1-3 Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, y se traspasen los montes al corazón del mar; aunque bramen y se turben sus aguas, y tiemblen los montes a  causa de su braveza.

  Puedes saber que tienes graves problemas cuando tu mamá o tu papá te llaman usando tu nombre completo, el de pila y tu apellido. Pero, ¿has tenido alguna de estas experiencias?

  •   Pusieron el plato de comida del gato sobre la mesa, y tu plato en el suelo.

  •   Tus padres le alquilan tu habitación a un estudiante de Mongolia, y todavía faltan muchos años hasta que puedas formar tu propio hogar.

  •   Tu mamá no le pone sábanas a tu cama.

  •   Te dan espinaca de postre, mientras que todos los demás reciben postre de chocolate.

  •   Tu mamá consigue trabajo como comediante, y todos sus chistes son a expensa tuya.

  •   Tu papá está en el patio de atrás pintando tu nombre en la casa del perro.

  Todos tenemos la necesidad de pertenecer, de ser parte de un núcleo humano. Y a pesar de que a veces nos resulta difícil llevarnos bien en casa, la intención del Señor es que nuestras necesidades sean satisfechas en nuestra familia. Su plan es que por más cruel que sea el mundo, siempre podamos llegar a casa, sacarnos los zapatos, y decir: "Aquí, yo puedo ser yo".

  Es de lamentar que muchos no pueden hacer esto cuando van a su casa. Y tarde o temprano, en algún momento, todos nos sentimos desconectados de la familia, y no sólo porque nos metimos en dificultades. Los hermanos y las hermanas pueden hacer que uno u otro se sienta rechazado. A veces aun los padres se sienten malqueridos y que no son apreciados. Cuando no nos estamos llevando bien con la familia, nuestro hogar puede ser un lugar donde nos sentimos solos, o peor.

  Quizá te sorprenda saber que Jesús sabía lo que era sentirse rechazado en su propia casa. Sus hermanos y hermanas distaban de estar entusiasmados por su ministerio (ver Juan 7:5). Además, careció de un hogar mientras viajaba por todo Israel los últimos tres años de su vida terrenal (ver Mateo 8:20).

  Entonces, ¿cómo pudo Jesús sentirse aceptado?

  Jesús se apoyaba en el hecho de que pertenecía a su Padre. Cuando vivió sobre la tierra, Jesús no podía ver al Padre más de lo que lo puedes ver tú. Pero sabía que su Padre estaba con él, y saberlo le daba una paz y seguridad que le daban fuerzas para seguir adelante. Sabía la verdad del Salmo 90:1: "Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación".

  Dios, quien está con nosotros dondequiera que estemos, nos brinda un hogar precisamente donde estamos. Es la clase de lugar que quiere que formemos los unos para los otros, haciendo que el hogar en que vivimos sea un lugar seguro, tranquilo y armonioso.

 

  Por Josh McDowell

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

LA FAMILIA

Características de familia

 1 Juan 4:7-16
"Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios". -1 Juan 4:7

Las islas Aran, frente a la costa oeste de Irlanda, son conocidas por sus hermosos suéteres. Se usa lana de oveja para entretejer los diseños y adornarlos. Muchos se relacionan con la cultura y el folclore de esas pequeñas islas, pero algunos son más personales. Cada familia que reside allí tiene su propio diseño como marca registrada, el cual es tan distintivo que, si un pescador se ahogara, se dice que podrían identificarlo con solo examinar su suéter para ver la marca registrada de su familia.

En la primera carta de Juan, el apóstol describe cosas que deben ser distintivos de quienes forman parte de la familia de Dios. En 1 Juan 3:1, afirma que somos realmente parte de esta familia: «Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios...». Después, también incluye entre las marcas registradas de los hijos de Dios: «Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios» (4:7).

Como «el amor es de Dios», la mejor manera de reflejar el corazón del Padre es demostrando ese amor que lo caracteriza. Permitamos que su amor alcance a otros a través de nosotros, porque esta cualidad es una de las características propias de nuestra familia.

El amor es la el parecido familiar que el mundo debe ver en los seguidores de Cristo.  

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

AYUNO ESPIRITUAL


Prepare su corazón con ayuno  
 Dr. Charles Stanley

"El que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno" (Mt 13.23).

En la parábola del sembrador, Jesús enseña que se necesita un buen suelo para producir una cosecha abundante. Advierte contra plantar semillas en pedregales, y habla también de lo peligrosos que son los espinos que ahogan las plantas. Aplica directamente la parábola a nuestra vida espiritual, explicando que la semilla es la Verdad de Dios; es solamente en el suelo de un corazón fiel y devoto que se recibe la Palabra y se produce la abundante cosecha espiritual. De hecho, dice que el suelo que está preparado para recibir lo que se siembra, puede producir 30, 60 ó 100 veces lo que se siembra.

Muchas personas dan testimonio de que Dios ha usado el ayuno bíblico para preparar sus corazones para recibir su verdad. Eso los ha preparado para la siembra de la Palabra, y por medio de eso, recibir mayor comprensión y dirección (Ro 10.17). Durante las horas de ayuno, se apartan de las preocupaciones terrenales y pasan su tiempo concentradas en las cosas celestiales. Fue entonces que Dios les mostró las rocas y gruesas raíces que han enredado sus corazones e impedido su crecimiento espiritual. Por medio de su Espíritu, Él también les dio el valor de confesar y arrepentirse, y las fuerzas para obedecer.

¿Cuál es la condición del suelo de su corazón? ¿Cuánta "preparación" hay que hacerle para que usted pueda recibir una mayor siembra de la Palabra? Dios desea quitar las rocas y las malezas que hay en nuestras vidas, y eliminar cualquier suelo duro; el ayuno bíblico nos prepara para tal siembra. Dios está llamando a su pueblo a consagrarse a Él. ¿No le gustaría venir ante Él para que le prepare?

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

ERES IMPORTANTE PARA DIOS...

  ¿Quién será tu todo? 

  2 Tes 2:13-17    Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad,  a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia, conforte vuestros corazones, y os confirme en toda buena palabra y obra.

  Es un sábado a la tarde y el fuerte sol del verano golpea con furia el parquecito frente a la casa de Raquel. Raquel ve allí a dos de sus antiguas amigas jugando. La palabra principal aquí es "antiguas". Es como decir "ya no lo son". Le gustaría acercarse y tratar de jugar con ellas, pero está segura de que la ignorarán.

  Hace un par de años, las seis chicas que vivían en la misma calle eran grandes amigas. Después, dos de ellas se mudaron. Una tercera va y viene entre la casa del papá y la de la mamá desde que sus padres se divorciaron. Las dos que quedaron son muy deportistas. Una practica gimnasia y la otra juega al fútbol. Ambas la hacen sentir despreciada.

  Raquel se pregunta si Dios se enojaría con ella si le rogara que enviara un aguacero sobre el parquecito, y hasta quizá un relámpago. En cambio, suspira y le dice a Dios: Qué lío es tratar de tener amigas. No sé por qué me preocupo.

  La verdad es que Dios ha puesto en cada uno de nosotros la necesidad de tener amistades cercanas. Pone en nuestra vida a otras personas como una manera de satisfacer esa necesidad. Pero llenar esa necesidad empieza y termina con Jesús. Él tiene todo lo que jamás pudiéramos desear en un amigo especial.

  Entendamos bien algunas realidades básicas.

  Jesús quiere tener una amistad contigo. Jesús está a la espera y listo para tener una relación cercana y personal contigo.

  Jesús piensa que eres maravilloso. Jesús piensa que eres único y especial. No eres común, aburrido ni mediocre.

  Jesús te quiere. Cuando te sientes desanimado, a Jesús le importa. Cuando tu vida es emocionante, disfruta contigo cada instante. Comparte tus alegrías y tus tristezas.

  Jesús te invita a contarle todo lo que te sucede. Nadie conoce tus pensamientos y sentimientos más profundos y secretos mejor que Jesús. Él está contento cuando le muestras lo que escondes de todos los demás y compartes con  él tus pensamientos más íntimos.

  Como todo el mundo, tendrás días en que mirarás con melancolía por la ventana y te preguntarás si en realidad tienes amigos. Entonces puedes abrirle tu corazón a Jesús, seguro de que te escucha y que sabe guardar un secreto. Cuéntale tus sueños y anhelos, y ten por seguro que comprende lo que le quieres decir. Jesús es el amigo con el que siempre puedes contar.

   

  Por Josh McDowell

DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS

SER AGRADECIDOS



 
       
refle agradecido8             No Olvide ser agradecido.

Seamos agradecidos de que todavía no tenemos todo lo que deseamos; si así fuese, ¿qué nos motivaría a seguir adelante?
Seamos agradecidos cuando no sabemos algo porque nos da la oportunidad de aprender.
Seamos agradecidos por los tiempos difíciles ya que en medio de ellos, crecemos.
Seamos agradecidos por nuestras limitaciones ya que nos dan oportunidad de mejorar.
Seamos agradecidos por cada nuevo desafío porque edifica nuestro carácter y nos fortalece.
Seamos agradecidos por nuestros errores ya que nos enseñan valiosas lecciones.
Seamos agradecidos cuando estemos cansados y desgastados porque significa que hemos hecho una diferencia.
Es fácil estar agradecidos por las cosas buenas. Una vida de ricos logros sólo alcanza a quienes también son agradecidos por los reveses.
La gratitud puede tornar algo negativo en algo positivo. Hallemos la manera de estar agradecidos por nuestras dificultades y se convertirán en nuestras bendiciones.
Perder el agradecimiento en la vida, es perder el fuego que puede encender nuestro espíritu hacia las cosas más bellas y únicas.
Ni se mostraron agradecidos con la casa de Jerobaal, el cual es Gedeón, conforme a todo el bien que él había hecho a Israel. Jueces 8:35
Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. Col 3:15


DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ

Pr. DOLREICH ARTIGAS