La importancia del bautismo
Dr. Charles Stanley
"Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua" (Jn 3.16).
Los
niños suelen imitar a los superhéroes. Ellos adoptan los gestos, la
indumentaria y la forma de hablar de su personaje favorito. Como
cristianos, tenemos el deber de identificarnos estrechamente con el
Señor Jesús e imitar su conducta de la misma manera en que los niños
imitan a los superhéroes.
El Señor nos ha ordenado seguir su ejemplo en todas las cosas, incluyendo el bautismo (Mt 28.19).
Al comienzo del ministerio público de Jesús, Juan el Bautista estuvo
llamando al pueblo judío a confesar sus pecados y a demostrar
arrepentimiento mediante la inmersión en el río Jordán. El Hijo de Dios
-que no conoció pecado- pidió a Juan que lo bautizara. El Señor Jesús se
estaba identificando con el hombre pecador. Cuando seguimos su ejemplo
en las aguas del bautismo, estamos confesando públicamente nuestra fe en
el Salvador e identificándonos con Él.
Al
participar en el bautismo, demostramos nuestra conexión no solo con
Jesús, sino también con nuestros hermanos en la fe: todos somos miembros
de un solo cuerpo bajo la autoridad del mismo Señor (Col 1.18). Es importante recordar que el bautismo no es un requisito para la salvación, solamente la fe en Jesucristo lo es (Ef 2.8, 9). Pero, para ser obedientes, debemos bautizarnos después de tomar la decisión de seguir a Cristo.
La fe no es algo que deba ocultarse, como no se esconde u oculta una luz debajo de un almud (Lc 11.33). Debe expresarse con palabras y acciones. ¿Ha asociado usted su confesión de fe con el acto del bautismo?
DIOS BENDIGA TU VIDA CON GRACIA Y PAZ
Pr. DOLREICH ARTIGAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario